Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN CONTAMINACIÓN
José Francisco Torres Solís
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EFECTOS DE LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
Adrian Perez, Javier Ojeda, José Torres
Índice
04. Poblaciones más vulnerables
01. Introducción
05. Medidas que podemos tomar para remediarlo
02. ¿Porque se produce?
03. Como afecta al sistema respiratorio
06. La importancia de las plantas
01.
INTRODUCCIÓN
La contaminación atmosférica es un problema que afecta en gran parte al planeta Tierra y al aire que respiramos.El aire contaminado tiene efectos nocivos sobre nuestra salud, que afectan especialmente al sistema respiratorio.
02.
¿Por qué se produce?
-La contaminación atmosférica se produce por la emisión de sustancias nocivas al aire, que proceden principalmente de actividades humanas como las industrias, el transporte, la agricultura y al quemar combustibles fósiles. -Las emisiones liberan contaminantes como el dióxido de azufre, óxidos de nitrógeno, partículas finas y compuestos orgánicos volátiles.
3. Como afecta al sistema respiratorio.
Afecta al S.R. aumentando el riesgo de enfermedades cardíacas y respiratorias, así como de cáncer de pulmón. El ozono es uno de los principales factores que causan asma (o la empeora), y el dióxido de nitrógeno y el dióxido de azufre también pueden causar asma, síntomas bronquiales, inflamación pulmonar e insuficiencia pulmonar.
Por ello, las personas con enfermedades respiratorias se ven especialmente afectadas, ya que la bronquitis, el asma, las enfermedades respiratorias crónicas y todas las enfermedades alérgicas (como la rinitis) son más susceptibles de empeorar cuando aumenta la contaminación.
4. Poblaciones más vulnerables
Los grupos más vulnerables frente a la contaminación atmosférica son los niños(por su sistema respiratorio poco maduro), los ancianos(por su sistema respiratorio devil), las personas que padecen enfermedades crónicas respiratorias o cardiovasculares y las mujeres embarazadas.
05
MEDIDAS PARA REMEDIARLOS
1.Reducción de emisiones industriales: Implementar tecnologías más limpias y eficientes en las industrias para reducir las emisiones de contaminantes. Establecer y hacer cumplir límites de emisiones más estrictos para las industrias. 2.Fomento de energías limpias: Invertir en fuentes de energía renovable, como la solar, eólica e hidroeléctrica, para disminuir la dependencia de los combustibles fósiles. Incentivar la transición hacia vehículos eléctricos para reducir las emisiones provenientes del transporte. 3.Mejora del transporte público: Desarrollar sistemas de transporte público eficientes y sostenibles para reducir la cantidad de vehículos en las carreteras y disminuir las emisiones. 4.Regulación vehicular: Establecer estándares más estrictos de emisiones para los vehículos y promover la adopción de tecnologías más limpias. Incentivar el uso de vehículos eléctricos y otros vehículos de bajas emisiones.
06
La importancia de las plantas
Las plantas son fundamentales para el equilibrio atmosférico por varias razones: Producción de Oxígeno: Generan oxígeno a través de la fotosíntesis. Captura de CO2: Absorben dióxido de carbono, ayudando a mitigar el cambio climático. Biomasa y Alimentación: Producen biomasa esencial para la cadena alimentaria. Liberación de Humedad: Contribuyen a la formación de nubes y regulan la humedad atmosférica. Hábitat y Biodiversidad: Proporcionan hábitats cruciales y mantienen la biodiversidad. Protección del Suelo: Ayudan a prevenir la erosión del suelo. Reducción de Contaminantes: Filtran partículas del aire y absorben contaminantes. Sumideros de Carbono: Almacenan carbono, ayudando en la mitigación del cambio climático.
FIN