Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Libro Primero
Maria Frias
Created on February 10, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Libro Primero En que se trata de los dioses que adoraban los naturales de esta tierra que es la Nueva España
Cada capítulo del libro está dedicado a explicar las características de una deidad
Sahagún compara los dioses mexicas con los de la mitología Griega
Los dioses que se mencionan son
Vitcilupuechtli
Otro Hércules, de grandes fuerzas y muy belicoso, gran destruido de pueblos y matador de gentes. Se transformaba en figura de diversas aves y bestias.
Paynal
Soto capitán de Vitcilupuechtli, cuando se había de hacer guerra
Texcatlipoca
Otro Jupiter. Era tenido por verdadero dios e invisible, el cual andaba en todo lugar. Cuando andaba en la tierra movía guerras, enemistades y discordias.
Tlaloctlamacazqul
Era el dios de las lluvias.
Quetzalcóatl
Fue hombre y tenían,e por dios y decían que barría el camino a los dioses del agua.
Civacoatl
Daba cosas adversas como pobreza. Se aparecía muchas veces como señora ataviada a la usanza del palacio.
Civacoatl
También es llamada Tonantzin, que quiere decir "nuestra madre" parece que está diosa es nuestra madre Eva. Dicen que traía una cuna a cuestas.
Chicomecoatl
Otra diosa Céres. Era la diosa de los mantenimientos.
La madre de los dioses
Días de las medicinas y las yerbas medicinales.la adoraban los médicos, cirujanos, las parteras y las que dan yerbas para abortar
Tzaputlatena
Se decía que había nacido en el pueblo de Tzaputla, fue la primera que inventó la resina que se conoce como uxitl
Civapipiltli
Eran todas las mujeres que morían del primer parto, a las cuales canonizaban por diosas.
Chalchiuhtliycue
Es otra Juno. Diosa del agua, decían que era hermana de de los dioses del agua; honraba la porque tenía poder sobre el agua del mar y los ríos.
Tlaculteutl
Otra Venus. Diosa de la carnalidad. Decían que eran cuatro hermanas. Tenía poder para confesar y provocar la lujuria.
Totochtli
Dios del vino
Xiuhtecutli
Otro Vulcan. Dios del fuego. Se le hace fiesta al final de mes que se llama "izcalli.
Quiere decir desollado. Era honrado por aquellos que vivían a la orilla del mar. Atribuían a este dios la viruela, apostemos y sarna.
Xochipilli
Quiere decir el principal que da flores. En sus fiestas, se ayunaba 4 días antes de la fiesta.
Omecatl
Significa dos cañas, es el dios de los convites.
Ixtliton
Que quiere decir negrillo, se llama Tlatetecuin. A este dios hacían un oratorio de tablas pintadas.
Opochtli
Atribuían a este dios la invención de las redes para pescar y un instrumento para matar ece# llamada "minacachalli".
Xipetotec
Yiacatecutli
Dios de los mercaderes. Tenían mucha veneración al báculo con que camaniban los mercaderes.
Tezcatzoncatl
Los efectos del vino eran atribuidos al dios del vino y al vino, no al borracho.