UNIDAD II PERSONAL BRANDING
Grupo Nogales
Created on February 9, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
LAYOUT ORGANIZATION
Presentation
TALK ABOUT DYS TEACHER-TEACHER
Presentation
PRODUCT MANAGEMENT IN MOVIES & TV SHOWS
Presentation
ESSENTIAL OILS PRESENTATION
Presentation
VEGETARIANISM
Presentation
EIDIKO JEWELRY
Presentation
ANCIENT EGYPT FOR KIDS PRESENTATION
Presentation
Transcript
Empezar
UNIDAD 2 aplicando tu marca personal
Índice
CONTACTO
TEMA 1
RESUMEN
TEMA 4
TEMA 3
TEMA 2
Existen diversas opiniones sobre lo que debe ser y lo que no debe ser una presentación. Fundamentalmente, un discurso de presentación es unamanera de presentarte con la intención de comunicar lo mejor que tienes para ofrecer.Esto con el objetivo de que lo que dices sobre ti tenga impacto en la persona que te escucha y la persuadas a continuar la conversación en el futuro.
TU PRESENTACIÓN
¿Quién? El primer paso es presentarte por tu nombre y tal vez dar algunos detalles sobre tu lugar de procedencia o cuánto tiempo llevas en tu ubicación actual.
TU PRESENTACIÓN
¿Qué? A continuación, debes decir cuál es tu cargo actual y el sector en el que trabajas. Esto no significa necesariamente que des una descripción del trabajo. De hecho, es poco probable que una lista de tareas y responsabilidades atraiga la atención o la imaginación de tu público, ya que pueden encontrar estos detalles en tu CV.
TU PRESENTACIÓN
¿Por qué? Tu motivación para seguir una carrerra, empresa o sector en particular es una parte cada vez más importante de tu marca personal y algo en lo que los empleadores y reclutadores se interesan. La causa o pasión que te impulsa debe ser clara y natural, así como los aspectos de tu personalidad que te harían un buen candidato para el trabajo.
TU PRESENTACIÓN
¿Cómo? La idea detrás de una presentación (o elevator pitch) se relaciona con el tiempo que le tomaría a un elevador ir de la planta baja a la superior. Esto se estima en un promedio de 30 a 60 segundos. Esto puede no parecer mucho tiempo, pero para mantener la atención de alguien, sin interrupciones, es necesario ser conciso y captar su interés en los primeros 10 segndos.
+info
TU PRESENTACIÓN
"Me llamo Luis Perez y soy gerente en el sector hotelero. Me apasiona ofrecer grandes experiencias a los huéspedes. Siempre estoy interesado en oportunidades para demostrar mi talento y elevar el perfil del hotel.
TU PRESENTACIÓN
Mis conocimientos y experiencia están orientados a la obtención de resultado, tanto en términos de ventas como servicio de calidad, y cuento con experiencia laboral en varios establecimientos de prestigio.
TU PRESENTACIÓN
Mi historial demuestra que soy un gerente creativo y competente, y que cuento con la capacidad de trabajar bien en equipo y ofrecer un servicio excelente".
TU PRESENTACIÓN
Sobra decir que tu CV debe reflejar tu marca personal, pero eso no significa que deban ser lo mismo. Entonces, ¿cómo puedes asegurarte de que tu currículum se destaque al mismo tiempo que se mantenga fiel a tu marca personal?
TU MARCA PERSONAL Y TU CV
Elabora un enunciado.Tu currículum no es el lugar para tu discurso de presentación, ya que hará que tu marca personal sea muy repetitiva. Una técnica mucho más efectiva es elaborar un enunciado de marca personal que puede actuar como un título o eslogan.
TU MARCA PERSONAL Y TU CV
+info
Destaca entre la multitudSi el tono de tu presentación indica que eres dinámico y creativo, entonces esto debe reflejarse en tu CV. Esto significa utilizar colores, gráficos y un diseño llamativo. Si tu marca personal se relaciona con las ventas o el aumento de la rentabilidad de las empresas, indícalo en términos cuantificables. Eso podría significar incluir la cantidad de dinero que le has generado o ahorrado a la empresa, o hacer referencia a objetivos cumplidos.
TU MARCA PERSONAL Y TU CV
Sé ConcisoAsí como debes realizar tu presentación dentro de un límite de tiempo, debes presentar tu CV de tal forma que sea digerible para el lector. Trata de ajustarlo a una página.
TU MARCA PERSONAL Y TU CV
Adapta el contenidoLos reclutadores pueden detectar rápidamente un CV genérico que no aborda los detalles del trabajo anunciado. Debes adaptar tu CV en función de las competencias, experiencia y características específicas requeridas para el puesto.
TU MARCA PERSONAL Y TU CV
PersonalízaloRecuerda, tu marca personal no se limita a tu vida profesional. Tu CV debe incluir detalles sobre lo que te gusta hacer fuera del trabajo, así que asegúrate de que refleje tu verdadero yo. A la mayoría de la gente le gusta ver películas, tratar de mantenerse en forma y viajar, pero es importante especificar lo que te hace diferente a los demás.
TU MARCA PERSONAL Y TU CV
+info
LA ENTREVISTA
Como las entrevistas de trabajo suelen ser el resultado de que un reclutador quede impresionado con tu CV, representan la oportunidad ideal para extenderse en lo que has escrito y respaldar tu enunciado de marca personal con ejemplos. También es la plataforma perfecta para darle vida a tu presentación y permitir que los posibles empleadores tengan una idea real de quién eres y de lo que puedes ofrecer.
+info
Realiza tus preparativos
Así como la fruta debe cortarse y los vasos deben limpiarse antes de servirlos a la mesa, asegúrate de estar debidamente preparado para tu entrevista.
- Investiga a la empresa e incluso al entrevistador.
- Planifica tu trayecto a la entrevista para llegar a tiempo.
- Aborda la entrevista con una actitud positiva.
Primeras impresiones
Cuando se trata de entrevistas, el tiempo es esencial; y esos primeros 60 segundos pueden ser la diferencia entre conseguir el trabajo que quieres o volver a empezar de cero.
- Si es apropiado para el puesto, usa algo colorido o distintivo que refleje su marca personal
- Da la mano con firmeza y mantén el contacto visual
- Crea una conexión conversando antes de que comience laparte formal de la entrevista
Respáldalo
Los entrevistadores siempre buscarán ejemplos del mundo real que respalden las declaraciones o afirmaciones que hagas sobre por qué eres la persona más adecuada para el trabajo.
- Prepara ejemplos de antemano para que puedas exponerlos con confianza
- Proporciona pruebas que respalden claramente lo que dices
- Trata de encontrar algunos ejemplos que trasmitan tanto tus competencias como tus valores
+info
Haz preguntas
Una entrevista de trabajo es un proceso de dos vías y los entrevistadores esperarán que hagas preguntas sobre el pueso o la compañía. Las preguntas no solo son una buena manera de ejercer más control en la entrevista, sino que también te ofrecen otra forma de transmitir tu marca personal.
- No dejes todas tus preguntas para el final de la entrevista, si deaseas más información no temas preguntar
- Asegúrate de que sean concisas y que solo cubran un tema a la vez
- Asegúrate de que las preguntas que hagas representen tu marca personal
ESCENARIOS DE ENTREVISTAS
El tipo de preguntas que se hacen en una entrevista pueden variar ampliamente y un buen entrevistador buscará conocer más que solo tu experiencia laboral.Se te presentará una variedad de preguntas en la entrevista. Elige la respuesta que represente la mejor opcíon para comunicar tu marca personal.
Resumen
El discurso de presentación (Elevator Pitch) consiste en comunicar lo que puedes hacer y por qué lo haces.
Un CV exitoso tendrá los siguientes componentes:
- Un enunciado de desarrollo de marca personal
- Colores e imágenes que respalden tus afirmaciones
- Información específica
La entrevista es una oportunidad para desarrollar el éxito de tu presentación y tu CV
¡MUCHO ÉXITO!
Hechemos un vistazo a una presentación muestra y después deberás intentar construir la tuya.
Intenta utilizar la siguiente fórmula para crear tu enunciado: Tu posición actual, tu experiencia relevante y tus metas.
Proporciona a la persona que está leyendo tu CV una razón para sentir curiosidad y preguntar más.
Dato clave No te preocupes sino posees todas las habilidades en la descripcíon del trabajo, pero asegúrate de mostrar tu pasión por el puesto. Recuerda, es más fácil enseñar una habilidad a alguien motivado y comprometido, que enseñar motivación y compromiso a un colaborador con habilidad.
Algunos ejemplos pueden ser: objetivos cumplidos, ventas logradas o reconocimientos obtenidos.