Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

REALIDAD VIRTUAL Y REALIDAD AUMENTEDA

JONATHAN GARCIA CARDENA

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Jonathan Garcia Cardeña
POR QUE LA RELIDADVIRTUAL NO EN LO MISMO QUE LA RELIDAD AUMENTADA

REALIDAD VIRTUALY Y REALIDAD AUMENTADA

Presentación

Es un entorno de escenas y objetos de apariencia real —generado mediante tecnología informática— que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de Realidad Virtual.

Como funciona la realidad virtual ?

ventajas de la realidad virtual

  • Personalización del aprendizaje.
  • Acceso a recursos globales.
  • Aprendizaje significativo.
  • Mayor participación y motivación.
  • Desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
  • Reducción de riesgos.
  • Coste.
  • Barrera tecnológica.

+info

La realidad virtual se puede aplicar mediante diferentes métodos, como simuladores, avatares, proyección de imágenes reales, por computadora, o inmersión en un entorno virtual

  • Entretenimiento: proporciona una experiencia de entretenimiento inmersiva.
  • Simulación de entornos: se puede usar para simular entornos reales.
  • Educación: se puede usar para mejorar la educación.
  • Investigación: se puede usar para investigar áreas complejas y desconocidas.

Esto es un párrafo listo para contener creatividad, experiencias e historias geniales.

que puedes hacer en la realidad virtual

La realidad virtual se puede utilizar para

QUE ES LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL?

DATO CURISO

La Realidad Virtual (RV) es un entorno de escenas y objetos de apariencia real —generado mediante tecnología informática— que crea en el usuario la sensación de estar inmerso en él. Dicho entorno se contempla a través de un dispositivo conocido como gafas o casco de Realidad Virtual.

La terapia que usa la realidad virtual para revivir el pasado y sanar traumas.

La realidad aumentada es la forma mas innovadora de ver cualquier elemento, se logra utilizando un dispositivo tecnológico, y en la que se va incluyendo elementos propios del mundo físico con elementos virtuales que el dispositivo proporciona en función de la interacción de las personas con el medio que lo rodea.

Realidad aumentada

La realidad aumentada es una tecnología que permite agregar información adicional a una imagen del mundo real cuando ésta se visualiza a través de un dispositivo1. Este dispositivo agrega información extra a la que ya ofrece la imagen real, ofreciendo así una realidad transformada1.

+info

en que se usa la realidad aumentada

Esta tecnología se enfocan primordialmente en la versatilidad que tiene en el marketing digital, en la que puedes crear campañas más creativas e innovadoras, por ejemplo que el consumidor vea precios y trucos de cómo usar un producto.

+info

datos curiosos

  • La realidad aumentada en el mundo empresarial se ha convertido en la más grande estrategia de Marketing, que ayudara a implementar nuevas ideas y estrategias en la redes sociales creando mayor tendencia en tecnología digital.
  • Esta tecnología le ha permitido a muchos utilizarlas para cualquier finalidad, se puede utilizar para el sistema educativo, mundo comercial, para la arquitectura, en videosjuegos, militares entre otros, en fin una tecnología que abarca cualquier ámbito social que desees.
  • A nivel de negocios es una excelente estrategia para incrementar las ventas de tu empresa, interactuando con tus clientes, comercializar tus servicios, generar rivalidad de tu marca, atraer clientes directos al producto que estés promocionando.
  • Usado para los medios de publicidad como una herramienta de avanzada tecnología que va con la evolución de nuestra época.
  • En el área de la salud, la realidad aumentada ha contribuido a diferentes avances. A través de ella, es posible proyectar modelos del cuerpo humano, así como sus sistemas y órganos, lo que posibilita estudios más precisos.

la realidad aumentada se ha convertido en una herramienta poderosa que enriquece nuestras vidas de formas inimaginables. Desde la forma en que nos entretenemos y aprendemos hasta cómo interactuamos con el mundo empresarial, la RA está redefiniendo nuestra experiencia cotidiana. Si bien aún hay desafíos por superar, no hay duda de que la realidad aumentada continuará sorprendiéndonos y maravillándonos en el futuro cercano y más allá.

Estructuratu contenido

Está transformando la industria del entretenimiento. Desde juegos móviles que nos llevan a aventuras fantásticas en nuestros propios hogares hasta experiencias de entretenimiento en vivo que combinan lo real y lo virtual en escenarios impresionantes. Descubriremos cómo la RA ha reinventado el entretenimiento y ha abierto nuevas posibilidades para la creatividad artística.

  • https://www.bing.com/images/search?q=im%C3%A1genes%20de%20la%20realidad%20aumentada&qs=MM&form=QBIR&sp=1&lq=0&pq=im%C3%A1genes%20de%20la%20realidad%20&sc=9-24&cvid=7BF91C146E8A4386B275DF8BF1D82121&ghsh=0&ghacc=0&first=1
  • https://ebtouch.com/5-datos-conocer-la-realidad-aumentada/
  • https://www.tableau.com/es-mx/data-insights/ai/what-is
  • https://www.bing.com/images/search?q=im%c3%a1genes+sobre+realidad+virtual&qpvt=imagenes+sobre+realidad+virtual&form=IGRE&first=1
  • https://vermont-solutions.com/explorando-nuevos-horizontes-la-realidad-aumentada-en-nuestra-vida-cotidiana/

fuentes de la información

¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.

Con esta función... Puedes añadir un contenido adicional que emocione al cerebro de tu alumnado: vídeos, imágenes, enlaces, interactividad... ¡Lo que tú quieras!

¿Sabías que... El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tus clases: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.