Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Porfolio JUDO

Alejandro Girón Blanco

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

>

PORTFOLIO EL JUDO EDUCACIÓN FISICA

Alejandro Girón Blanco 3ºB 2023/24

reflexión

REGLAMENTO y puntuación

objetivos del deporte

espacio y vestimenta

Historia del deporte

relación juegos olimpicos

diario de sesiones

REGLAMENTO DEL JUDO

REGLAMENTO DEL JUDO

Unidades

HISTORIA DEL DEPORTE

El judo es un arte marcial japonés que se desarrolló a finales del siglo XIX. Su creador fue Jigoro Kano, quien nació el 28 de octubre de 1860, en Mikage, Japón. La historia del judo puede dividirse en dos períodos principales: el desarrollo del judo antes de que se estableciera la Kodokan, la escuela de judo de Jigoro Kano, y la expansión y popularización del judo en el siglo XX.

VIDEO EXPLICATIVO

OBJETIVOS DEL DEPORTE

El judo, un arte marcial japonés, tiene varios objetivos fundamentales, que van más allá de la mera competencia deportiva. Aquí se presentan algunos de los objetivos principales del judo: -Desarrollo Físico -Desarrollo Mental -Desarrollo Moral y Ético -Autodefensa -Competición Deportiva -Fomentar el Respeto y la Cortesía

VIDEO EXPLICATIVO

PUNTUACIÓN DEL JUDO

REGLAMENTO Y PUNTUACIÓN

REGLAMENTO DEL JUDO

El judo es un arte marcial y deporte que tiene sus propias reglas y regulaciones para garantizar la seguridad de los competidores y promover la justicia en la competición. A continuación, te proporcionaré una descripción general del reglamento del judo, pero ten en cuenta que las reglas específicas pueden variar y es recomendable consultar la última versión del reglamento oficial de la Federación Internacional de Judo (IJF)

En el judo exiten diferentes tipos de puntuaciones como: Ippon, Waza-ari, Yuko, Koka, Ventaja Penalización (Shido), Hansoku-make

+ info

+ info

QUE VESTIMENTA SE USA

ESPACIO DONDE SE PRACTICA Y VESTIMENTA DEL JUDO

DONDE SE PRACTICA

El lugar donde se practica recibe el nombre de dojo/tatami. El dojo es el centro de la actividad deportiva del judo, pero fundamentalmente es un lugar de respeto. En toda clase de judo se destaca una característica fundamental que es el saludo. Se saluda al entrar y salir del dojo o tatami, así como al comenzar una práctica con el sensei o con un compañero.

La vestimenta que se utiliza tanto para la práctica, como para la competición de judo, se conoce con el nombre de judogi. Judogi – El uniforme para la práctica del judo. El judo es un arte marcial japonés de combate cuerpo a cuerpo en el que no se utilizan armas y cuyo uniforme se denomina “judogi”.

RELACIÓN CON LOS JUEGOS OLIMPICOS

El judo participó por primera vez en los Juegos Olímpicos de Tokio 1964. Pero no se incluyó en el programa olímpico de 1968 en Ciudad de México, aunque regresó para no volver a desaparecer en los Juegos de 1972 en Múnich. En cuanto al judo femenino, se añadió a los Juegos en 1992 en Barcelona.

JUEGOS OLIMPICOS

IMPORTANCIA DEL JUDO EN CLASES DE E.F

A través de los diferentes movimientos y técnicas del judo, los niños y adolescentes mejoran su fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación. Además, el judo promueve un buen equilibrio y una postura adecuada, lo que beneficia su desarrollo físico en general. A través de los diferentes movimientos y técnicas del judo, los niños y adolescentes mejoran su fuerza, resistencia, flexibilidad y coordinación. Además, el judo promueve un buen equilibrio y una postura adecuada, lo que beneficia su desarrollo físico en general.

JUDO EN CLASE

DIARIO DE SESIONES DE JUDO

1.

SALUDOEn las artes marciales japonesas como el Judo o el Aikido Shodokan la orden para realizar un saludo normalmente, que literalmente se traduce como «gracias»,

2.

CAIDAS LATERALES Debes rodar suavemente y con velocidad. No olvides recoger bien la cabeza, pegando tu barbilla al cuerpo. Cuidado con el hombro y el codo no deben tocar el tatami y así la caída será eficaz y no te harás daño.

3.

CAIDAS FRONTALES caída al frente (mae ukemi): ): Desde la posición de rodillas con apoyo de los pies sobre el tamami en todos sus dedos, tronco recto y los brazos paralelos al tatami, se deja caer el cuerpo hacia delante golpeando el tatami con ambos antebrazos y manos antes que el cuerpo realice contacto con el mismo

4.

CAIDAS TRASERAS El cuerpo se deja caer hacia atrás por el lateral derecho y se golpea la colchoneta (tatami) con el antebrazo y mano derecha. Las piernas se elevan, se dejan caer y se recupera la posición inicial.

REFLEXIÓN DEL JUDO

El Judo es un deporte educativo ya que nos enseña a tener resistencia contra otras personas, flexibilidad, fuerza... Durante estas clases que hemos practicado este maravillo deporte, pues es una experiencia inolvidable ya que enseña muchos valores eticos y morales. Como el respeto ya que al entrar y al salir hay que saludar al contrincante, también el compañerismo, si un compañero le ocurre algo durante el combate o la practica le ayudamos a levantarse o animarlo si pierde. Para terminar sobre esta reflexión de este deporte como es el judo, en mi opinión esque este deporte te enseña muchas cosas como el respeto y positividad, ya que es bueno si ganas o pirdes un combate ya que la diversión es lo importante. Gracias

cuanto vale cada puntuación

  • Ippon: (10 puntos)
  • Waza-ari: (7 puntos)
  • Yoko: (5 puntos)
  • Koka: (3 puntos)
  • Ventaja Penalizaión: (falta leve)
  • Hansoku-make: (falta grave)

AREAS DE COMPETICIÓN

-Tatami -Duración del Combate -Golpes Válidos -Puntos de Puntuación