LA GRAN DESCONOCIDA
Raúl Salvador Pizarro
Created on February 10, 2024
PRESENTACIÓN PARA PROPUESTA DE TRABAJO PARA SD ACERCA APP, CONCRETAMENTE WHATSAPP
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAS ESPECIES ANIMALES MÁS AMENAZADAS
Presentation
WATER PRESERVATION
Presentation
BIDEN’S CABINET
Presentation
YURI GAGARIN IN DENMARK
Presentation
C2C VOLUNTEER ORIENTATION
Presentation
TALK ABOUT DYS WITH TEACHER
Presentation
CIRQUE DU SOLEIL
Presentation
Transcript
Índice
LA GRAN DESCONOCIDA
Índice
https://es.wikipedia.org/wiki/WhatsApp
WhatsApp Messenger —o simplemente WhatsApp— es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes (también cuenta con versiones para computadora), propiedad de la empresa estadounidense Meta. La aplicación permite enviar y recibir mensajes mediante Internet, además de imágenes, videos, audios, grabaciones de audio (notas de voz), documentos, ubicaciones, contactos, gifs, stickers, así como llamadas y videollamadas con varios participantes a la vez, entre otras funciones. WhatsApp se integra automáticamente a la libreta de contactos, lo que lo diferencia de otras aplicaciones, ya que no es necesario ingresar alguna contraseña o PIN para acceder al servicio. Según datos de principios del año 2023, es líder en mensajería instantánea en gran parte del mundo, en el que supera los 2000 millones de usuarios, superando a otras aplicaciones como Facebook Messenger o Telegram, entre otros.Fuente:
introducción
LEYENDA Y CRÉDITOS
Índice
4. Temporalización
8. Justificación
3. Nivel al que va dirigido y materia
2. Centro de interés o temática
7. Objetivos
1. Título descriptivo
6. Descripción general aprendizaje
5. Idioma
Índice
Nos comunicamos a través de la gran desconocida, whatsapp, que es una aplicación de uso generalizado entre todos los segmentos de la población pero cuyas funciones y posibilidades desconocemos. por lo que no podemos sacarle el máximo partido. nos llena la galería de imágenes que se nos suben a la nube, nos meten en grupos gente desconocida, recibimos mensajes sin saber de quien...
Índice
La brecha digital hace referencia a la desigualdad en el acceso, uso o impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre grupos sociales. Estos grupos se suelen determinar en base a criterios económicos, geográficos, de género, de edad o culturales.FUENTE: CRUZ ROJA.ES
LA BRECHA DIGITAL EXISTENTE ENTRE LAS PERSONAS DE MAS DE 60 AÑOS HACEN QUE SE ENCUENTREN EN UNA SITUACIÓN DE DESARRAIGO PSICOSOCIAL QUE MUCHAS VECES VIENE ACOMPAÑADO POR LA SOLEDAD NO DESEADA Y TAMBIEN DEBIDO A LOS CAMBIOS TAN VELOCES QUE SE PRODUCEN EN NUESTRA SOCIEDAD. EL CONOCIMIENTO ADECUADO Y EL USO CORRECTO DE LAS APLICACIONES MAS HABITUALES ES UNA NECESIDAD VITAL PARA ELLOS.
Índice
DE 18 A 90 AÑOS
Uso básico de las Tecnologías de Información y Comunicación Permitirá la incorporación de las personas adultas en la sociedad del conocimiento. Así, podrán tener acceso a la información digital y hacer uso adecuado de esta.
Planes educativos no formales: Fomento de la ciudadanía activa
EDUCACIÓN PERMANENTE
Índice
2 SESIONES SEMANALES DE 2 HORAS CADA UNA
1 MES 8 SESIONES
Timeline
PASO A PASO, CONOCEMOS, USAMOS, CREAMOS
Índice
idioma: español
Aunque en algunas ocasiones encontramos alumnado con nacionalidad de origen diferentes a la española, entonces se le realiza una adaptacion de los materiales segun su lengua de origen (arabe, ucraniano, bielorruso...) son situaciones extraordinarias en las que se traducen parte de los materiales.
Índice
A partir del conocimiento de una aplicación se estan repasando conceptos ya trabajados como almacenamiento, nube, copia de seguridad, aspectos sobre privacidad y seguridad, edición de textos. Además el conocimiento de una aplicación que usan discrepcionalmente pero sin pararse a pensar las implicaciones que conlleva y el desconocimiento crítico de las "desiciones digitales" que tomamos en nuestra vida. HEMOS SIDO EMPUJADOS A UNOS CAMBIOS PERO NADIE NOS HA INFORMADO DE LO QUE SUPONEN
1. ¿Qué es WhatsApp y para que sirve? Comunicación 2. Descarga e Instalación de aplicaciones. WhatsApp. Actualizaciones 3. Configuración Inicial. Configuracion en varios dispositivos: ordenadores y tabletas. 4. Enviar Mensajes y Multimedia. 5. Llamadas y Videollamadas. 6. Grupos y Listas de difusión. 7. Estados y Perfil 8. Privacidad y Seguridad. 9. Consejos y Trucos. 10. Práctica y Exploración. 11. Apoyo Continuo y Mentorización entre iguales.
¿Qué se pretende trabajar con el alumnado?
Índice
Derivados de Orden de 24 de septiembre de 2007, por la que se regulan los planes educativos de carácter no formal para personas adultas
Expandir el acceso a las tecnologías de la información y comunicación y el conocimiento de su uso básico.
objetivos
Poner las tecnologías de la información y la comunicación al servicio de todos los ciudadanos y ciudadanas andaluzas para lograr una mayor calidad de vida y equilibrio social y territorial.
Formar a las personas adultas con una alfabetización funcional inadecuada, con objeto de disminuir la separación entre comunidades que tienen acceso y hacen uso rutinario de los ordenadores e internet y aquellas que no lo tienen o no saben hacer uso de él; esto es, evitar la llamada brecha digital.
Alfabetizar a la población adulta que lo requiera en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
Índice
La verdad es que la programación en Uso básico de las TIC en el centro educativo estaba anticuada, basándose en ofimática con office, ni siquiera en microsoft 365. Sin incluir aspectos sobre APP móviles, redes de trabajo, mail, internet, ciberseguridad o e-administración. En los dos años que llevo allí he ido cambiando (y sigo haciéndolo, por eso quiero realizar un exelerning) tanto lo que hay qué aprender como el cómo aprenderlo, aumentando las estrategias didácticas y las tareas a realizar por petición del alumnado que necesita que todo sea más significativo para ellos (p.e. relacionarse con la banca on-line o cualquier otro servicio digitalizado). Es cierto que hay una serie de herramientas básicas que hay que conocer (teclado, funciones, iconos, lenguaje técnico, glosario digital) pero las herramientas deben de ser eminentemente prácticas, por eso necesito seguir formándome y aprendiendo para poder presentarle al alumnado diferentes formas de llegar a ser independiente y autónomo y romper la brecha digital, es decir que sea dígitalmente competente.
justificación según rutina de pensamientode gibbs
Índice
by Raúl Pizarro
“Creative Commons” por Pixabay licencia bajo BY CC 2.0.
imágenes, ideas y presentación
20XX
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
20XX
Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.
20XX
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
Escribe untitular genial
- Genera experiencias con tu contenido.
- Mide resultados y experimenta.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
20XX
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas.
Con esta función...
Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu audiencia: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!
20XX
Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.
20XX
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
20XX
Para contar historias de forma ordenada, jerárquica, estructurada y concisa. Estos son los cuatro pilares para llevar a cabo una presentación exitosa.
20XX
Puedes describir brevemente en qué consiste la línea temporal de tu presentación y exponer los hitos alcanzados oralmente para que nadie se duerma.