Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
UD Percusión Corporal Cambados
santiseno
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Durante esta UD aprenderemos a utilizar el cuerpo como un instrumento para marcar un ritmo musical de forma coordinada con el resto de compañeros y así poder crear vuestros propios montajes grupales incorporando diferentes figuras, sonidos y movimientos.
Descripción:
UD "PERCUSIÓN CORPORAL"
Evaluación
NOTA: La nota de esta unidad didáctica será la suma de las puntuaciones de los 2 apartados siguientes:
Caracterización original y creativa. Bien = 2 ptos
Ayuda y anima al resto de compañeros. Si = 1 pto / No = 0 ptos
Se implica y se esfuerza en las tareas de clase. Si = 1 pto / No = 0 ptos
Colaboración grupal: 2 ptos
Ejecución coordinada. Bien = 2 ptos
Composición de bloques musicales. Bien = 2 ptos
Figuras y sonidos. Bien = 2 ptos
Montaje de Percusión Corporal: 8 ptos
Composición del Montaje
Para elaborar un montaje de percusión corporal debemos seguir los siguientes pasos:1.- Elegir un ritmo adecuado donde los tiempos estén bien marcados y sea fácil de seguir por todo el grupo (80 bpm). 2.- Elegir las figuras y sonidos que vamos a introducir en la 1ª frase musical con sus golpes correspondientes. Cubrir la planilla guía y practicar hasta sincronizarla todo el grupo. 3.- Repetir el proceso con la 2ª frase. Cubrir planilla guía y practicar hasta sincronizarla todo el grupo, luego enlazar las 2 frases seguidas. 4.- Se pueden repetir 2 frases dentro del mismo bloque, así podrán ser iguales: * la 1ª y 2ª frase + la 3ª y 4ª frase * la 1ª y 3ª frase + la 2ª y 4ª frase 5.- Practicar todo el Bloque 1 de forma continuada hasta sincronizarlo todo el grupo. 6.- Incluir una frase con desplazamientos al finalizar el 1º Bloque para cambiar la formación del grupo antes de iniciar el 2º Bloque. 7.- Repetir todo el proceso con el 2º y 3º bloque y luego practicar los 3 bloques de forma continuada hasta sincronizarlos todo el grupo.
Estructura Musical
En la percusión corporal se suele utilizar un ritmo sencillo y regular de unos 80-100 bpm (beats por minuto) con un compas de 4x4.Metrónomo a 80 bpm: En la estructura musical podemos diferenciar: Los tiempos, pulsaciones o beats son los golpes rítmicos que se aprecian en el fondo de una canción "pum, pum, pum...". La frase musical consta de 8 tiempos o beats. Los acentos son tiempos que destacan por su mayor intensidad que están al comienzo de cada frase musical. La secuencia musical esta formada por 16 tiempos o beats o lo que es lo mismo 2 frases musicales. Los bloques o series musicales son la suma de 4 frases musicales o 32 tiempos o beats. Al igual que las frases musicales están marcados al inicio por un tiempo más fuerte llamado Master Beat.
Ejemplos:
Figuras: el montaje debe incluir figuras utilizando manos, pies y tronco: 1.- Palmadas (hueca,plana,dorso,puño...) bajo rodilla, mejilla... 2.- Chasquidos de dedos (simple, doble, elevando brazos...) 3.- Golpes en pecho, abdomen, muslo, hombro, talón... 4.- Pies al suelo (simple, doble simultaneo o consecutivo) 5.- Frotar manos, acariciar cara... 6.- Chocar manos entre compañeros... Sonidos: el montaje debe incluir sonidos que podemos utilizar como indicaciones para cambiar de bloque musical: 1.- Shhhhh 2.- Burrrrr 3.- Boom 4.- Uhhhh 5.- Gritos... Formaciones: todos los componentes del grupo deben colocarse en una formación diferente en cada bloque musical: 1.- Filas 2.- Círculo 3.- Triángulo 4.- Cuadrado 5.- En "V"... Movimientos: para cambiar la formación a lo largo del montaje se deben introducir desplazamientos: 1.- Adelante - Atrás (corto, largo, salto) 2.- Lateral (cruce, doble, salto) 3.- Diagonal (adelante, atrás, salto) 4.- Giros (90º, 180º,360º)
Percusión Corporal