Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

tecnologia

Transcript

indice

LUIS ALESSANDRO MORALES GARCIAPREPA REGIONAL DE LA BARCA2B TURNO MATUTINOUNIVERSIDAD DE GUADALAJARATECNOLOGIA II

los alegres del barranco

PRESENTACION

INDICE

1.....PORTADA2.....PRESENTACION3.....PRESENTACION4.....INTRODUCCION5.....HISTORIA6.....INICIOS7.....TRAYECTORIA8.....INTEGRANTES9.....NARCOCORRIDOS10.....NARCOCORRIDOS11.....CANCIONES POPULARES12.....CANCIONES POPULARES13.....CANCIONES POPULARES

PRESENTACION

indice

La presentacion a continuacion es una breve pero detallada introduccion hacia lo que es la musica de los alegres del barranco, sus mejores y populares exitos, sus inicios y su trayectoria en el regional mexicano

Desde Badiraguato, Sinaloa, llegan cuatro alegres jóvenes, oriundos de un ranchito llamado San José del Barranco. Transcurría el año 2005 sin imaginarse la sorpresa que les tenía deparada la vida, un muy buen amigo de la familia les regaló sus primeros instrumentos con los cuales empezaron a practicar y a desarrollar su pasión innata por la música.

INTRODUCCION

inicios

Originarios de Badiraguato, Sinaloa, Armando, José, José Carlos y Cristóbal, abandonaron su ciudad natal para buscar un mejor futuro en la ciudad de Culiacán, sin imaginar lo que esta les deparaba. Fue en 2005 que un buen amigo de la familia les regalo sus primeros instrumentos y con estos empezaron su carrera tocando en una fiesta de quinceaños. Luego de esto, se dieron a conocer en varios eventos y fiestas y con el tiempo empezaron a ganar reconocimiento gracias éxitos, como los corridos El Panal y Hasta Naranjas Vendía o El Chabalon.

Historia de Los Alegres del Barranco Los alegres del barranco son un grupo mexicano del género regional norteño fundado en 2005. Conformado por Armando Moreno (Voz y bajo sexto), José Moreno (Acordeón y voz), José Carlos Moreno (Bajo) y Cristóbal Reyes (Batería), el grupo se dio a conocer rápidamente gracias a los corridos El Panal y Hasta Naranjas Vendía y en 2008, estrenaron su primer álbum Morenita De Ojos Negros.

trayectoria musical de los alegres del barranco

El grupo estrenó su primer álbum, Morenita De Ojos Negros, con gran éxito en 2008. Al año siguiente salió Corridos Pa` La Clika Pesada, con temas como Mi Rancho Jesús María y El Mojojojo y en 2010, llegaron los álbumes Con Tololoche, La Amanecida, Corridos Pa’ La Clika y Amigos De Mi Barreada. En estos trabajos aparecían algunos de los hits más representativos del grupo como La Gente del Chapo, El 701, Los Amores del comandante, Que metida de Pata y El Encuentro. Conocidos a nivel local, con el paso del tiempo el grupo se hizo de un nombre tanto en México como fuera de este.

Armando Moreno (Voz y bajo sexto) José Moreno (Acordeón y voz) José Carlos Moreno (Bajo) Cristóbal Reyes (Batería)

LOS ALEGRES DEL BARRANCO RELACIONADOS CON EL NARCOTRAFICO, NARCOCORRIDOS

El narcocorrido es un subgénero musical de origen mexicano de carácter popular que tiene sus raíces en el romance español.​ Se trata de una variación del corrido mexicano. Al igual que este, las bases de su estilo son los ritmos polca, vals y mazurca, ​ interpretados por música regional mexicana. Este tipo de corridos son referentes al narcotrafico y sus protagonistas, enalteciendolos.

La mayoria de canciones-corridos de los alegres del barranco van dirigidos a grandes personalidades del narcotrafico, dedicando asi canciones al Cartel Jalisco Nueva Generacion, el Chapo guzman, y mas.

Tras la ejecución de uno de los sobrinos de Joaquín Guzmán Loera, el cual era apodado "El Cuñado", dicho corrido es interpretado por "Los Alegres del Barranco" en memoria al joven ejecutado en Guadalupe y Calvo.

CANCIONES POPULARES

EL 701

el 701 se toma como referencia a que el 'Chapo' fue nombrado por la revista Forbes con ese número entre los hombres más ricos del mundo en el año 2009.''701 a mi me califican en la revista de los millonarios''

EL DOBLE R

Ricardo Ruiz Velazco, mejor conocido como El Doble R. Dicho sujeto también es considerado como “el youtuber de El Mencho” -sobrenombre con el que se le conoce a Nemesio Oseguera Cervantes, líder del CJNG-, ya que en múltiples ocasiones ha aparecido en videos publicados en internet.

tiene relación estrecha con Juan Carlos González, hijo putativo de 'El Mencho', con quien creo cuerpos de élite dedicados a enfrentar a organizaciones delictivas rivales como La Familia Michoacana.