Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LÍNEA_TEMPORAL_ESTADÍSTICA
Eder Daniel Orozco Gomez
Created on February 10, 2024
TAREA REALIZADA PARA LA MATERIA DE ESTADÍSTICA INFERENCIAL
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
La historia de la estadística se remonta a la antigüedad y existen evidencias de su uso en civilizaciones como Egipto, Babilonia y China con fines censales y de recopilación de datos. Sin embargo, su desarrollo formal comenzó en el siglo XVII con el trabajo de John Graunt y William Petty sobre mortalidad y economía. Desde entonces, la estadística ha evolucionado con importantes aportaciones de figuras como Gauss, Laplace y Pearson, expandiéndose a áreas como la probabilidad, el muestreo y el análisis de datos, convirtiéndose en una herramienta esencial para la investigación y la toma de decisiones en muchos campos.
INTRODUCCIÓN
En Inglaterra la epidemia de peste de la década de 1500 provoca que comiencen a publicarse semanalmente datos sobre defunciones (Bills of Mortality).
Se continúa con la obtención de información a través de censos. Por ejemplo en España podemos destacar el Censo de Pecheros (1528), el de los Obispos (1587), el Censo de los Millones (1591), o el Censo del Conde de Aranda (1768) entre otros.
En la América prehispánica también se elaboraban censos. Por ejemplo en lo que actualmente es el país de México, en el año 1116 durante la segunda migración de las tribus chichimecas el rey Xólotl ordenó que fueran censados todos sus súbditos.
La estadística no experimentó grandes avances. Cabe destacar el trabajo de Isidoro de Sevilla quien llevó a cabo una tarea de recopilación y clasificación de datos de diversa naturaleza cuyos resultados publicó en la obra Originum sive Etymologiarum.
En la antigua Grecia también se realizaron censos para cuantificar la distribución y posesión de la tierra y otras riquezas, organizar el servicio militar y determinar el derecho a voto de los ciudadanos.
En China, en el año 2238 a.C. el emperador Yao manda elaborar un censo general que recogió datos sobre la actividad agrícola, industrial y comercial.
En Egipto la actividad estadística comenzó con la Dinastía I, en el año 3050 a.C. Los faraones ordenaban la ejecución de censos con fines similares a los que acabamos de describir
El objetivo de estos censos solía ser facilitar la gestión de las labores tributarias, obtener datos sobre el número de personas que podrían servir en el ejército
La actividad estadística consistía principalmente en elaborar censos, tanto de población como de tierras
ETAPAS DE LA ESTADÍSTICA
EDAD MEDIA
Aprox. 476 – 1453 d.C.)
EDAD MODERNA
Aprox. 1454 – 1789
EDAD ANTIGUA
Aprox. surgimiento de la escritura – Caída del Imperio Romano en el 476 d.C.
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
Hoy en día, en la práctica totalidad de los países se crean oficinas de estadística y otros órganos similares que se encargan de elaborar las estadísticas oficiales del país, por ejemplo estadísticas sobre la tasa de paro, índices de precios, actividad económica (producto interior bruto, actividad industrial), estadísticas sobre sanidad y educación, turismo, población etc.
Los trabajo de científicos como Laplace, Gauss y Legendre desarrollaron dos conceptos muy usados en el análisis estadístico: la teoría sobre los errores en la observación, y el método de los mínimos cuadrados.
El desarrollo del Muestreo y la Inferencia estadística hacen posible que el estudio de la población a través de solo una parte de ella (que se conoce como muestra), lo que facilita y abarata los procesos de recogida (no hay que preguntar a tanta gente) y procesamiento de los datos (hay que tratar menos datos).
Se continúan haciendo estudios de población tipo censos, por ejemplo en España podemos destacar el censo de Floridablanca (1787) y Godoy (1797). En Estados Unidos en 1790 bajo el mandato del presidente George Washington se elabora el primer censo de población del país.
Matemáticos como Pascal y Fermat sentaron las bases de la Teoría de la Probabilidad
El desarrollo científico-matemático que se dio en la Edad Moderna aportó mucho a la Estadística. Científicos como Copérnico, Galileo, Bacon, Descartes etc. contribuyeron con sus investigaciones y experimentos al desarrollo del método científico,
Gaspar Neumann, un profesor alemán del siglo XVII demostró, basándose en los registros de defunciones de la época, que la creencia popular de que en los años acabados en siete moría más gente era falsa.
John Graunt está considerado uno de los fundadores de la estadística moderna.
EDAD MODERNA
Aprox. 1454 – 1789
ETAPAS DE LA ESTADÍSTICA
HISTORIA DE LA ESTADÍSTICA
EDAD CONTEMPORANEA
Aprox. 1789 – actualidad
En conclusión, la historia de la estadística es un viaje desde sus humildes comienzos en la antigüedad hasta su papel central en la ciencia, la economía, la medicina y otros campos modernos. Su desarrollo fue impulsado por el ingenio y las contribuciones de muchos pensadores a lo largo de los siglos, sentando las bases para la comprensión y el uso eficaz de los datos en la sociedad moderna.
CONCLUSIÓN