Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Reuse this genially

Sistemas de evaluacion

Yaire Dinora Perez

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Sistemas de evaluacion

Autora: Yaire Dinora Perez

Empezar

¿Sabes que es la evaluacion?

Evaluacion

Dentro de la educacion podemos decir que la evaluacion es un proceso sistematico y continuo de recopilacion y analisis de informacion sobre el progreso y logro de los estudiantes.

¿Entonces que son los sistemas de evaluacion?

Son los medios y recursos de los que se vale el profesorado para recoger, registrar y analizar evidencias de aprendizaje que facilita el tratamiento objetivo de los datos con diferentes finalidades.

+ info

1- Lista de cotejo

2- Escalas de calificacion

3- Rubrica

Ejemplos de sistemas de evaluacion

4- Registro anecdotico

6-Portafolio

5-Examenes

LISTA DE COTEJO

¿Que son?

Caracteristicas

Ejemplo

Las listas de cotejo son metodos que registran la presencia o ausencia de una caracteristica o destreza. Solo se utilizan los criterios SI o NO.

  • Se basan en la observación estructurada o sistemática, en tanto se han planeado con anticipación los aspectos que se desea analizar.
  • Sólo indican si alguna conducta está o no presente, sin admitir valores intermedios.
  • No implican juicios de valor, sólo reúnen el estado de la observación de las conductas preestablecidas para una posterior valoración.

+ ino

Fase 3, educacion primaria.

Regresar al indice

Campo formativo: Lenguas "Escritura de nombres en lengua materna"

ESCALA DE CALIFICACION

¿Que son?

Caracteristicas

Ejemplo

Instrumentos utilizados en tecnicas de observacion. Esta contiene diferentes categorias.

  • Contiene un conjunto de caracteristicas que seran evaluadas mediante alguna escala.
  • Debe ser construido de acuerdo con las conductas evaluada.
  • Debe usarse cuando hay suficiente oportunidad de realizar observacion.

+ ino

Existen 3 Tipos:

Descriptivas
Numericas
Graficas

NUMERICAS.

Regresar

Caracteristicas

Se establecen categorias en terminos descriptivos, a las que se les atribuye valores numericos, van de 3 a 6 grados de aprobacion. el docente establecera sus propios criterios a calificar.

Ejemplo

+ ino

Fase 3, capo formativo lenguas. "Empleo de instrucciones para participar en juegos, preparar alimentos u otro propisito"

GRAFICAS.

Regresar

Caracteristicas

iIndican el grado en el que se manifiesta una destreza o comportamiento y se le otorga una palabra que define la observacion.

Ejemplo

+ ino

Fase 3, capo formativo lenguas. "Representacion de lugares y las maneras de llegar a ellos"

DESCRIPTIVAS.

Regresar

Caracteristicas

Presentan de manera resumida la caracteristica o comportamiento observado. Son las mas adecuadas para recoger informacion por que disminuyen el grado de subjetividad.

Ejemplo

+ ino

Fase 3, capo formativo lenguas "Uso estetico de los lenguajes corporal, visual y sonoro en la vida cotidiana"

LA RUBRICA.

¿Que son?

Caracteristicas

Ejemplo

Es un cuadro de doble entrada (como la escala de valoración), que se integra por tres elementos indispensables:a) Dimensiones.b) Niveles de logro.c) Descriptores de logro.

Como se elabora

+ ino

  • Sirve de guía para evaluar, calificar y/o retroalimentar el desempeño de los estudiantes.

Regresar al indice

Elaboracion de una Carta.

REGISTRO ANECTODITO.

¿Que son?

Ejemplo

Caracteristicas

instrumento que consiste en una ficha breve donde se describen hechos, sucesos o situaciones concretas que se consideran importantes acerca de un estudiante, varios estudiantes o el grupo.

Como se elabora

  • identificar conductas, actitudes, intereses y procesos de convivencia poco habituales de un estudiante, varios estudiantes o el grupo para detectar sus causas.

+ ino

Regresar al indice

Registro Anecdotico.

EXAMENES.

¿Que son?

Ejemplo

Caracteristicas

Un examen es una prueba de conocimiento aptitudes, habilidades o de las capacidades físicas.

Expresar opiniones personales. Ejercitar la observacion, memoria analisis etc. Recordar contenidos relevantes. Asociar informacion

+ ino

Como se elabora

Regresar al indice

Examen de opcion multiple.

PORTAFOLIO.

¿Que son?

Caracteristicas

Ejemplo

Es un concentrado de evidencias que permite obtener información valiosa del desempeño de los estudiantes.

  • Permite al docente contar con evidencias.
  • Reflexionar de lo aprendido
  • Herramienta de ayuda para consultar informacion.

+ ino

Como se elabora

GRaciassssss

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

1. Datos de identificaciónEscribir los datos que personalicen el instrumento: grado escolar,asignatura, día y hora, además, escribir el nombre del estudiante que presentaron el comportamiento inhabitual y el nombre deldocente que elabora la ficha.2. Datos de contextoDescribir el ambiente en el que se desarrolla la situación deaprendizaje.3. AnécdotaDescripción del comportamiento observado a modo de relatoría, sin juicios ni opiniones. La descripción debe apegarse a comosucedieron los hechos.4. Interpretación de lo observadoAnálisis e interpretación que el docente hace de la situación. Inclui por qué se considera relevante.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

1. Elige el titulo del examen 2. Elige los temas que abordaras en el examen 3.Crea las preguntas que utilizaras 4.Elige la forma de evaluar esas preguntas, por incisos, respuesta abierta, relacionar, opcion multimple etc. 5.Elige como lo calificaras 6. Se claro y preciso. 7. Realiza instrucciones 8. Aplicalo

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

Definir escala de valoracion:

Cuando se utilicen escalas (categóricas o numéricas) para valorar el grado de las dimensiones que se busca evaluar, se recomienda establecer los extremos y luego los puntos intermedios en los que se busca realizar la evaaluación.

Definir los criterios de evaluacion:

Los criterios a evaluar deben estar redactados de forma clara, concreta y ser unívocos (un solo criterio por renglón), de modo que permitan su observación sin ambigüedades y no quede sujeto a la interpretación.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

1. Delimitar los objetivos de la evaluación: Identificar y hacer explícito el objetivo de evaluación que se persigue con este instrumento. 2. Definir las dimensiones a evaluar: Las dimensiones deberán centrarse en los aspectos fundamentalesdel desempeño o producto.

3. Definir los niveles de logro: Establecer las categorías con las que se van a evaluar las dimensiones. Desempeño óptimo Desempeño mínimo Desempeños intermedios 4. Establecer los descriptores de logro (cruces entre las dimensiones a evaluar y los niveles de logro):Los descriptores deberán expresar claramente cómo se manifiesta cada aspecto del desempeño o del producto evaluado, tanto en cada dimensión como en cada nivel de logro al que correspondan.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!

1. Establecer los objetivos o propósitos:Deberá ser clara la tarea a realizar para los estudiantes y docentes, hacer explícitos los criterios de selección, señalar cómo se organizarán y analizarán, así como la periodicidad con la que sedeberán de recuperar, entre otras. Si bien, las evidencias de losestudiantes pueden ser distintas, es importante dialogar con ellosrespecto a un proceso de construcción del instrumento que seacomún para todos.2. Seleccionar las evidencias relevantes:Establecer periodos de análisis de evidencias por parte de losestudiantes y docentes con base en la selección previa y ladefinición de criterios para valorar los trabajos, cuidando lacongruencia con los aprendizajes esperados. Se deberá considerar que este instrumento será una guía para que los estudiantes puedan mejorar sus procesos de aprendizaje.

¿Tienes una idea?

Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras!