Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
ELS ROMANS-3r PRIM-TREBALL INTERDISCIPLINARI
M.Mediterránea
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
CONTINUAR
COMENÇA L'AVENTURA
Made by
@teachingawake
Plantilla Powered by
MAPA
Guardando...
- 7
- [1-7]
- color
- #000000, #000000,#000000,#000000,#000000,#000000,#000000
- no-repeat
El César está buscando soldados para poder expandir su imperio. Quieres ser soldado romano, pero antes has de conseguir las piezas de tu uniforme. No irás a la lucha hasta que lo hayas cumpletado. Para obtener las prendas tendrás que realizar diferentes misiones. ¿Estás listo para ganar las recompensas?
Guardando...
Gladiadora
Romana
Sirvienta
Gladiador
Emperador
Romano
Elige el personaje que te acompañará a lo largo de las misiones. Juntos conseguiréis las diferentes piezas del uniforme
ELIGE el personaJE que QUIERES que TE ACOMPAÑE en ESTA aventura.
Las ciudades romanas
Los acueductos romanos
Has aconseguit totes les recompenses. Ara pots tornar a fer les activitats tantes vegades com vulguis
MISSIÓ FINAL
Aquí es mostraran les recompenses aconseguides
La película
11
Los dioses romanos
Tiempo para el Inglés
Las lenguas romances
Guardando...
Instrumentos musicales
80%
El territorio romano
Los niños y las niñas romanos
10
RECOMPENSAS
PERSONAJES
Las casas romanas
Números romanos
Guardando...
ACTIVIDAD LAS HIJAS DEL LATÍN
LAS LENguas ROMances
Clica aquí para ver si has escrito bien las expresiones en latín
Guardando...
Reiniciar
Eliminar la última línea
ValidAr
rumano portugués occitano catalán gallego sardo castellano francés italiano
1. Relaciona cada lengua románica con su lugar correspondiente del mapa.ATENCIÓN! En el mapa hay un lugar que sobra.
Guardando...
Reiniciar
Eliminar la última línea
ValidAr
romanès portuguès occità català gallec sard castellà francès italià
1. Relaciona cada llengua romànica amb el seu lloc corresponent del mapa.ATENCIÓ! En el mapa hi ha un lloc que sobra.
80%
Guardando...
esta es la primera cifra de la clave secreta.
Teatre romà de Mèrida
Guardando...
ACCEDER AL MAPA VIRTUAL
Clica al rectángulo negro para acceder a un mapa virtual. En él verás los dominios del Imperio Romano
El Imperio Romano fue una gran civilización de la antigüedad. El nacimiento de este Imperio fue por causa de la gran expansión de Roma, la cual llegó a extenderse por todo el mar Mediterráneo.
Guardando...
En el seguiente vídeo encontrarás más información sobre el Imperio Romano y su expansión por el Mar Mediterráneo.
Guardando...
En este vídeo podrás escuchar y ver como se tocaban los principales instrumentos del Imperio Romano.
Instrumentos musicales
Guardando...
Relaciona cada instrumento con su nombre
Le message "Impossible de charger le contenu enrichi" est normal -->
Aulos
Tuba romana
Cítara
Lira
Cuerno romano
Guardando...
Teatro romano de Cartagena
esta es la segunda cifra de la clave secreta.
80%
Guardando...
Clica aquí y accederás a una actividad de J Clic para practicar los números romanos.
los números romanos
Guardando...
Watch this video and learn more things about the Romans! Their costumes, their way of life, their architecture...
Guardando...
Reiniciar
Eliminar la última línea
WELL DONE
ValidAr
Roman Emperor Soldier Slave Mosaic Gladiator Ampitheatre Aqueduct Bath house
Match the pictures with the right names.
80%
Guardando...
Casa de dos columnas (Soria)
esta es la tercera cifra de la clave secreta.
Guardando...
Mira los vídeos con atención y verás como eran las antiguas casas donde vivían los romanos. ¿Las imaginabas así?
Las domus romanas
Guardando...
Mira el vídeo siguiente sobre los acueductos romanos. ¿Conoces alguno?
los AcuEDUCToS romanos
Guardando...
haz LA aCTIVIdad
¿Sabías qué?
En España se conserban unos cuantos acueductos en muy buen estado. ¿Crees que puedes adivinar dónde se encuentran cada uno?
Guardando...
Mérida
Tarragona
Segovia
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
<nombre>5</nombre> <script></script>
Guardando...
Almería
Valencia
Granada
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
<nombre>5</nombre> <script></script>
Guardando...
Arco de Bará (Tarragona)
esta es la cuarta cifra de la clave secreta.
80%
Guardando...
En los seguientes vídeos encontrarás información sobre cómo eran las antiguas ciudades romanas y cómo vivían sus habitantes. Haz clic en el casco y accederás a unas diapositivas con más información.
LaS CIUdadeS ROMANaS
Guardando...
Reiniciar
Eliminar la última línea
ValidAr
Aquí tienes algunas fotografías de ciudades romanas en Cataluña. Relaciona cada ciudad con su nombre actual.
Empúries Barcelona Badalona Tarragona
Guardando...
Reiniciar
Eliminar la última línea
ValidAr
Caldes de Montbui Llívia Guissona
Guardando...
Acueducto de Segovia
esta es la quinta cifra de la clave secreta
80%
Guardando...
¿Sabías que los romanos tomaron los dioses del Imperio Griego y les cambiaron el nombre? A la mayoría les van a poner nombres de planetas. Mira el vídeo siguiente para tener más información.
los Dioses ROMANoS
Guardando...
Relaciona cada dios con su nombre.
minerva
plutón
neptuno
venus
marte
mercurio
apolo
júpiter
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
80%
Guardando...
Anfiteatro romano de Tarragona
esta es la sexta cifra de la clave secreta
Guardando...
¿Sabías qué?
Al principio los hijos e hijas de las familias más ricas estudiaban en casa con tutores privados. Los niños aprendían muchas cosas: natación, equitación, lucha... Las niñas, en cambio, eran educadas por sus propias madres y aprendían a tener cuidado de la casa. Más tarde pensaron que era mejor llevar los niños a la escuela, y así aparecieron los primeros maestros. Los alumnos comenzaban la escuela a los 7 años. Estudiaban aritmética, escritura y lectura. A los 16 años, la mayoria de los jóvenes estudiaban leyes o política.
Guardando...
¿A qué jugaban los niños romanos?
El juego preferido de los niños romanos de aquella época consistía en jugar con animales: desde pequeños insectos hasta con animales más grandes como perros, corderos, pájaros, conejos, patos... Estas mascotas alegraban los días a los pequeños, y recibían el nombre de delicium o delicae. Los niños romanos querían tanto sus mascotas que, si por desgracia alguna se moría, se acostumbraba a representar su mascota en sus tumbas, así siempre les harían compañía.
Guardando...
Las muñecas se hacían de terracota o madera tallada,y se han hallado algunas que incluso tenían extremidades articuladas.
Los niños pequeños
Los juguetes más populares entre los bebés eran las campanillas y los biberones en forma de animales. Cuando los niños y niñas se hacían más mayores solían jugar con peonzas, comillas, yo-yo, aros y muñecas. También jugaban a juegos en grupo, como la mosca ciega o el lanzamiento de nuevos y pequeños huesos de animales.
Guardando...
Había otros juegos que después también seguían practicando de adultos, como por ejemplo los juegos de pelota o "la morra", que era un juego donde había que adivinar cuántos dedos sacaría el contrario. También jugaban a las balas, la "gallina ciega", hecho y esconder, "caputo aut navis" (cara o cruz). Los romanos también tenían algunos juegos de mesa y les gustaba mucho hacer bromas y asustar. Una broma muy común era la de enganchar una moneda en el suelo y reír de todo el mundo que intentaba recogerla. Al juego de asustar le llamaban Mormolycion y consistía en esconderse detrás de una puerta y cuando los compañeros estaban despistados, salir de repente con una máscara.
Guardando...
Italia
Inglaterra
Francia
PREGUNTA 1
¿Dónde se encuentra el pueblo donde viven Astérix y Obélix?
Astérix & Obélix contra el César
Si has llegado hasta aquí significa que ya casi estás preparado para ser todo un soldado. Solo te queda una última misión: Demuestra que estuviste atento durante la proyección de la película:
La película
Guardando...
No has estado atento... ¡Vuelve!
Guardando...
Astérix y Obélix vivían en un pequeño pueblo que se encontraba en la actual Bretaña Francesa.
¡Muy bien! ¡Siguiente pregunta!
Guardando...
Reiniciar
Eliminar la última línea
Relaciona cada personaje con su nombre
SEGÜENT PREGUNTA
Molt bé!
Torna a intentar-ho!
ValidAr
Abraracúrcix Astèrix Asurancetùrix Fabala Obèlix Idefix Caius Bonus Julius Caesar Panoramix
Guardando...
Porque el otro hermano todavía vive
Porque el mendigo nunca tuvo hermano
Porque el mendigo es una mujer
PREGUNTA 3
Un mendigo tenía un hermano, y su hermano está muerto, pero éste, mientras estaba vivo, no tenía ningún hermano. ¿Por qué?
¿Recuerdas la escena en la que Astérix y Obélix deben resolver unas adivinanzas? ¡Vamos a ver si tú también eres capaz de adivinar la respuesta a esta adivinanza!
La película
Guardando...
Respuesta incorrecta... ¡Vuelve!
Guardando...
Respuesta correcta... ¡Muy bien!
Guardando...
¡Muy bien!
¿Podrías poner en orden lo que ocurre en la película?
El mensaje "Error al cargar contenido enriquecido" es normal. No preocuparse -->
Finalmente consiguen rescatar al druida y también ayudan a otro prisionero, que resultó ser Julius Caesar! Los habitantes del pueblo ayudan al Caesar a derrotar a Lucius, ya cambio el Caesar promete no conquistar su pueblo y entregarlos de pagar los impuestos.
Astérix es prisionero de los romanos, y le hacen pasar unas pruebas muy peligrosas con animales. Lucius Detritus cree que Astérix no superará las pruebas, pero Astérix es muy inteligente y consigue llegar hasta donde está Obélix y avisarle para que le ayude a rescatar al druida.
Astérix y Obélix descubren que han secuestrado al druida, así que idean un plan: Obélix se disfraza de romano y simula que Astérix es su prisionero. Así consiguen entrar en el campamento de los romanos.
Cuando el oficial Lucius Detritus descubre su secreto, decide secuestrar al druida. Lucius Detritus es malo, y su plan es beber la poción mágica para ser súper fuerte y destruir a Julius Caesar, el emperador.
Astérix y Obélix viven en un pequeño y tranquilo pueblo de la Galia, Francia. ¡La gente de este pueblo es especial porque su druida, que se llama Panoramix, fabrica una poción mágica que les hace invencibles!
80%
Guardando...
Ruinas de Baelo Claudia (Cádiz)
esta es la septima cifra de la clave secreta
Basado en GICODE de S'cape
1234
$CODE$
INCORRECTE
¿HEMos RECUPERADO ESTAS CIFRaS¿FUNCIONARÁ?
OBERT
12345
<
Desbloquea el candado
Guardando...
Muy bien. Ya eres soldado. Ahora te toca defender el imperio romano de los invasores.
Juego completado
Guardando...
Aquí tienes todas las recompensas que has conseguido hasta ahora. ¡Buen trabajo!
80%
Has aconseguit totes les recompenses. Ara pots tornar a fer les activitats tantes vegades com vulguis
MISSIÓ FINAL
Instruments musicals
¡¡MISIÓN CUMPLIDA! VE A BUSCAR TU RECOMPENSA FINAL
Agrupar las imágenes de las recompensas que queramos que consigan con cada reto. Saldrán de forma aleatoria
- 5
- [1-5]
- color
- #FF9900, #FAF700, #00CC00, #FF0000, #6633FF
- no-repeat
- 5 indica el número de retos. Si escribes un valor de más de 2 cifras lo asumirá como clave predefinida, con tantos retos como dígitos tenga el número introducido
- [1-5] indica el rango de valores posibles para la clave. Opcional, si no se incluye se considerará [0-9].
- color añade un color asociado a cada dígito. Opcional.
- Son los colores que asociaremos a la clave. (Ej: #FF0000). Es algo opcional y puede no incluirse.
- no-repeat hace que los dígitos/imágenes/colores de la contraseña no se repitan
INTRODUCCIÓN
SIGUIENTE