Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Secuencia didáctica lengua 201

MARCELA ROLDAN DE LU

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Empezar

Oración actitudinal: leer el movimiento interno. Reconocer las cosas en su fuente con admiración, interés y gratitud

Contemplar la vida

Contemplar es dejarse llevar por el corazón y darse cuenta de que el mundo también late, siempre abriéndose más.

Platiquemos

Contemplar

Ser sensible a la realidad

La contemplación es una práctica que implica estar consciente y atento ante la vida, desarrollando sensibilidad hacia nuestro entorno. Va más allá de la mera autoafirmación personal, invitándonos a salir del centro de nuestra propia existencia para percibir con atención aquello que nos cautiva y nos enamora. En esencia, consiste en reconocer que la vida misma nos está honrando y que nosotros, a su vez, debemos honrarla.

¿Qué significa Ser contemplativo?

En esta forma de oración, se enfatiza la importancia de contemplar, escuchar, acompañar, apasionarse y ser compasivo. Es un proceso de tomar aliento y estar presente en el momento. Sin embargo, al mismo tiempo, implica movilizarse, actuar y comprometerse con la justicia y la realidad que nos rodea, así como con las personas que compartimos este viaje llamado vida.

Contemplar nos invita a...

Quitarnos del centro para ver a lxs demás

Ya sea en momentos de felicidad o de sufrimiento, en nuestras rutinas más mundanas o en los momentos trascendentales, se trata de mantenernos abiertos a la experiencia de lo sagrado en cada instante. Los momentos trascendentes es cuando descrubirmos que el mundo nos llama y nos invita a sacar lo mejor de nosotros.

Mantenernos abiertos a la experiencia de lo sagrado

A menudo, experimentamos una polaridad entre la acción desenfrenada y la contemplación pasiva. Existe el riesgo de vivir superficialmente, enfrascados únicamente en las tareas diarias sin detenernos a reflexionar sobre su significado. Por otro lado, podemos quedar atrapados en las historias y sufrimientos de quienes nos rodean, sintiéndonos abrumados por la carga emocional.

Integrar la contemplación y la acción

Honrar la vida no es autoafirmarse es descentrarse. Esto no significa olvidarme de mí mismo, sino quitanme del centro, tener en cuenta que cuando logro descentrarme la vida fluye.

Contemplativos en la acción

La oración para Ignacio es una actitud ante la vida, una manera de relacionarme con todo lo creado, una forma de mirar, de sentir, de escuchar, de oler y tocar la creación… La oración es un descubrir día con día cómo “Dios trabaja y labora por mí en todas las cosas creadas sobre la faz de la tierra” (EE 236). La oración es descubrir cómo Dios aparece en la calle, cómo se me acerca, cómo me habla, me anima el corazón, cómo me sonríe, cómo llora, cómo pide una limosna, cómo se indigna y protesta, cómo hace fila en el banco y en las tortillas, cómo roba y pelea… lo sagrado se hace presente de manera directa a partir de las cosas que amamos profundamente y de nuestros talentos. No nos es aJeno.

📌 Encabezado: 📅 Fecha | 📚 Tema | 🎯 Objetivo ✍ 1. Novedades (Conceptos nuevos, definiciones, ejemplos) 🔗 2. Énfasis (Ideas clave resaltadas con colores o símbolos) ⭐ 3. Relaciones (Conexión con otros temas, experiencias personales) ¿Qué invitaciones tienes para tu vida diaria?

Escribe en tu cuadernillo afectivo

Evaluación

  • ¿En qué momentos me siento más conectado con la vida?
  • ¿Qué significa honrar la vida en nuestro contexto actual?
  • Comparte algún momento en el que has salido de ti mismo para ser sensible ante otras realidades

Preguntas para la reflexión