Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

ONE PAGER CORP VERTICAL

CEREZO CUESTA DANIEL ALEXIS

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

CEREZO CUESTA DANIEL ALEXIS 506 SECCIÓN. "B"

Facultad de Odontología Circuito Interior Ciudad Universitaria s/n, Coyoacán - Ciudad de México Sitio Web: https://www.odonto.unam.mx/

¿Por que estudiar odontología? Para empezar pues es una carrera que me llama mucho la atención ademas de que se me hace muy interesante todo lo que esta conlleva. -Buenos ingresos -Amplio campo laboral -Estabilidad laboral y económica -Trabajo independiente -Impacto social

Un plan de estudios sólido para un grado típico en odontología suele constar de 12 semestres, lo que supondría una media de 4 a 5 años para completarlo

Campo y mercado de trabajo: Al término de la licenciatura en Odontología podrás insertarte al campo laboral mediante práctica y atención clínica de pacientes, de manera independiente o institucional, bajo el sustento clínico-científico. Podrás establecer tu consultorio o centro de trabajo, desarrollarte en el campo académico y docente, en universidades, centros de investigación y como colaborador de compañías comercializadoras de productos relacionados a tu área.

Características del aspirante: El aspirante deberá poseer una formación académica general, preferentemente en el área de las Ciencias de la Salud, así como conocimientos básicos de los campos disciplinarios afines (Biología, Anatomía Humana, Educación para la Salud, Química). También necesita saber manejar herramientas de computación e informática para el aprendizaje y la búsqueda de la información, capacidad de observación, análisis, síntesis y reflexión crítica, destrezas psicomotoras y sentido de la estética, interés por la problemática en salud de la población, en su contexto social, económico y político, conducta regida por normas éticas, actitud de servicio, disposición para trabajar en un equipo multidisciplinario, e interés por la investigación.

Opciones de estudio: (Esta carrera únicamente se imparte en la ENES León, mientras que Cirujano Dentista, en las facultades de Odontología, Estudios Superiores Iztacala y Estudios Superiores Zaragoza de la UNAM.) • Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud del IPN. • Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco. • Universidad Tecnológica de México.
Profesionistas destacados: Pierre Fauchard: Conocido como el padre de la odontología moderna. Adolph Witzel: Identificó por primera vez las bacterias responsables de enfermedades periodontales. Willoughby D. Miller: Fue el primer microbiólogo bucal de la historia.
Pierre Fauchard: Escribio el libro... Le chirurgien dentiste, "El dentista cirujano" donde describe la anatomía y funciones orales básicas, signos y síntomas de la patología bucal, métodos operativos para extraer dientes con caries y reparar dientes. Adolph Witzel:Es considerado uno de los fundadores de la odontología científica, y en especial de la endodoncia. Willoughby D. Miller: Fue el primer microbiólogo bucal de la historia. Su principal hallazgo se basó en la función que tienen las bacterias en la formación de las caries, esto resultó de gran importancia para el mundo de la odontología.
Facultad con una larga tradición en la formación de cirujanos dentistas, cuya planta de 680 profesores –la mayoría con especialidades, maestrías o doctorados– están dedicados a la docencia en áreas específicas del conocimiento médico-odontológico. La actividad docente está regida por un plan de estudios que organiza la enseñanza en seis áreas: básica médica, básica odontológica, conservadora, quirúrgica, rehabilitadora y de temas selectos. La investigación de tipo epidemiológico que en ella se realiza, el alto porcentaje del Servicio Social prestado directamente a la población, así como sus planes de estudios –modelo a seguir para otras instituciones públicas o privadas– constituyen las grandes fortalezas de la Facultad de Odontología.
Condiciones particulares: Es necesario considerar como factor fundamental vivir en León o en alguna ciudad cercana, ya que esta carrera sólo se imparte en dicha ciudad. El aspirante a ingresar a ella también tendrá que adquirir libros y otros materiales que le serán requeridos, así como dedicarle el tiempo completo a los estudios.

AREA II.-CIENCIAS BIOLÓGICAS, QUÍMICAS Y DE LA SALUD OBJETIVO: Capacita al estudiante en el manejo de los metodos experimentales que le permiten investigar los fenómenos derivados de las combinaciones de la materia, sus características, evolución, condiciones que le afectan y leyes que la rigen. También estudia a los organismos humanos y animales en si morfología, desarrollo, comportamiento y formas de relación, tanto normales como patológicas.

Descripción: La licenciatura en Odontología cuenta con un programa académico acreditado por el Consejo Nacional de Educación Odontológica, su enfoque teórico-práctico-clínico permite la aplicación de conocimientos desde el primer año de los estudios. Odontología tiene las siguientes áreas de profundización: • Odontopediatría y Ortodoncia • Endodoncia y Periodoncia • Rehabilitación Funcional y Estética • Cirugía Bucal
Área II. Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud Objetivo: Capacita al estudiante en el manejo de los métodos experimentales que le permiten investigar los fenómenos derivados de las combinaciones de la materia, sus características, evolución, condiciones que la afectan y leyes que la rigen. También estudia a los organismos humanos y animales en su morfología, desarrollo, comportamiento y formas de relación, tanto normales como patológicos.

ODONTOLOGIA