Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA BÁSICA

GARCÍA DÁVILA LUCIANA

Created on February 10, 2024

García Dávila Luciana

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Conclusiones

Conclusión

Profesionistas destacados

En Investigación Biomédica Básica se forman científicos en biomedicina y biología, a través de la enseñanza tutoral impartida por investigadores de alto nivel.Parte muy importante de la formación de los alumnos es la realización de proyectos de investigación, por medio de los cuales se les introduce al manejo del método científico y a los valores que conlleva la práctica de la investigación científica. Asimismo, se capacitan en el manejo de métodos, técnicas, instrumental y equipo experimental. Algunas de las áreas de investigación de esta carrera son: Biología Celular, Bioquímica, Genética, Genómica, Inmunología, Neurociencias, Parasitología, Virología, Biotecnología, Biología del Desarrollo, y Regulación Metabólica.

Investigación Biomédica Básica

Descripción

Modalidad de estudio: escolarizada

  • Presencia de maestros y alumnos en un salón de clases, plan de estudio anteriormente programado.
  • Sedes: Tercer Circuito Escolar, Circuito escolar (CU).

La carrera requiere tiempo completo por parte del estudiante, para cursar las asignaturas y desarrollar sus proyectos de investigación. El estudiante es considerado un miembro de la comunidad científica de las entidades participantes, e interacciona con investigadores, tutores y otros estudiantes.

Características del aspirante y condiciones particulares

La característica principal que debe poseer el aspirante es tener interés por dedicarse a la investigación científica.Asimismo, quien opte por esta licenciatura deberá haber cursado el Área de las Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud en el bachillerato y contar con conocimientos de nivel medio superior en: física, matemáticas, biología y química, así como conocimientos del idioma inglés, por lo menos a nivel de comprensión de la lectura

.El egresado puede desarrollar sus actividades predominantemente en laboratorios de investigación, en instituciones de enseñanza superior (públicas o privadas), instituciones científicas, la industria químico-farmacéutica o en instituciones de salud. La demanda de este tipo de egresados es alta, principalmente en instituciones de investigación y docencia, así como de instituciones del Sector Salud que requieren de científicos altamente capacitados para el desarrollo de proyectos de investigación en biomedicina.

Campo y mercado de trabajo

Área ll. - Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Objetivo: Capacita al estudiante en el manejo de los métodos experimentales que le permiten investigar los fenómenos derivados de las combinaciones de la materia, sus características, evolución, condiciones que la afectan y leyes que la rigen.También estudia a los organismos humanos y animales en su morfología, desarrollo, comportamiento y formas de relación, tanto normales como patológicas.

García Dávila Luciana 502

Edda Lydia Sciutto Conde

Importantes aportaciones a la investigaciones para el diagnóstico y prevención de la cistircercosis. Creó la primera vacuna para la cistircercosis porcina y ha trabajado para que esta sea más accesible económicamente y pueda administrarse de forma oral.

Desventajas

Es una carrera muy demandante pues es de tiempo completo. Las investigaciones pueden ser muy fatigantes pues son de días completos. Pase indirecto.

Ventajas

Las opciones de estudio son muy variadas. Trabajas en investigaciones prácticas. Trabajas con tutores e investigadores profesionales.

Por qué estudiar esta carrera

Me impresiona el gran campo de trabajo que tiene, también me parece muy enriquecedor para mi conocimiento que esta licenciatura sea impartida en tres facultades .