Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE DIAGRAMA V

Julizz Doble Ache

Created on February 10, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

año cero

4500 a. C. Sumerios inicios de las prácticas administración.

Filósofos griegos Aristóteles 684-322 a. C. Obra “La Política” distingue tres formas de gobierno, monarquía, aristocracia, democracia. Sócrates 470-399 a. C. Un buen dirigente sabe lo que necesita y es capaz de proveerlo. Platón, 427-347 a. C. obra “La República” Habla sobre un estilo democrático de gobierno y administración de los negocios públicos.

EDAD ANTIGUA Jean Jeacques Rousseau 1712-1778. Teoría del contrato social: el hombre es bueno por naturaleza y la sociedad lo corrompe.Karl Max 1818-1883 Friederic Engles 1820-1895 teoría del origen económico es surgimiento del Estado, fruto de la dominación económica del hombre por el hombre

EDAD ANTIGUA Francis Bacon 1561-1626 Principio de prevalencia de lo principal a lo accesorio. Thomas Hobbs 1588-1679 obra ”El Leviatan” el Pueblo renuncia a sus derechos naturales a favor de la organización proporcionada por el gobierno.

EDAD ANTIGUA René Descartes, 1546-1650 “El Discurso del Método” Prevé cuatro principios: a) Duda médica: no aceptar como verdadera una duda, mientras no se sepa con certeza b) análisis o descomposición: dividir en partes de un problema para buscar la mejor solución. c) síntesis o composición: conducir los pensamientos iniciando por los puntos difíciles. d) enumeración o verificación: realizar recuentos o revisiones para verificar que nada se omite.

origenes de la administracion

Organización militar: -Unidad de mando. -Cada subordinado sólo puede tener un superior. -Estructurada con niveles de mando, con grado de autoridad y responsabilidad.

Revolución industrial a) Revolución del hierro y carbón 1780-1860 -Máquina de vapor y nueva concepción de producción. -Mecanización de la industria y la agricultura. b) revolución de acero y electricidad. 1860. -Desarrollo de nuevos procesos de fabricación del acero. -Motor de combustión interna.

Carl Von Clausewitz 1780-1831. Tratado para administrar la guerra y toma de decisiones, basada en evidencia científica y no sólo intuitivas, basarse en la probabilidad y no sólo en la lógica.

Napoleón S XVIII (Prusia) -Se crea un estado mayor general de asesoría, separando planeación de Ejecución. -Aportó el concepto de dirección, cada soldado debía conocer lo que se esperaba de él y explicar en el objetivo de cada uno.

La IglesiaOrganización jerárquica, de autoridad, simple y eficiente, puede funcionar con una sola persona

EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

Teoría neoclásica de la administración parte de la unión de las dos teorías previamente descritas con un enfoque humanista de integración y la unión de objetivos empresariales e individuales. Ese uso de los conceptos de eficiencia como la mejor utilización de los recursos disponibles y la eficacia como el logro de objetivos. Parte de la división del trabajo, como base de la estructura de la organización.

2020

Teoría burocrática Forma de organización humana y administrativa. Tiene como objetivo la eficiencia y el logro de objetivos, cuya base es el apego a las normas y a la disciplina. Tiene como base la noción de un sujeto denominado gerente que es reconocido por los empleados, aquel con mayor autoridad dentro de los niveles jerárquicos. Su principal teórico es Max Weber.

Teoría clásica de la administración Frederick Winslow Taylor (1856-1915) Se divide en dos periodos: 1. Parte de la base de medir tiempos y movimientos, comprobando que mejor remuneración mayor producción. 2. El trabajo debe estar apoyado en la lógica.

Teoría clásica de la administración Henri Fayol (1841-1925) Tiene como principal característica el crecimiento acelerado y desorganizado de las empresas en la etapa de la revolución industrial, con la finalidad de aumentar la competitividad y eficiencia. Henry Laurence Gantt. Creó el sistema de incentivos, no se debe penalizar el trabajo inferior, al contrario, se debe estimular el alcanzarlo y sobrepasarlo mediante la incentivación, instruir al obrero y no forzarlo. Toma una captura de pantalla con el centro

principales teorías de la administración general