Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LESIONES.-Educación Física

María Juárez González

Created on February 9, 2024

Por: María 3A

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

1.- ¿Que son?

ESGUINCES

2.- ¿Por qué pasan?

3.-Síntomas

MARÍA JUÁREZ 3A
4.-Primeros auxilios.

5.-¿Cómo prevenir?

¿Qué son?

Estiramiento o desgarro de los ligamentos, las bandas resistentes de tejido fibroso que conectan dos huesos en las articulaciones que no unicamente tiene que ser de pie el cual tiene varios grados: Esguinces de grado I: los ligamentos se estiran, y puede haber un desgarro ligero o microscópico de los tejidos del ligamento. Esguinces de grado II: los ligamentos están parcialmente desgarrados. Esguinces de grado III: los ligamentos están totalmente desgarrados.

Los esguinces son causados cuando una articulación es forzada a moverse en una posición antinatural. Por ejemplo, la "torcedura" de un tobillo ocasiona esguince en los ligamentos que se encuentran alrededor de este.

¿Causas?

SINTOMAS

¡Au!
Inestabilidad y movimiento limitado.
Formación de moretones.
¡clack!
Dolor, sensibilidad, hinchazón, chasquido al moverse.

¿QUÉ HACER FRENTE A UNA ESGUINCE?

Pon en reposo la zona afectada.
Pon hielo 20 min por 2/3 días.
Inmobiliza la zona.
Eleva la zona encima del corazón para reducir hinchazón.

¿Cómo prevenir

¡Au!

HIGIENE POSTURAL

La higiene postural es la buena posición del cuerpo.

En el caso de los tobillos evitar zapatos de taco alto o que provoquen inestabilidad en el pie. Calienta antes de realizar ejercicio. Evitar deportes y actividades para las cuales no se tenga el entrenamiento adecuado y mantén una musculatura robusta para proteger los ligamentos.