Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
portafolios patrimonio cultural
andrea martínez
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
Patrimonio cultural
Portafolios digital
Andrea Martínez Folla 1ºCCEE+TUR
Me disculpo por la mala calidad de los videos pero sino ocupaban demasiado.
Todas las fotos a excepción del apartado personal y el glosario, son fotografías tomadas por mí misma. Para ver mejor las fotos de las fichas diarias, pinchas sobre ellas para que se amplíen.
Este portafolios trata de la aplicación de la asignatura Patrimonio Cultural, en la que se presentan los contenidos dados en clase junto con unos apartados donde se explica brevemente información sobre algunos bienes culturales, así como de la Ciudad de A Coruña y la Catedral de Santiago. Por otro lado al final se expone un apartado personal relacionado con la asingatura.
5. Vídeos de 1 minuto
7. Reflexión
6. Apartado personal
3. Imágenes con ejemplos de bienes patrimoniales
4. Glosario de términos y siglas vistos en clase
1. Introducción
2. Fichas diarias
Tabla de contenidos
BREVE INTRODUCCIÓN
Demostrado lo aprendido en clase y las dudas y reflexiones correspondientes
FICHAS DIARIAS
01
05
04
03
02
07
08
06
11
10
09
Castro de Elviña
Aún queda mucho por ver...
También se encontraron muchos utensilios de cocina y herramientas
Gargantilla decorada descubierta en la 1ª excavación en 1947
Los romanos consiguieron conquistarlo y dejaron su rastro con edificios como este de aquí. Lo sabemos gracias a las esquinas con esos ángulos tan marcados
En el Castro de Elviña podemos ver los restos de aquella ciudad fortificada de la Edad del Hierro
SÓLO ESTÁ EXCAVADO EL 6%!!
En el Museo Arqueolóxico e Histórico de Castelo de San Antón se exhiben las piezas que proceden de las excavaciones arqueológicas en el Castro.
El casto esta declarado Bien de Interés Cultural (BIC) (desde 1962 Monumento Histórico Artístico).
Los castros son restos o las ruinas de un antiguo pueblo o ciudad de época prehistórica
14
13
12
Betanzos
Betanzos
El casco histórico de Betanzos es uno de los mejor conservados de Galicia. Declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1970, sus empinadas callejuelas albergan una gran cantidad de pequeños comercios y viviendas, así como varios edificios notables, como el Concello de Betanzos, la torre del reloj y la Casa Núñez.
Como vemos en ese impactante sepulcro de Fernán Pérez Andrade "O bo", un poderoso caballero leal a su rey Enrique II de Castilla, sobre unos jabalíes, que representan la fuerza y el poder de la familia Andrade
Durante el siglo XIV, Betanzos fue la fortaleza de la familia Andrade, poderosos señores feudales de Galicia, quienes dejaron su huella en la arquitectura gótica de la ciudad.
Betanzos, conocida como la “Ciudad de los Caballeros”, es una joya gallega que se distingue por su rica historia y arquitectura gótica.
17
16
15
19
18
20
21
Querida Mavi: No te imaginas en la de sitios que he estado este tiempo de vacaciones. Cómo me encantaría que los vieras tú también!! Para que no te pierdas ninguna de mis aventuras, te mandaré una postal por cada lugar que visite. Tu compi de aventuras, Andrea
Hoy estoy en París!! "la ville de l'amour"
22€
Recomendaciones de visita
GRATIS: <18 años, y < 26 años residentes del Espacio Económico Europeo
HORARIO:
- 9:00-18:00 (lunes, miércoles, jueves, sábado y domingo)
- 9:00-21:45 (viernes)
- CERRADO (martes)
Bien patrimonial histórico-artístico: Pintura y escultura
Alojado en el interior del Palacio del Louvre
Fundado en 1793, es el museo nacional de Francia más importante, y uno de los más grandes del mundo. Su colección consta ni más ni menos que de 300.000 obras anteriores a 1948, de las que se exponen aproximadamente 35.000.
París, Francia
MUSEO DEL LOUVRE
WOW!! Parece que estoy en Roma
Incluido en:
13€
Horario
- Desde el 2 de enero al 31 de marzo: de 10:00 a 18:00 horas.
- Desde el 1 de abril al 30 de septiembre: de 10:00 a 18:30 horas.
- Desde el 1 de octubre al 31 de diciembre: de 10:00 a 18.00 horas.
"AUX GRANDS HOMMES LA PATRIE RECONNAISANTE", que se traduce como "A los grandes hombres, la patria agradecida".
GRATIS: <18 años, y <26 años residentes del Espacio Económico Europeo
Se trata de un templo que simboliza la monarquía y que, tras la Revolución Francesa, reivindica a las grandes figuras de la patria. Inspirado en el Panteón de Roma, la fachada del Pantheón de París imita el estilo neoclásico de la antigua Roma, mientras que en el interior encontramos un estilo gótico francés. Diferenciándose entre ambos en la enorme cúpula del de París.
Bien patrimonial histórico-artístico: Arquitectónico
París, Francia
EL PANTHEÓN DE PARÍS
París, Francia
Las vistas desde arriba son preciosas! Me ha encantado París, sin duda volveré
Horario de apertura del sitio : 09h15 a 22h45 Horario de cierre del monumento : 23h45
MUY IMPORTANTE comprar las entradas in situ o en la web OFICIAL de la Torre Eiffel. PELIGRO ESTAFAS
Empresa de mantenimiento: SETE (Société d’Exploitation de la Tour Eiffel)
Bien patrimonial Histórico-Artístico: Arquitectónico
La Torre cuenta con 3 pisos abiertos al público. 1º piso, 2º piso y cima
Construída entre 1887 y 1889, esta torre de Hierro, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1991, es sin duda el símbolo de París. El motivo de su construcción fue como atracción de la Exposición Universal de París en 1889.
TORRE EIFFEL
Brujas, Bélgica
Para más información:
Patrimonio material: Ciudad histórica
Parece de cuento este sitio!
Ahora estoy en Brujas, el pueblo más bonito de Bélgica sin duda
Allí puedes visitar el Campanario, recorrer los canales, comer un delicioso gofre y pasar un día único.
En este fantástico pueblo, gran parte del patrimonio medieval se ha mantenido prácticamente intacto. Por ello la UNESCO ha declarado todo el centro de la ciudad como Patrimonio de la Humanidad.
BRUJAS
Hola Mavi, ahora estoy en A Coruña. Hasvisto esta escultura? Esta mujer salvó la ciudad!!
Promociona la estatua y recomienda seguir una ruta por la ciudad vieja
Turismo de A Coruña
Entrada gratuita las 24h
Por solo 1 euro, expedia ofrece una guía sobre la historia de A Coruña incluyendo la Estatua de María Pita
Visita a pie gratuita en A Coruña
En la Plaza de María Pita, frente al Ayuntamiento de la ciudad, se levanta el monumento, realizado en bronce, por Xosé Castiñeiras en el 1998, en honor a María Pita debido a su lucha contra las tropas inglesas de Drake.
Bien patrimonial Histórico-Artístico: Escultura
A Coruña, Galicia
ESTATUA DE MARÍA PITA
El mejor sitio para ver al Dépor ascender jeje
A Coruña, Galicia
gratuito!
No está incluído en guías o rutas turísticas pero en caso de hacer una visita por esta zona de la ciudad, ya sea de motivo deportiva o no, es una buena historia para contar que pocos saben.
Tras la reforma del nuevo estuadio de A Coruña de 1944, se conservó la llamada Torre Maratón, para recordar que antiguamente había sido una pista de atletismo. En el momento de su construcción pasó a ser el de mayor capacidad de la historia. La obra fue elaborada por el arquitecto municipal Santiago Rey.
Bien patrimonial industrial
TORRE MARATÓN
Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
3'09€
TARIFA REDUCIDA: 2'55€ GRATIS para universitarios de la UDC!
¿Cómo puede ser que sea tan antiguo y aún funcione??
Horario de esta temporada: De lunes a domingo
- 09:45 a 17:00
- Última venta a las 15:45
El faro más antiguo en funcionamiento del mundo
La Torre de Hércules fue construida como faro por los romanos, hacia finales del siglo I y comienzos del II, pero fue revestido por un recubrimiento arquitectónico a finales del siglo XVIII. La actual fachada de la torre.
A Coruña, Galicia
Bien patrimonial Histórico-Artístico: Arquitectónico
TORRE DE HÉRCULES
¡Qué labor tan importante!
O Castrillón, A Coruña
La obra, en granito pardo, es obra del arquitecto municipal Antonio Desmonts. Representa a Pablo Iglesias Posse emergiendo de entre una multitud en marcha, «como símbolo del origen popular» del padre del socialismo español.
Como fundador del PSOE y de la UGT, en esta plaza se levanta un monumento por la lucha de la clase obrera
Bien patrimonial histórico-artístico: Escultura
ESTATUA DE PABLO IGLESIAS
4.
Nunca es un mal día para aprender algo nuevo
Mi glosario
Diacrónico: Dicho de un fenómeno: Que ocurre a lo largo del tiempo, por oposición a sincrónico. Se refiere a lo que se ha producido o se estudia a lo largo del tiempo. (Asale & Rae, s. f.)
CONSAGRACIÓN: Se denomina consagración al acto y la consecuencia de consagrar. Este verbo, por su parte, refiere a hacer que algo o alguien se vuelva sagrado o que alcance una posición de privilegio por sus logros. (Porto & Merino, 2018)
CLAUSTRO: A instancias de la arquitectura, el claustro es aquel patio cuadrangular que se distingue por tener en sus cuatro lados o benedictos, una galería porticada con arquerías, las cuales pueden descansar en columnas o en dobles columnas. (Definición de Claustro, s. f.)
Castro: poblados fortificados, por lo general, prerromanos, en los que habitaban las civilizaciones, con muros y fosos que garantizaban la seguridad del pueblo. López (2023)
CASAS DO REMO: Esta tipología toma su nombre de la circunstancia de que el ancho de la fachada se corresponde con la dimensión de un remo de trainera. (Casa Do Remo, s. f.)
BIC: bienes de Interés Cultural
Feísmo: término muy utilizado en Galicia en referencia a diferentes estructuras arquitectónicas o a la utilización de elementos que contrastan o no respetan el espacio en el que están situados. (Quintás, 2021)
Escudo Azul: es una organización internacional cuya misión es proteger el patrimonio cultural en conflictos armados y desastres naturales. Trata de proteger los museos, archivos y bibliotecas, entre otras organizaciones, localizadas en cualquier lugar del mundo y que se encuentren en situaciones de emergencia.
Ecléctico: el adjetivo ecléctico se emplea para calificar a aquel o aquello vinculado al eclecticismo. El eclecticismo también refiere a lo que combina elementos de diferentes estilos. (Porto & Merino, 2021)
DOLMEN: Un dolmen es una estructura megalítica formada típicamente por una gran losa de piedra horizontal que descansa sobre dos o más losas verticales. En la arquitectura megalítica, específicamente la construcción de santuarios y tumbas con enormes bloques de piedra, que ocupa una posición importante en la experiencia cultural de la Prehistoria. Piccolo, S. (2024). Enciclopedia de la Historia del Mundo.
LAZARETO: Se documenta por primera vez, en la acepción de 'hospital de aislamiento para personas con enfermedades contagiosas o sospechosas de tenerlas', Estos hospitales solían estar ubicados en zonas alejadas de la población y, especialmente, en los puertos donde arribaban los barcos, cuya tripulación pasaba directamente por él ya que había estado expuesta a enfermedades contagiosas en sus travesías. El primero se construyó en 1423 en la isla veneciana de Santa. (Rae & Rae, s. f.)
LA ARMADA INVENCIBLE: es el término que se utiliza habitualmente en España para designar a una flota naval que, en 1588, y dentro de la llamada Guerra Anglo-española de 1585-1604, fue mandada por el rey Felipe II de España para la invasión de Inglaterra, gobernada entonces por Isabel I, con el objeto de derrocarla e instaurar en la isla de nuevo el catolicismo. Chinchilla, P. L. (2021, 11 diciembre). ARMADA INVENCIBLE.
ICCROM: Centro Internacional para la Conservación y Restauración de los Objetos de los Museos
GENTRIFICACIÓN: La gentrificación sucede cuando un proceso de renovación y reconstrucción urbana se acompaña de un flujo de personas de clase media o alta que suele desplazar a los habitantes más pobres de las áreas de intervención. (Onu-Habitat, s. f.)
Parador: es un establecimiento de hostelería muy antiguo. Nace de la necesidad inherente de los viajeros por un sitio donde pasar la noche, descansar y alimentarse; tanto ellos como sus animales de carga.Fueron los primeros edificios destinados al hospedaje de viajeros en los caminos. (Web de Hostelería)
OCPM: Organización de Ciudades del Patrimonio Mundial OMT / ONU Turismo: Organización Mundial del Turismo ONU: Organización de las Naciones Unidas
METROSIDERO: El nombre del género “Metrosideros” se deriva de los términos griegos “metra” que significa núcleo o corazón, y “sideron” que significa hierro. Así, las especies de Metrosideros a menudo se denominan árboles con corazón de hierro, aludiendo a la durabilidad y dureza de su madera. El metrosidero es un árbol costero, raramente de interior, llegando a alcanzar de hasta 20 metros de altura y hasta 2 metros de diámetro de tronco. (Zonas Verdes, Parques y Jardines de Cádiz, 2023)
Legado: aquello que se deja o transmite a los sucesores, sea cosa material o inmaterial. Como por ejempo las fiestas populares
PILASTRA: se refiere a un elemento arquitectónico que cumple funciones estéticas y estructurales. Una pilastra es similar a una columna, pero su principal diferencia radica en que está adosada o empotrada a una pared. Las pilastras suelen tener una base, un fuste y un capitel, al igual que las columnas independientes, aunque su sección transversal puede ser cuadrada o rectangular. (Territorioseo, 2024)
PERSPECTIVA JERÁRQUICA: Es aquella en la cual las figuras representadas se disponen por tamaños o alturas según su importancia y relevancia en la obra. (3.2. Tipos de Perspectiva – un Viatge Pel Dibuix, s. f.)
Patrimonio integral: ¨La suma del Patrimonio Cultural o Histórico (bienes materiales e inmateriales hechos o manipulados por la mano humana) y el Patrimonio Natural (bienes medioambientales producto de la naturaleza y que no han sido alterados por las personas)”
Patrimonio integral: ¨La suma del Patrimonio Cultural o Histórico (bienes materiales e inmateriales hechos o manipulados por la mano humana) y el Patrimonio Natural (bienes medioambientales producto de la naturaleza y que no han sido alterados por las personas)”
UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
Sincretismo: más concretamente el sincretismo cultural es proceso de mezcla de culturas sin que se imponga una a la otra. En otro caso en Galicia es común la mezcla entre lo cristiano y lo pagano
Presbiterio: es el lugar donde está el altar, se proclama la Palabra de Dios, y donde el sacerdote, el diácono y los demás ministros desempeñan su oficio. El presbiterio debe quedar diferenciado respecto a la nave de la iglesia, bien por su cierta elevación, bien por una estructura y ornato peculiar. (Capítulo V: Disposición y Ornato de las Iglesias Para la Celebración Eucarística, s. f.)
Siguiente
5.
Videos de 1 minuto
CATEDRAL DE SANTIAGO Y ALREDEDORES
EL PRIMER MATRIMONIO HOMOSEXUAL DE ESPAÑA
PRIMER ENSANCHE
LA PESCADERÍA
LA CIUDAD VIEJA
APARTADO PERSONAL
LISTA ROJA DEL PATRIMONIO EN GALICIA
El motivo de elegir este tema es porque me sorprendió la cantidad de bienes con tanta historia y restos se ocultan bajo la maleza y el abandono con el paso del tiempo. Son muchos los que hay en la lista, por ello, reducí a unos pocos ejemplos, que constan con pequeños documentales para ver más de cerca la preocupación por el estado de los edificios.
Esta lista roja que elabora la asociación sin ánimo de lucro Hispania Roja incluye torres, pazos, monasterios, iglesias, casas emblemáticas, fuentes, fábricas o incluso parques, como el Pasatiempo de Betanzos. Pero que haya más o menos bienes incluidos no es un termómetro fiel de cómo las instituciones cuidan su patrimonio, sino sobre todo de la implicación de la sociedad.
Según la Lista Roja del Patrimonio, en Galicia hay 61 bienes en peligro
Pequeño reportaje a Carlos, quien vivió en la casa de los Bailly:
El comienzo del deterioro de la casa fue debido a un incendio en el año 1981, desde ahí no se ha hecho nada por reconstruirla
Cuando estalló la guerra civil, la casa fue incautada y convertida en una cárcel por poder de los falangistas.
La vivienda de estilo modernista está en estado de absoluta ruina y sufre vandalismo constante.
El complejo fue construido durante los años 20 por encargo de Julio López Bailly, concebido primeramente como hotel y utilizado finalmente como lugar de veraneo por la propia familia. Complejo de 30.000 metros cuadrados que constaba de 22 habitaciones.
Cambre, A Coruña
Casa Bailly
Torre de Taboi
Durante la Edad Media fue la torre del homenaje de Los Saavedra, de donde proviene el famoso autor de El Quijote. En 1585 fue reparado y se describen fosos, recinto, torres, puente levadizo…
Estado de conservación: La torre se encuentra en proceso de ruina con riesgo de desplome. Grandes grietas en la fachada Sur. Cubierta de vegetación y raíces en sus fachadas. Faltan los sillares de la puerta, agravando el peligro de derrumbe
Grado de protección legal: Incluida en el Catálogo de la Xunta y de los PXOM
Outeiro de Rei, Lugo
Siguiendo el famoso "abierto por obras" de la Catedral de Santa María en el País vasco, en Betanzos han empezado a hacer visitas con centros educativos. "Dando detalles a los alumnos de cómo se realizan las obras, su desarrollo, aspectos sobre las características de los materiales o las dificultades que se encuentran día tras día en una actuación tan complicada como ésta", indicó la alcaldesa, María Barral.
Los vecinos de Betanzos llevan mucho tiempo luchando por que se restaure el parque, del cual ya sólo se conserva 1 de las 9 hectáreas originales.
«El Pasatiempo de Betanzos, un histórico precedente de los actuales parques temáticos y una joya de la imaginería modernista gallega equiparable a algunas obras de Gaudí, se cae a pedazos y corre el riesgo de desaparecer si las administraciones competentes no toman medidas urgentes para su rehabilitación». Así cita un artículo de La Opinión
Parque El Pasatiempos
Betanzos, A Coruña
El Alcalde de Monfero ve en él una oportunidad de restaurarlo con la construcción de un hotel para generar movimiento y empleo por esa zona vacía. Así podemos ver en este pequeño reportaje de la sexta:
Las importantes ruinas no permiten acceder a lo que es el el lugar donde reposan los restos de la mayoría de los miembros de la familia Andrade, que tan importantes fueron en la historia de la Villa.
Este impresionante bien patrimonional hostórico-artístico, cercano a las Fragas do Eume, destaca por su iglesia barroca y los restos de lo que en su día fue un importante monasterio de raíces románicas. Aún así pueden diferenciarse sus 4 columnas, una torre y 2 pilastras de capiteis corintios.
Monasterio de Santa María de Monfero
Monfero, A Coruña
Ya finalizado el portafolios, tengo que decir que me ha gustado mucho la idea en general, es bastante entretenido y está perfectamente relacionado con la asignatura. No quita que es muy laborioso, pero si se hace de forma progresiva es muy llevadero. Gracias a él, he indagado más en el tema del patrimonio y he buscado y aprendido mucha información acerca de ello; descubriendo nuevos lugares o el peligro del abandono de otros como trato en el apartado personal. Yo personalmente no cambiaría nada del trabajo pero es verdad que al glosario, no se le acaba dando la función esperada puesto que, por lo general, se buscan las palabras en Internet y no se aprenden. Sin embargo, me llevo un buen recuerdo del trabajo y lo bien que me lo pasé haciendo los videos o los momentos en los que estaba en un lugar nuevo y decía: FOTO PARA EL PORTAFOLIOS!!"
REFLEXIÓN FINAL
Tickets combinados
Estos son algunos de los tickets combinados que ofrece la página web de la Torre Eiffel
3€
AUDIOGUÍAS:
VISITAS PARA GRUPOS:
- 1h30 en francés, inglés, español e italiano
- 30 personas máximo por visita
- Adultos: 18€ - menores de 18 años: 6€.
Esta entrada da acceso al nave y la cripta del Panteón, así como en las alturas del Panteón (panorama excepcional de París). PRECIO: 16,50€ (gratis para las mismas personas de la tarifa básica
https://tickets.monuments-nationaux.fr/en-GB/session-products
Visitas Pantheón
Entrada combinada: visita autoguiada al monumento + acceso al panorama
Promoción en una página de guías turísticas: France - Voyage
Guía turismo Torre Eiffel
Placa en honor a María Pita
También dispone de audioguías para quien desee informarse invidiualmente! Precio: 6€
Para disfrutar de una mejor experiencia el Museo del Louvre ofrece unos grupos de visita que puedes reservar con antelación a través de la web oficial del Museo.
www.ticketlouvre.fr.
GRUPOS TURÍSTICOS
- Los grupos deberán ser como mínimo de 7 personas y de máximo 25. Precio: 70€
- Todos los miembros del grupo deberán disponer de une entrada individual, incluso si tienen acceso gratuito al museo
https://www.20minutos.es/videos/nacional/hnqyAGZ2-el-pasatiempo-de-betanzos-abandonado/
Pequeño reportaje sobre el Parque El Pasatiempos
Duración total: 5 horas
- Tour a pie de 2 horas por el centro histórico de La Coruña.
- Guía en español.
- Comida gallega en el restaurante Playa Club.
- Billete de ida para el autobús entre el centro de La Coruña y la Torre de Hércules.
- Entrada a la Torre de Hércules.
https://www.civitatis.com/es/la-coruna/tour-coruna-comida-gallega/
Tour por A Courña + Comida gallega
ENTRADAS
Existen diferentes combinaciones pero esta es la más común.