Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN ORGÁNICA II
Sergio Domínguez Nad
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Instalación solar centralizada con sistema de apoyo distribuido
Sergio y Guille
Índice
1. Generación centralizada
2. Sistema de apoyo distribuido
3. Almacenamiento de energía
4. Red eléctrica inteligente
5. Integración con la red convencional
6. Reducción de pérdidas de transmisión
7. Flexibilidad en la escala
Datos
Equipo
Se refiere a un sistema de generación de energía solar en el que la captación de la radiación solar se realiza en un lugar centralizado, pero la distribución y gestión de la energía se realizan de manera descentralizada. Aquí hay algunos aspectos clave sobre este tipo de instalaciones:
01
Generación centralizada
La captación de la energía solar se realiza en un lugar centralizado, generalmente a través de paneles solares de gran escala, como en una planta solar fotovoltaica o una planta de energía solar.
02
Sistema de apoyo distribuido
Aunque la generación de energía solar puede ocurrir en un lugar centralizado, la distribución y gestión de la energía se realizan de manera distribuida. Esto implica que la energía generada se distribuye a través de una red eléctrica a diversas ubicaciones o consumidores.
Almacenamiento de energía
Puede incluir sistemas de almacenamiento de energía, como baterías, para almacenar el excedente de energía generada durante períodos de alta producción solar y utilizarla cuando la producción es baja.
Red eléctrica inteligente
Para facilitar la gestión y distribución de la energía, se pueden utilizar tecnologías de red eléctrica inteligente que permitan el monitoreo y control remoto de la generación y consumo de energía.
Reducción de pérdidas de transmisión
Integración con la red convencional
La instalación solar centralizada con sistema de apoyo distribuido suele estar integrada en la red eléctrica convencional. Esto facilita la interacción entre la energía solar generada y la red existente, permitiendo la inyección de energía al sistema o la absorción de energía de la red cuando sea necesario.
Al distribuir la energía de manera descentralizada, se pueden reducir las pérdidas de transmisión, ya que la energía no tiene que viajar grandes distancias desde el lugar de generación hasta los consumidores.
Flexibilidad en la escala
Este tipo de instalación puede adaptarse a diferentes escalas, desde sistemas más pequeños en áreas urbanas hasta grandes plantas de generación centralizada en ubicaciones más remotas.
En resumen, una instalación solar centralizada con sistema de apoyo distribuido combina la eficiencia de la generación centralizada de energía solar con la flexibilidad y la eficiencia de la distribución descentralizada, contribuyendo a la integración efectiva de la energía solar en la red eléctrica.
Instalación solar centralizada con sistema de apoyo distribuido
La instalación centralizada precalienta el agua.Cada vivienda tiene un sistema de apoyo distribuido. Se usa un contador de agua fría centralizado. Cada vivienda tiene un contador de agua caliente precalentada. Necesita menos espacios comunes pero requiere espacio adicional en cada vivienda.
Instalación solar con acumulación distribuida
Cada vivienda tiene un interacumulador solar.Se transfiere energía solar a los interacumuladores. No se necesita medir el consumo individual. Se contabiliza la energía solar producida de forma centralizada. El circuito de calentamiento opera solo durante las horas de captación solar. Pueden haber pérdidas térmicas en los acumuladores. Requiere espacio para ubicar el acumulador y el sistema de apoyo en cada vivienda.
¡Gracias!