Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Video Educación Superior

Carolina Oliva Guzmán

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Carolina Oliva Guzmán

instrumentos de evaluación

Lista de cotejo

Para elaborar una lista de cotejo se debe: 1- Titulo de la lista de cotejo. Debe ser bien pensado y en relación a lo que se quiere conseguir. 2- Información de identificación. 3- Instrucciones. 4- Indicadores o aspectos a evaluar. 5- Columnas de verificación. 6- Observaciones.
Como se elabora una escala de calificación: 1- Establecer los criterios de evaluación. 2- Construir una escala con los distintos niveles de rendimiento. 3- Concretar las descripciones de los niveles de rendimiento definidos. 4- Procurar que sea una escala equilibrada. 5- La flexibilidad como clave.

Escala de calificación

La Rúbrica. Como se elabora una rúbrica: 1- El rpimer paso es determinar objetivos de aprendizaje. 2- Identificar los elementos o aspectos a evaluar. 3- Definir descriptores, escalas de calificación y criterios. 4- DSeterminar el epso de cada criterio. 5- Revisar la rúbrica diseñada y reflexionar sobre su impacto educativo.

Registro anecdótico

Al finalizar, revisa tus notas para asegurar que sean comprensibles y precisas.
Registra la fecha, hora y lugar de la obervación para contextualizar el evento. Describe el entorno y cualquier factor relevante que pueda influir la situación.
Toma notas precisas y especificas sobre lo que sucede, centrandote en los comportamientos, acciones y situaciones relevantes.
Observa la situación que deseas documentar e manera objetiva y detallada.
¿Qué elementos contiene un examen?
1- Nombre o titulo del examen. 2- Tipo.Espeificar si es indivivual o es en equipo. 3-Tiempo estimado. Tiempo aproximado que le llevará al estudiante a la realización del examen. 4- Valor del examen.

Portafolio.

Un portafolio debe contener los siguientes elementos. 1- Productos o evidencias. 2. Muestra de los niveles de logro y conocimientos. 3- Reflexión y análisis. 4- Conclusiones.