Ciudadanía Digital
La ciudadanía digital es un concepto que describe cómo las personas usan la tecnología para interactuar y participar en la sociedad. Esto incluye la forma en que las personas se comunican, obtienen información y se relacionan con otros, a través de dispositivos electrónicos.
¿Qué es?
- Acceso a una mayor variedad de información y conocimiento.
- Capacidad de conectarse con personas y grupos de interés.
- Intercambio de ideas y opiniones en una escala global. - Establecer y mantener relaciones sociales.
- Interacción con la cultura y la sociedad a través de la tecnología.
Beneficios
- Digital Family Innovando Juntos. (2022, 3 junio). Qué es ciudadanía digital y por qué es importante promoverla. Innovando Juntos → Tus aliados en transformación educativa y ciudadanía digital. https://digitalfamily.mx/innovandojuntos/que-es-ciudadania-digital-y-por-que-es-importante-promoverla/ - Equipo editorial, Etecé. (2022, 14 julio). Ciudadanía Digital - Concepto, valores, riesgos y beneficios. Concepto. https://concepto.de/ciudadania-digital/ - cuáles son las características de la ciudadanía digital. (s. f.). https://aleph.org.mx/cuales-son-las-caracteristicas-de-la-ciudadania-digital - Equipo editorial, Etecé. (2022b, julio 14). Ciudadanía Digital - Concepto, valores, riesgos y beneficios. Concepto. https://concepto.de/ciudadania-digital/#:~:text=Beneficios%20de%20la%20ciudadan%C3%ADa%20digital%20Las%20posibilidades%20de,digital%20mediante%20las%20propias%20TIC%20son%20algunos%20ejemplos.
Referencias
- Acceso a la tecnología de comunicación e información.
- Otorga habilidades para buscar y encontrar información. - Da la capacidad de escribir y comunicarse en línea - Permite la comprensión de las implicaciones legales, éticas y morales de la tecnología.
- Mayor participiaión para la interacción y participación en las redes digitales.
- Ayuda a la habilidades para trabajar con tecnología en equipo.
Características