Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Infografía Sostenibilidad

Ana María Mesa Romer

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Desarrollo sostenible

En la segunda mitad del siglo XX, el poder económico se anteponía a la evidencia de las nefasts consecuencias ambientales de la sociedad industrial.

En el último par de décadas la preocupación por el medioambiente ha incrementado dado que el cambio climático se está volviendo cada vez más notable. Las medidas que se tomen en los pórixmos años serán determinantes para las póximas generaciones.

Estudios

Hoy en día,

Aumento de la población

Economía lineal

Economía circular

EU Green Deal

Declaración Cocoyoc

Next

ODS

El aumento de la población mundial...

y el consiguiente consumo de recursos y la generación de residuos ha provocado la contaminación del biotopo, haciendo que disminuyan las poblaciones tanto de flora commo de fauna y forzando el desplazamiento de poblaciones humanas debido a la falta de recursos básicos commo el agua o a la contaminación atmosférica.

ODS........

Fundamentándose en estas tres dimensiones, en 2015, la ONU probó la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, que destaca por ser global y supranacional. Está formada por 17 objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y 169 metas

Objetivos

de desarrollo sostenible
  • Fin de pobreza
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Produción y consumo responsables
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos

De acuerdo con MITECO.....

se entiende por "economía circular" aquella en la que se maximizan lso recursos disponibles, tanto materiales como energéticos, para que estos permanezcan el mayor tiempo posible en el ciclo productivo. La economía circular aspira a reducir todo lo posible la generación de residuos y aprovechar al máximo aquellos cuya generación no se haya podido evitar. Se trata de un modelo restaurativo y regenerativo en el que todos los productos se diseñan y comercializan teniendo en cuenta su reutilización, remanufacturado o reciclando, apoyado por un cambio en los modelso y las poíticas comerciales.

Declaración Cocoyoc

Después de la creación del PNUMA y el nacimiento del término "desarrollo ecológico" se produjo la Declaración del Cocoyoc (1074), considerada como los cimientos del llamado "desarrollo sostenible". Este término se generaliza en el Informe Brundtland, también conocido como "Nuestro Futuro Común", de la comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo de las Naciones Unidas.

Hoy en día.....

muchas actividades humanas han traído enormes y graves consecuencias no deseadas, especialmente en lo relativo al medioambiente: la contaminación y el cambio climático pueden ser las dos cuestiones más preocupantes.

El EU Green Deal

"Pacto Ecológico Europeo" propuesto por el presidente de la Comisión Europea en diciembre de 2019 prioriza la economía circular y señala una hoja de ruta para que Europa logre la neutralidad climática para 2050.

La economía lineal......

basada en "obtener matria prima-fabricar-consumir-eliminar" resulta agresiva con el medio y agota las fuentes de suministro, tanto materiales commo energéticas, por lo que el contexto socioeconómico actual debe sufrir una transformación hacia el desarrollo sostenible vinculado a la economía circular.

Los estudios han evidenciado......

que la biodiversidad está disminuyendo a un ritmo de 50000 especies por año, y los recursos naturales son finitos. La conferencia de la ONU sobre medioambiente celebrada en Estocolmo (Suecia) en 1972 dio lugar a la creación del Programa de las naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), del que nació por primera vez el término "desarrollo ecológico"