Teorías de identidad
Accionalismo
Perspectiva Europea
Modelo de privación relativa
Comportamiento coletivo
Movilización de recursos
Escuela Norteaméricana
La sociedad es producto de su trabajo y relaciones y por tanto producto de sus acciones
Sólo la esperanza de conseguir beneficios motiva la participación de individuos y grupos.
El simple hecho de pertener a un grupo, aunque no se participe en alguna actividad reporta un beneficio.
Acentúan más los factores del ideario y proyecto histórico de los movimientos sociales como sujetos.
Se enfoca en las acciones que los MS emplean los recursos para lograr sus objetivos.
Comportamiento que no está controlado por normas ni tradiciones que definen el orden social, sino que se forma para enfrentarse con situaciones no definidas o no estructuradas.
Busca crear nuevas normas que transformen el orden social, por el descontento ocasionado por las carencias que el sistema ha permitido con ciertos individuos.
Tres niveles de organización social: 1. Análisis de sistema 2. Estructura social 3. Movimientos sociales
La frustración social, provocada por la privación de derechos, beneficios o bienes, en comparación con otros, hace que surgan los MS.
Elección racional
Posturas teóricas de los movimientos sociales