Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Metodo historico

Soledad Perez

Created on February 9, 2024

Conceptos y metodologia de la investigacion historica

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Metodo historico

Metodos y tecnicas de investigacion historia

El metodo de investigacion historica es el analiti-sintetico,como tambien deductivo-inductivo

Definicion del

problema

En el estudio de las cuestiones históricas se analizan los sucesos descomponiéndolos en todas sus partes para conocer sus posibles raíces y partiendo de este análisis llevar a cabo la síntesis que reconstruya y explique el hecho histórico.

Objetivo

Por lo tanto el método de investigación histórica debe ir de lo general a lo particular, pero debe ser completado de lo particular a lo general.

Marco teorico

En este método, se deben recurrir a ciencias auxiliares para el análisis de cuestiones históricas. El método analítico es heurístico (De buscar/descubrir) que, dentro de la historia es el uso de las fuentes escritas y orales, mientras que, el método sintético, es todo aquello relacionado con el arte y la teoría de la interpretación.

Tambien es deductivo...

... busca sacar las consecuencias de un principio, para conocer la historia de algo local, debe conocerse el contexto alrededor llevando una conclusión general a lo particular. Por el contrario, lo inductivo, lleva lo particular a lo general.

Submetodos

Dentro de sus principales submétodos de investigación, se encuentran el cronológico, geográfico y etnográfico.

como una pintura

Cronologico

Proceso 1

Proceso 3

Proceso 2

Lleva en cuenta el desarrollo de los acontecimientos por orden sucesivo de fechas. El geográfico narra los sucesos por su distribución geográfica (El orden de pueblos), mientras que el etnográfico divide los acontecimientos según grupos étnicos, razas, nacionalidades, actividades culturales o religiosas, entre otras.

Otras ciencias

A su vez, es importante el uso y conocimiento de otras ciencias, las cuales, sirven de apoyo en la investigación y comprensión de la historia.

Ciencias auxiliares y fuentes en que nutre la historia

Pleografia

Epistemologia

Arquelogia

Ciencia dedicada a estudiar e interpretar escrituras antiguas.

Investiga la teoría de los fundamentos y los métodos del conocimiento científico.

Investiga monumentos dentro de su propio valor, como también la evolución del tiempo, incluye artes como la arquitectura, pintura, escultura y epigrafía

Diplomaticas

Numismatica

El estudio de las monedas antiguas y modernas.

Estudio de los diplomas y documentos oficiales.

Ciencias auxiliares y fuentes en que nutre la historia

Heraldica

Ganealogia

Silografia

Se refiere al estudio de escudos de países como también de estados, municipios y familias.

El estudio de las familias

Se dedica a estudiar los sellos para autorizar documentos o cierre de pliegos.

Filatelia

Iconografia

Estudio de las fotografias

Estudia los sellos de corro

Formas de reseñar la historia

Divicion

Universal, general, nacional o particular, provincial, local, institucional, genealógica, biográfica y autobiográfica. La periodicidad de la historia Prehistoria o geologica

  • Edad antigua
  • Edad media, Edad moderna
  • Edad conteporanea
  • Historiadores marxistas
  • Regimen de la comunidad primitiva
  • Regimen exclavista
  • Regimen feudal
  • Tiempos modernos
  • Tiempos contemporáneos
  • Historia de los tiempos actuales, hasta presentes

  • Es exponer lo ocurrido en gobierno o región limitada
  • Las efemérides en que se relata la historia
  • Las décadas en que se reseña lo ocurrido en un espacio de tiempos Las memorias que narran los hechos históricos por alguien que actuó de alguna modo
  • Pero la forma más usada por el historiador, es el ensayo donde se exponen los hechos estudiados con e mayor rigor metodológico e interpretación

Hipotesis

La pregunta no es pregunta

Recopilacion de datos

Julio-Arostegui-La-Investigacion-Historica-Teoria-y-Metodo

Analisis de datos

El método de investigación científica se construye gracias a la recopilación de varios métodos y la intervención de varias ciencias auxiliares, pues se necesita el conocimiento de estas para complementar otras, siendo cada una fundamental. Es sumamente importante indagar de manera profunda, de manera organizada y correcta (Que no haya cabida de huecos argumentales), para llegar a una buena interpretación de los hechos sin distorsión alguna.

“Aunque la historia general de un país no es exactamente la suma de sus historias locales, es muy importante conocer los hechos particulares para alcanzar las conclusiones más reales en los resultados de la investigación histórica.” (Delgado, 2010).

ESQUEMA: ESTUDIOS LÓGICOS DEL MÉTODO DE LA CIENCIA ( Pag. 166)

El método plantea la pregunta: “¿Cómo acercarse a la realidad desde afuera?”Marcar correctamente aquello que es documental precedencia las obcervaciones

Resolver o destruir hipotesis,hechos veridican que quede validada

La exprementacion altera la realidad,se validan las hipotesis, obtener otros metodos,analisis, causando fenomentos "comparacion historica" La explicaion es el resultado La complejidad casi no permite explicacion nitida

Conocimiento es circular

Desarrollo diacronico << restitucion de lo concreto>> Dificultades epistemologicas, ciencias sociales se centran en 3Conocimiento cientifico en general

Dificultades de obcervaciones fenomenos humanos realidad ,

origen de conocimiento cientifico

Social existe entre sujeto cognoscente y objeto de conocimiento como obtaculos epistemologicos

Otras ciencias

Verificacion

El autor no indiga acerca de la verificacion ya que encencial para el trabajo del tronco comun y la malgama

Conclusion

El libro describe, desglosa o desprende varias ramas de metedos para profundizar la investigacion o para sacar una buena hipotesis, no nos podemos casar con una sola idea con el simple hecho de un solo metodo sino, saber navear en todas las se conocen

No es extraño que haya ocupado a mas de un metodo

¡Gracias!

Por parte de:

Maria Soledad Perez Amastal Naiara Yexalen Vázquez AlcarazJuan Carlos Vera LozanoShalma Ximena Meneses Dominguez

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!