Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Historia del automóvil (1886 - 2010)

Diego Camacho Enríquez

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Diego Camacho Enríquez.Mantenimiento Automotríz.IMEC.

1937: General Motors introduce la primera transmisión automática de producción masiva en el Oldsmobile.

1930: La Gran Depresión afecta la industria automotriz, disminuyendo las ventas y forzando a muc has empresas a cerrar o fusionarse.

1936: Se lanza el Volkswagen Beetle en Alemania, diseñado por Ferdinand Porsche y destinado a ser un automóvil asequible y confiable para las masas.

1934: La Chrysler Airflow se introduce como uno de los primeros automóviles diseñados con aerodinámica avanzada, aunque su diseño no es bien recibido inicialmente por el público.

1931:Durante la Gran Depresión, la industria automotriz enfrenta desafíos económicos significativos, lo que resulta en una disminución de las ventas y la producción de automóviles.

1913: La línea de ensamblaje móvil es implementada en la fábrica de Ford en Highland Park, Michigan, lo que aumenta significativamente la producción y reduce los costos de fabricación del automóvil.

1924: Se introduce el primer semáforo eléctrico en Cleveland, Ohio, para regular el tráfico automovilístico. sit

1930: La Gran Depresión afecta la industria automotriz, disminuyendo las ventas y forzando a muc has empresas a cerrar o fusionarse.

1927: Ford detiene la producción del Model T y comienza la producción del Ford Model A, que presenta varias mejoras técnicas y estilísticas.

1933: La Ley de Nacionalización del Tráfico, conocida como la Ley de Autopistas de Alemania, es promulgada bajo el régimen nazi de Adolf Hitler, lo que lleva a la construcción de la Autobahn, una red de autopistas alemanas.

1932: Ford Motor Company presenta el Ford V8, que se convierte en el primer automóvil en serie en Estados Unidos con un motor V8 asequible.

1908. Henry Ford introduce el Ford Model T, uno de los automóviles más influyentes de la historia

1903. Ford Motor Company se establece oficialmente en Detroit, Michigan, Estados Unidos. Henry Ford produce su primer automóvil, el Ford Model A.

1893. Charles y Frank Duryea fabrican el primer automóvil en serie en los Estados Unidos.

1886. Karl Benz patenta el primer automóvil propulsado por un motor de combustión interna de gasolina.

1896, Henry Ford construye su primer automóvil experimental, el Quadricycle, que funcionaba con un motor de gasolina de dos cilindros.

Historia del automóvil.

1970: Se establecen regulaciones más estrictas en Estados Unidos y otros países para reducir las emisiones de escape de los automóviles, lo que lleva a la adopción de tecnologías de control de emisiones.

1969: La industria automotriz experimenta avances significativos en la seguridad con la introducción de sistemas como los frenos antibloqueo (ABS) y los cinturones de seguridad de tres puntos.

1960: Se promulgan regulaciones de seguridad y emisiones más estrictas en varios países, lo que lleva a la implementación de tecnologías de seguridad y cambios en el diseño de los automóviles.

1967: La empresa italiana Fiat lanza el Fiat 124, un automóvil compacto que se vuelve muy popular en Europa y otras partes del mundo.

1964: Ford presenta el Ford Mustang, un automóvil deportivo compacto que se convierte en un éxito instantáneo y un ícono cultural en Estados Unidos.

1954: La compañía automotriz alemana Mercedes-Benz introduce el Mercedes-Benz 300 SL "Alas de Gaviota", un automóvil deportivo con puertas que se abren hacia arriba, que se convierte en un ícono del diseño y la ingeniería.

1957: La Unión Soviética presenta el Lada, un automóvil económico que se convierte en un vehículo popular en Europa del Este y otros mercados.

1958: Ford introduce el Ford Edsel, un automóvil que se considera un fracaso comercial debido a problemas de diseño y marketing.

1959: La Mini Cooper, diseñada por Sir Alec Issigonis, es lanzada al mercado británico, convirtiéndose en un icono de la cultura pop y estableciendo nuevos estándares en el diseño de automóviles pequeños y eficientes.

1966: La compañía japonesa Toyota introduce el Corolla, un automóvil compacto que se convertiría en uno de los modelos más vendidos en la historia del automóvil.

1965: La Ley de Seguridad de Tráfico y Vehículos de Motor de 1966 es promulgada en Estados Unidos, estableciendo estándares federales de seguridad en los automóviles, incluyendo cinturones de seguridad y requisitos de diseño.

1953: Chevrolet presenta el Corvette, un automóvil deportivo icónico que se convierte en un símbolo de la cultura automotriz estadounidense.

1950: La demanda de automóviles aumenta a medida que la economía se recupera después de la guerra, y se observan avances en diseño, comodidad y rendimiento.

1947: Se reinicia la producción de automóviles civiles después de la Segunda Guerra Mundial en muchas partes del mundo, incluidos Estados Unidos y Europa, aunque la reconstrucción de la industria lleva tiempo.

1939-1945: La Segunda Guerra Mundial detiene la producción de automóviles civiles en muchos países, con las fábricas enfocadas en la producción de vehículos militares.

1948: La Tucker 48, también conocida como el Tucker Torpedo, es presentada al público como un automóvil innovador y avanzado en diseño y seguridad. A pesar de la aclamación, la producción es limitada.

Historia del automóvil

1986: La Ford Taurus y la Mercury Sable son lanzadas al mercado con un diseño aerodinámico revolucionario, marcando un cambio en el diseño de automóviles familiares en Estados Unidos.

1990: La industria automotriz japonesa continúa expandiéndose globalmente, desafiando a los fabricantes de automóviles estadounidenses y europeos en varios segmentos del mercado.

1987: La empresa alemana Bosch desarrolla el primer sistema de frenos antibloqueo (ABS) electrónico en el mundo.

1975: Se lanza el Honda Civic en Japón, marcando el inicio de la popularidad de los automóviles pequeños y eficientes en el mercado global.

1981: La producción de automóviles japoneses sigue aumentando, con marcas como Toyota, Honda y Nissan ganando popularidad por su calidad y eficiencia.

1985: General Motors presenta el sistema de diagnóstico a bordo (OBD-I) en algunos de sus vehículos, lo que permite a los técnicos identificar y solucionar problemas electrónicos del motor.

1983: La compañía alemana Audi introduce el sistema de tracción integral quattro en su Audi Quattro, revolucionando el rendimiento y la tracción en condiciones difíciles de manejo.

1989: La Ley de Aire Limpio de en Estados Unidos establece regulaciones más estrictas sobre las emisiones de gases de escape de los vehículos y promueve el desarrollo de tecnologías más limpias.

1988: La legislación de emisiones de California impulsa la adopción de vehículos más limpios y eficientes en combustible en todo Estados Unidos.

1979: La empresa alemana Mercedes-Benz introduce el sistema antibloqueo de frenos (ABS) en sus vehículos de gama alta.

1980: La tecnología informática se integra más en la industria automotriz, con la introducción de sistemas de control electrónico del motor y mejoras en la eficiencia del combustible.

1973-1974: La crisis del petróleo provoca un aumento en el interés por los automóviles más eficientes en el consumo de combustible y acelera la investigación en tecnologías de ahorro de energía.

1971: La empresa estadounidense Intel presenta el microprocesador, lo que eventualmente lleva a avances en la electrónica del automóvil y sistemas de control del motor.

1978: La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos exige que los automóviles se fabriquen con sistemas antirrobo.

Historia del automóvil

2010: La introducción del Nissan Leaf marca un hito importante en la adopción de vehículos eléctricos, al ser el primer automóvil eléctrico de producción en masa disponible en varios mercados.

2009: La Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) de Estados Unidos anuncia regulaciones más estrictas sobre las emisiones de gases de efecto invernadero y la eficiencia del combustible para los vehículos nuevos.

2006: La empresa estadounidense Tesla Motors lanza el Tesla Roadster, el primer automóvil eléctrico de producción en serie con una autonomía significativa y un rendimiento deportivo.

1999: La industria automotriz comienza a experimentar con tecnologías de vehículos autónomos y sistemas avanzados de asistencia al conductor.

2000: Se introducen sistemas de navegación GPS y telemática en los automóviles de gama alta, lo que permite una navegación más precisa y la comunicación con servicios de emergencia y asistencia en carretera.

2004: Se establecen estándares de seguridad más rigurosos en Estados Unidos con la implementación del Programa de Evaluación de Autos Nuevos (NCAP), que evalúa la seguridad de los vehículos en diferentes aspectos.

2001: La Toyota Prius de segunda generación es lanzada al mercado, ofreciendo mejoras en la eficiencia del combustible y un diseño más aerodinámico.

2008: La introducción del Toyota Land Cruiser 200 marca el comienzo de una nueva era de vehículos todo terreno con tecnología más avanzada y características de seguridad mejoradas.

2007: La crisis financiera mundial afecta a la industria automotriz, con caídas en las ventas de vehículos y cierres de fábricas en todo el mundo.

1998: La Unión Europea establece regulaciones más estrictas sobre las emisiones de CO2 de los automóviles, lo que lleva a la adopción de tecnologías de motores más limpios y eficientes en combustible.

1997: Toyota lanza el Prius, el primer automóvil híbrido de producción en serie, que combina un motor de gasolina con un motor eléctrico para mejorar la eficiencia de combustible y reducir las emisiones.

1993: La industria automotriz adopta ampliamente la tecnología de inyección electrónica de combustible para mejorar la eficiencia del motor y reducir las emisiones.

1991: La compañía suiza Mecachrome desarrolla el motor V10 para el equipo de Fórmula 1 de Williams, marcando avances en la tecnología de motores de alta potencia y eficiencia.

1996: La empresa estadounidense General Motors introduce el EV1, uno de los primeros automóviles eléctricos modernos producidos en masa.

Historia del automóvil.