Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Nueva Escuela Mexicana

ana.perez4

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

EMPEZAR

rumbo a la nueva escuela mexicana INTERNADO 2 EJÉRCITO MEXICANO

¡Consigue todas las palabras ocultas!

¡vamos!

rumbo a la nueva escuela mexicana

A continuación se presentan algunas preguntas distintas sobre el plan 2022 "La Nueva Escuela Mexicana". El docente debe avanzar cada nivel y descubrir la palabra oculta para armar una frase final. Pueden realizar la actividad hasta llegar al último nivel.

¡Ve casa por casa!

Dulces conseguidos

🔒

🔒

🔒

🔒

Casa de Delfis

En este primer nivel, te enfrentarás a la bruja Delfis, chapulín de la 4T.

llamar

c) Principios rectores y objetivos de la educación secundaria

toc

toc

b) Puntos centrales del Plan de Estudio para la educación preescolar, primaria y secundaria

a) Orientaciones para la Primea sesión ordinaria del CTE y el Taller intensivo de formación continua para docentes

Documento en el que se establecen los nueve elementos base del plan de estudios para la primera sesión de CTE 22-23:

1/3

c) El aprendizaje como experiencia formativa

b) Educación para una ciudadanía democrática

a) Educación que reconoce a NNA como sujetos de la educación y prioridad del Sistema Educativo Nacional

¿En qué punto se enfatiza a los estudiantes como sujetos de derecho dentro y fuera del espacio escolar?

2/3

c) Las maestras y los maestros como profesionales de la docencia

b) La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje

a) Educación para una ciudadanía democrática

¿En qué punto del documento la NEM entiende la democracia como una formación de capacidades para que las y los NNA ejerzan su práctica social con respeto y legalidad...?

3/3

Dulces conseguidos

Has logrado terminar el primer nivel, la frase clave es: ejes articuladores

¡Enhorabuena!

continuar

¡Ve a la siguiente casa!

Dulces conseguidos

🔒

🔒

🔒

✔️

Casa de Mocte Bebé

En este segundo nivel te enfrentarás al lobo gringo

llamar

toc

toc

c) Reconoce el papel de las familias en la educación de las y los NNA

b) Fases y grados de aprendizaje de la educación primaria y secundaria

a) La comunidad como el núcleo integrador de los procesos de enseñanza y aprendizaje

¿En qué punto se reconoce que el apoyo desde casa favorece el desarrollo de los procesos como la expresión oral y escrita, el desarrollo psicomotor, afectivo y cognitivo, el pensamiento lógico matemático, etcétera?

1/3

c) La importancia del trabajo docente sobre el currículo, la planeación, la evaluación y la gestión de los procesos académicos.

b) Las y los NNA convivan con las familias

a) Establecer una relación dinámica de interdependencia e influencia recíproca entre la escuela y su entorno inmediato

¿Qué significa que “la comunidad se considere como núcleo de vinculación de los procesos educativos”?

2/3

c) Representan la libertad que tienen para ejercer y reinventar la docencia.

b) La importancia del papel de la didáctica en su práctica docente.

a) Los alumnos se adaptan al mundo.

En el punto número cinco, “Las maestras y los maestros como profesionales de la docencia”, ¿a qué se refiere la “autonomía profesional”?

3/3

Dulces conseguidos

Has logrado terminar el segundonivel, la frase clave es: campos formativos

¡Enhorabuena!

continuar

¡Ve a la siguiente casa!

Dulces conseguidos

✔️

🔒

🔒

✔️

Casa de Nuño

En este tercer nivel te enfrentarás a Frankenstein, mounstruo al que le cuesta trabajo "ler".

llamar

toc

toc

c) Conocerse ellos mismos, ejercer su derecho al conocimiento, al saber y a todas las expresiones científicas, tecnológicas, culturales y al tiempo de aprender a cuidarse para ejercer su derecho a la vida.

a) Conocer el plan y programas de estudio de educación básica 2022

b) Conocer a sus compañeras, compañeros, maestras, maestros, familias y la comunidad en la que habitan

¿De qué son capaces las y los NNA por el derecho de ser sujetos de la educación?

1/3

c) La conexión de los contenidos con los ejes articuladores

b) Las y los estudiantes perciben información de su mundo en función de su proyecto personal y la interacción del contenido abstracto, simbólico, material y afectivo.

a) Los docentes contextualizan los contenidos de los aprendizajes esperados

¿A qué se refiere el numeral 6 “El aprendizaje como experiencia formativa”?

2/3

c) Permita una lectura permanente de la realidad para redefinir su enseñanza.

b) La interacción entre contenido y proyecto personal tenga sentido para las y los estudiantes.

a) El conocimiento debe proponer ideas generativas en lugar de conocimientos enciclopédicos.

Las situaciones de enseñanza y aprendizaje que detone el profesor o la profesora serán efectivas cuando…

3/3

Dulces conseguidos

Has logrado terminar el tercer nivel, la frase clave es: La integración curricular

¡Enhorabuena!

continuar

¡Ve a la siguiente casa!

Dulces conseguidos

✔️

✔️

🔒

✔️

Casa de Lety Mom

En este cuarto nivel te enfrentarás con la momia, ten cuidado porque en ocasiones "no puede responder eso"

llamar

c) Lo abstracto puede estar relacionado con una experiencia que permita el encuentro con aquello que se busca enseñar y aprender, puede ser un problema, un fenómeno o una pregunta fundamental.

b) El papel de la didáctica será organizar documentos, relatos, textos, temas, testimonios….

a) Por medio de la interacción entre el estudio de un conjunto de objetos, problemas, teorías, etc.

¿Cómo ir de lo abstracto a lo concreto en un campo formativo?

1/3

toc

toc

c) La interacción de un modelo que contempla diversas disciplinas.

b) El desplazamiento de una educación basada en asignaturas.

a) Una fragmentación de la enseñanza y el aprendizaje de los conocimientos.

Trabajar un currículo con campos formativos implica…

2/3

c) De acuerdo con las circunstancias que marca cada proceso en relación con el sujeto y sus saberes.

b) Puede entenderse a partir de su participación en las prácticas sociales en diferentes comunidades.

a) Como el proceso durante el cual, el estudiante aprende, resignifica, rearticula y expresa los saberes del periodo en cuestión.

¿Cómo se debe entender la integración de los conocimientos a través de los campos formativos?

3/3

Dulces conseguidos

Has logrado terminar el cuarto nivel, la frase clave es: se compone de 7, 4, 6

¡Enhorabuena!

continuar

¡Solo queda una casa!

Dulces conseguidos

✔️

✔️

✔️

✔️

Casa de la 4T

En este último nivel te enfrentarás a Drácula, el monstruo más resistente y transformador.

llamar

d) La expresión de los saberes del periodo en cuestión.

c) Los que favorecen la integración de los conocimientos a través de los campos formativos.

b) Son puntos de encuentro entre la didáctica de los profesores con el saber de la vida cotidiana de los estudiantes.

a) Los que favorecen la integración del proceso de aprendizaje de las y los estudiantes.

¿Qué son los Ejes articuladores?

1/5

toc

toc

d) A la relevancia social

c) A la Ley General de Educación.

b) A las fases y grados de aprendizaje

a) Son puntos de encuentro entre la didáctica del profesor y la profesora

¿A qué temáticas refieren los Ejes articuladores?

2/5

c) Inclusión, Pensamiento crítico, Interculturalidad crítica, Igualdad de género, Vida saludable y apropiación de las culturas a través de la lectura, la escritura, las Artes y experiencias estéticas.

d) Los contenidos de diferentes disciplinas

b) Los que requieren que se pongan en juego diferentes situaciones de enseñanza.

a) Los que se refieren a temáticas de relevancia social.

¿Cuáles son los Ejes articuladores?

3/5

d) El orden y jerarquía que mejor responda a las necesidades e interés de cada escuela y comunidad.

c) Las secuencias indispensables que deben respetarse entre las disciplinas que constituyen la educación preescolar, primaria y secundaria.

b) El desarrollo de aprendizaje de las y los estudiantes en su complejidad.

a) Constituyen la educación preescolar, primaria y secundaria.

¿Qué indican las Fases y grados de aprendizaje?

4/5

c) La apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

d) La continuidad del proceso educativo a lo largo de los cuatro niveles de la educación básica en concordancia con el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes en su complejidad y especificidad.

b) Las temáticas de relevancia social

a) El artículo 29, fracción III de la Ley General de Educación.

Las Fases de aprendizaje ponen atención a……

5/5

Dulces conseguidos

Has logrado terminar el quinto nivel, la frase clave es: fases

¡Enhorabuena!

continuar

Has logrado reforzar tus conocimientos sobre la Nueva Escuela Mexicana. Ten una gran sesión de CTE.

¡FELIZ HALLOWEEN!

VOLVER

Salir

¿Estás seguro de que quieres salir?

Si sales volverás al inicio del juego y perderás tu progreso

VOLVER a intentarlo

¡Oh! Has fallado...