PRESENTACIÓN FORMAS BÁSICA
maria del carmen ruiz mejia
Created on February 10, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
49ERS GOLD RUSH PRESENTATION
Presentation
INTERNATIONAL EVENTS
Presentation
THE EUKARYOTIC CELL WITH REVIEW
Presentation
INTRO INNOVATE
Presentation
FALL ZINE 2018
Presentation
BRANCHES OF U.S. GOVERNMENT
Presentation
QUOTE OF THE WEEK ACTIVITY - 10 WEEKS
Presentation
Transcript
12 de Febrero 2024
Grupo:9435Sared Verónica Jiménez Gutiérrez421143418Dr. Jesús S. Hurtado Zárate
DEl nacimiento a la vejez
Psicología del desarrollo humano
Comprender como es el ser humano y lleva a cabo su adaptación a su entorno forma parte, así como de las estrategias inherentes que aplica para su supervivencia, de la psicología del desarrollo humano.Este desarrollo se lleva a cabo a lo largo de la vida del individuo, por lo que no es estático, sino evolutivo
Introducción
¿Qué es el desarrollo?
Estos cambios pueden ser cuantitativos o cualitativos
El desarrollo es el cambio de comportamiento provocado por el entorno y determinados por la sociedad
+ info
Cuantitativo
Cantidad de respuestas que emite un sujeto gracias a la estimulación de la convivencia
Cualitativo
Cambios en la manera de la respuesta por lo que es posible apreciarlo en su comportamiento y desarrollo
En la psicología evolutiva, el desarrollo se divide en tres ámbitos
Ámbito socioafectivoEstudio de la capacidad de sentir y expresar emociones, relaciones sociales, y los aspectos del ambiente
Ámbito cognitivoEstudio del desarrollo del pensamiento y las capacidades intelectuales
Ambitos del desarrollo
Ámbito biofísicoEstudio del desarollo físico, motor, sensorial y contextual que impacta en el crecimiento
+ info
El método científico se ha aplicado para el análisis y comprension del desarrollo humano, por lo que el uso de la observación, la experimentación y el análisis se conjugan para la comprensión del desarrollo.
El estudio del desarrollo humano como ciencia
Principales teorías del desarrollo humano
Rosseau, Locke y Darwin
Locke, puntualiza que todo conocimiento es el resultado de la experiencia por lo que defiende la importancia del descubrimiento y experiencias, así que erradica la idea de la moral cristiana. A partir de la publicación de los descubrimentos de Darwin, esta influye y fundamenta la biología evolutiva moderna.
Comprende del siglo XVII y XVIIIAprecen las primeras concepciones sobre la naturaleza humana y su desarrolloRosseau traza las diferencias entre infantes y adultos en la educación, donde el primero esta falto de conocimiento por lo que comprende el mundo a partir de la observación y la experimentación..
Surgen los modelos mecanicistas y organísmicos.En los primeros se le da importancia a los factores externos, son operacionales y cuantificables.En los segundos, hay más importancia en los procesos internos y el proceso evolutivo ya que es un camino orientado hacia una meta específica
Siglo XX
Refiere que el individuo se adapta a un medio en constante cambio a partir de la asimilación y acomodación, los cuales se alteran en la busqueda de equilibrio y control con el fin de sobrevivir. Desarrolla cuatro estadios: sensorio-motriz, preoperacional, operacional concreto y operacional formal.
Jean Pieaget
A través del estudio terapéutico realiza sus conclusiones sobre la división de estructura psíquica, conflictos sexuales y existencia de la sexualidad infantil.
Sigmund Freud
Skinner pone énfasis en las consecuencias agradables y desagradables después de los resultados de su caja
Hull establece los principios de la ciencia de la conducta donde se propone el hábito como concepto central, el cual se logra a través del refuerzo hasta que no sea necesario
Watson propone el conductismo, donde considera al invidiuo como un ser pasivo en el proceso de aprendizaje y responde mediante reflejos condicionados
Watson, Hull y Skinner
Según Brandura, el aprendizaje por observación se ejecuta por cuatro procesos:AtenciónRetenciónProducciónMotivación
Bandura
Sobre la enseñanza
Vigostky
Determinación
Tendencia
Análisis sociogenético e histórico cultural de los procesos de desarrollo
Las funciones de maduración puedn predecir lo que suederá con un niño inmaduro
Psicología evolutiva contemporánea
Se formula la propuesta Ciclo de vida, donde se critica a la psicología evolutiva tradicional
El desarrollo es un curso genéticamente mediado y depende de los procesos de aprendizaje
La mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo de la razón, lo cual da origen al concepto "zona de desarrollo próximo"
+ info
+ info
El proceso de desarrollo dentro de la psicología comprende la aplicación del método cintífico como elemento fundamental para identificar como el ser humano se adapta a su entorno .
Conclusiones
Bibliografía
Pérez y Navarro. (2011). Psicología del desarrollo humano del nacimiento a la vejez.
+ info
+ info
¡Gracias!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!
¿Tienes una idea?
Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas!Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:
- Visita las preferencias de Analytics;
- Activa el seguimiento de usuarios;
- ¡Que fluya la comunicación!