Secretaría Académica - ENP
edgar.franco
Created on February 9, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Escuela Nacional Preparatoria : : : Secretaría Académica
Programas Institucionales
Asesorías
PIET
TalleresAcadémicos
JHIHCSA
JHICE
PILEP
PEMBU
INFOCAB PAPIME
PIT
Dominó TIC-TAC
PIAC
Escuela Nacional Preparatoria : : : Secretaría Académica
Actividades Colegiadas
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Diagrama Círculos Sectores
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
Estructura tu contenido
Un título genial
Estructura tu contenido
+ info
Un título genial
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
Diagrama Círculos Sectores
+ info
¿Sabías que... Este programa permite detectar y canalizar a los tutorados a servicios de atención y apoyo internos o externos, ayudando a resolver situaciones complejas que requieran atención especializada.
Brindar acompañamiento sistemático y permanente con el fin de fortalecer la formación integral del alumnado para favorecer la permanencia, el buen desempeño, la continuidad y la conclusión satisfactoria de sus estudios.Contacto:tutorias@enp.unam.mx
x cerrar
Programa Institucional de Tutorías
Estructura tu contenido
Un título genial
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Estos programas son promovidos por la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la UNAM (DGAPA) y pueden tener una duración de 1, 2 o hasta 3 años.
Impulsar la participación de la planta docente en proyectos originales e inovadores- que conduzcan al desarrollo del proceso enseñanza-aprendizaje y que beneficien al estudiantadoContacto:infocab.papime@dgenp.unam.mx
x cerrar
- Programa de Apoyo a Proyectos para laInnovación y Mejoramiento de la Enseñanza
- Iniciativa para Fortalecer la Carrera Académica en el Bachillerato de la UNAM
+ info
x cerrar
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
¿Sabías que... Con el desarrollo de la habilidad lectora y de escritura se propicia en el alumnado el pensamiento crítico y el aprendizaje autónomo
Fortalecer las habilidades de comprensión lectora y expresión escrita a través del modelo interactivo de lectura y la escritura basada en el proceso, para fomentar el desarrollo del pensamiento y el aprendizaje autónomo.Contacto:pilep@enp.unam.mx
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Aún no te hemos convencido para que utilices gráficos en tus creaciones? Bien: hay estudios que demuestran que el 50% del cerebro se encarga de procesar los estímulos visuales, y que esta se retiene un 42% más cuando el contenido es animado.
Estructura tu contenido
x cerrar
Un título genial
+ info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
Estructura tu contenido
Un título genial
x cerrar
+ info
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
Estructura tu contenido
x cerrar
Un título genial
Estructura tu contenido
Un título genial
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
Estructura tu contenido
Un título genial
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Todos los proyectos realizarán una actividad experimental en los LACE y/o LAC, misma que será expuesta directamente por el estudiantado en algún foro cientfífico-académico.
Promover e impulsar el interés en los estudiantes por el estudio de las disciplinas del área experimental como Física, Química, Biología, Psicología y Ciencias de la Salud, a fin de motivarlos a la realización de los primeros trabajos prácticos de investigación experimental formalContacto:secretaria.academica@dgenp.unam.mx
x cerrar
Programa de Investigación Experimental Temprana
+ info
Las estadísticas transmiten profesionalidad y mayor sensación de veracidad.Un plus: intenta incluir siempre la fuente.
Estructura tu contenido
x cerrar
Un título genial
+ info
¿Sabías que... Las fechas de realización, horarios, instalaciones y requerimientos específicos se planean con la Secretaría Académica del plantel donde se llevará a cabo el Taller.
Complementar la formación integral del estudiantado a través de Talleres extracurriculares que promuevan el desarrollo de habilidades en cualquiera de las asignaturas que se imparten en la ENP. Las sesiones no deben interferir con las horas de clase de los alumnos ni de los profesores participantes, y tendrán una duración mínima de 20 horas y máxima de 30.Contacto:secretaria.academica@dgenp.unam.mx
x cerrar
Estructura tu contenido
Un título genial
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Tipos de Asesorías:
- De nivelación, impartidas permanentemente durante el ciclo escolar
- Para trabajos de investigación o para la participación en concursos
- Remediales, para la presentación de exámenes extraordinarios.
Apoya a los alumnos que enfrentan problemas con alguna(s) asignatura(s) y que amenazan su eficiencia terminal, ya sea por reprobación, rezago educativoo incluso deserción de la asignaturao abandono de sus estudiosContacto:secretaria.academica@enp.unam.mx
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Entre las actividades relacionadas con el Programa son:
- Feria de Alumnos
- Encuentro de Profesores
- Presentación de secuencias didácticas
- Seminario de profesores
El Programa busca el desarrollo e incorporación de nuevas tecnologías en el aula, así como la creación de material didáctico en formato digiatl para ayudar en el aprendizaje de los contenidos curriculares. También pretende que tanto profesores como los estudiantes utilicen herramientas digitales con fines educativosContacto:dominotictac@enp.unam.mx
x cerrar
+ info
¿Sabías que... PEMBU es uno de los proyectos donde se vinculan las funciones sustantivas de docencia e investigación, en los que participan conjuntamente los Subsistemas del Bachillerato y de la Investigación Científica de la UNAM
Contribuir al fortalecimiento de la educación del estudiantado fomentando su participación en actividades relacionadas con las Ciencias Atmosféricas, impulsando vocaciones científicasContacto:pembu@enp.unam.mx
x cerrar
Programa de Estaciones Meteorológicas del Bachillerato Universitario
+ info
¿Sabías que... El proceso de registro de estudiantes y promotores inicia en septiembre de cada año en: https://jovenesinvestigacionhycs.dgenp.unam.mx/
Promover e impulsar la investigación formal entre el alumnado de la ENP sobre el entorno social, artístico y humanístico, desarrollando además habilidades para la investigación y el contacto con especialistas.Contacto:jovenes.humanidades@dgenp.unam.mx
x cerrar
Jóvenes Hacia la Investigación en Humanidades, Ciencias Sociales y Artes
+ info
¿Sabías que... La planeación, ejecución y seguimiento de las actividades están a cargo de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la UNAM y de la Secretaría Académica de la ENP.
Vincular el quehacer científico de los investigadores de las Facultades, Centros e Institutos de la UNAM con las y los estudiantes y docentes del bachillerato universitario (UNP y CCH)Contacto:jovenes.experimentales@dgenp.unam.mx
x cerrar
Jóvenes Hacia la Investigación en Ciencias Experimentales
+ info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
x cerrar
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
Estructura tu contenido
Un título genial
+ info
¿Sabías que... El Colegio de Francés, apoya al alumnado con cursos de preparación para realizar los exámenes de certificación DELF A1, A2, B1 o B2.
El Programa contempla el apoyo a los cuatro colegios de Lengua de la ENP, aunque de diferente forma a cada uno de ellos. Por Inglés, por ejemplo, se apoya a estudiantes con cursos de preparación para realizar los exámenes de Cambridge FCE B2 (First Certificate) o CAE C1(Certificate of Advanced English)Contacto:piac@enp.unam.mx
x cerrar
Programa de Intercambios Académicos y Certificación
+ info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Los gráficos son muy compartibles, por lo que son ideales para RRSS y, por si fuera poco: suelen generar un tráfico de calidad en los contenidos que creamos.
x cerrar
Estructura tu contenido
Un título genial
Estructura tu contenido
Un título genial
x cerrar
+ info
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
¿Aún no te hemos convencido para que utilices gráficos en tus creaciones? Bien: hay estudios que demuestran que el 50% del cerebro se encarga de procesar los estímulos visuales, y que esta se retiene un 42% más cuando el contenido es animado.
x cerrar
Estructura tu contenido
Un título genial