Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

tesis, shirema davila

shirema.gdv

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

“Elección de objeto homosexual, feminismo y performatividad en el desarrollo de una mujer”

Contenido

3. Objetivos

1. Planteamiento del problema

4. Metodología

2. Pregunta de investigación e Hipótesis

5. Análisis del caso M.

1. Planteamiento de problema

¿Qué ocurre en la vida de una mujer para identificarse como tal?

Resolución edípica y performatividad

¿Qué factores accidentales y constitutivos hubo en su vida?

Joyce McDougall.psicoanalista francesa.

2. Pregunta de investigacióne Hipótesis

¿Qué relación tiene la performatividad, el complejo de Edipo y el desarrollo psicosexual para obtener una elección de objeto tipo homosexual en la mujer?

En la elección de objeto homosexual femenino influyen los factores accidentales y constitutivos del desarrollo psicosexual, las identificaciones edípicas y la performatividad transmitida por la figura identificatoria.

Karen Horney.psicoanalista alemana

3. Objetivos

Análisis de la elección de objeto homosexual femenino

Analizar las etapas psicosexuales a través de su relación con los factores accidentales y constitutivos para el desarrollo de una mujer lesbiana.

Melanie Klein.psicoanalista británica

Analizar los actos performativos para identificarse como mujer y la construcción de una identidad través de entrevistas de un caso específico.

Entrelazar lo psíquico y lo social, el psicoanálisis y el feminismo, las experiencias internas y externas

Simone de Beauvoir.Filósofa, profesora, escritora y activista feminista.

4. Metodología

Investigación cualitativa con tintes psicoanaliticos. No un psicoanálisis

Metapsicología

Sarah Kofman.Filósofa, escritora y docente francesa.

Caso por caso
Entrevistas a profundidad. Caso biografico

Adrienne Rich.Poeta, intelectual, crítica, feminista y activista lesbiana

Tópicos de las entrevistas (4)
Características de la entrevistada

Julia Kristeva.Filósofa, teórica de literatura, feminismo, psicoanánalisis y escritora

5. Análisis del caso M.

Adolescencia

Iinfancia

- Inseguridad y alejamiento con los hombres-Muerte de su padre -Depresión y duelo de su madre -Se nombra lesbiana -beso con mujer

- Hija mayor - Se pensaba que sería niño -No cercania con la madre -Abuso sexual -atracción por niñas (kinder) -Cuidadora (hermanos y madre)

Judith Butler.filósofa

Interpretación psicoanálitica

Piera Aulagnier.Psiquiatra y psicoanalista italiana.

Identificaciones y momentos de elección de objeto

Paterno

-Decepción paterna -Complejo de edipo invertido. -complejo de masculinidad.

- Primer momento: infancia - Segundo momento: adolescencia

Anna Freud.Psicoanalista infantil.

Dinamica edípica
Identificación
Deseo

Helene Deutsch.Psicoanalista

Performatividad en el caso

Juegos y actividades - Masculinos
Expectativas y deseos - Les dicen que será un niño
Rol por cumplir - Hermana mayor

Marta LamasAntropologa y catedrática de ciencia política, investigadora.

identificaciones

Figuras masculinas: -Padre: inteligencia, ternura, reflexivo, enseñanzas
Figuras femeninas: -Madre: trabajadora, organizacion (dinero), No vulnerabilidad. actos de cuidados (padres y hermanas) -Abuela: ternura y cuidadora de M.

Monique WittingFilósofa. novelista teórica de diferentes ramas del feminismo.

social

Actividades igualitarias Primeras platicas de sexualidad Presión por primas por tener novios, vestimenta femenina

Nuria VarelaEscritora, periodista y feminista.

- Cuando se entera la familia que es lesbiana hay acoso familiar. -Pedía que le gustaran los hombres, ideas suicidas.

Marcela lagarde.Política, académica, antropóloga e investigadora

Padre y Madre

Performatividad creativa

-Creación genuina -Analisis de identidad
Decisiones conscientes
(deseos propios)
Comportamientos nuevos integrados al Yo
Personal Social
(deconstruccion de roles sociales y elección)

Mis padres.

¡Graciaspor su escucha!