Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
informe psicolo
KENYA DEYANIRA RUVALCABA ESCALANTE
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Condiciones
Organización
Criterios de contenido
Caracteristicas
Finalidad
Tipos de informes
La forma de organización
Muestra de conductas
Procedimiento
Aparencia y conducta
Precauciones a tener en cuenta
Medida objetiva
Técnicas proyectistas
Técnica o procedimiento sistemático.
Técnicas objetivas
Atributos
Medición
Enfoque cualitativo
Evaluación psicológica
Informe psicológico
Elección de intrumentos
Apectos que no se pueden medir
Método clínico
Instrumentos de recopilación de información o medición
La evaluación y método de elaboración del informe psicológico
Referencias
La evaluación y método de elaboración del informe psicológico
OBSERVACIÓNPermite una búsqueda de los aspectos que conforman a la persona, así como de las situaciones que la afectan y que comunica de forma verbal y no verbal durante la observación.INDAGACIÓNA través de las entrevistas es posible tener un acercamiento con las personas respecto al padecimiento, su origen y circunstancias, las formas en que lo viven y les afecta, así como los distintos contextos donde se desarrolla el padecimiento y la forma en que éste afecta las relaciones interpersonales, considerando el momento de vida en el que se encuentra la persona.ABSTRACCIÓNPermite identificar todos los elementos significativos de una situación, vivencia o conducta, considerando elementos o experiencias que pudieran dar origen las alteraciones que presenta la persona.INTEGRACIÓN O DIAGNÓSTICO INFORMALDespués de interpretar la información obtenida de la observación, entrevista, pruebas psicométricas, inicia el proceso de hacer interpretaciones de la persona evaluada con base en las interferencias teóricas.Etapa en la que es necesario resumir y organizar todos los datos recabados, para luego clasificarlos por su relevancia respecto a la naturaleza del trastorno o enfermedad.DIAGNÓSTICO Se elabora el reporte psicológico donde se presentan los resultados de manera precisa y concisa para concluir el proceso diagnóstico. A partir de la clasificación clínica vigente, se incluye un pronóstico y se proponen sugerencias terapéuticas que permiten a las personas u organizaciones involucradas en el diagnóstico tomar decisiones basadas en elementos objetivos.
Cattáneo (2007), retomando las ideas de L´Abate, sostiene que el propósito del informe es aumentar el conocimiento que se tiene sobre el paciente. Y se debe considerar: la descripción y explicación. Descripción Debe incluir conceptos explicativos de la conducta para que el informe no se considere incompleto. Explicación La elaboración del informe escrito debe evitar perjudicar a la persona examinada, mantener la privacidad y especificar el marco teórico a partir del cual se explican los resultados.
Cattáneo (2007) recomienda incluir los siguientes aspectos como elementos necesarios a considerar en el orden del informe:
- Datos de filiación
- Procedimientos utilizados
- Motivo del estudio
- Descripción sintética del grupo familiar y de otras personas significativas
- Problemática vital
- Descripción de estructuras de conducta
- Descripción de rasgos de carácter y de la personalidad
- Si se trata de un informe muy detallado o muy riguroso
- Conclusión
- Posible orientación
- Incluir una posibilidad pronóstica
Los aspectos más significativos registrados por el material clínico, deberán elaborarse cuidando la síntesis y la individualización del caso. Cattáneo (2007) recomienda incluir aspectos como elementos necesarios a considerar en el orden del informe:
- Datos de filiación
- Procedimientos utilizados
- Motivo de estudio
- Descripción sintética del grupo familiar y de otras personas significativas
- Problemática vital
- Descripción de estructuras de conducta
- Descripción de rasgos de carácter y de la personalidad
- Si se trata de informe muy detalla o riguroso; incluir resultados de cada test
- Conclusión
- Posible orientación
- Incluir una posibilidad pronóstica
Es una herramienta que desempeña un papel destacado en el proceso judicial al proporcionar al tribunal una visión sobre temas que no son de su competencia directa. Por ejemplo, el informe puede incluir la evaluación psicológica de una persona con un trastorno esquizoide que ha cometido un homicidio y no sabemos si era consciente de sus actos.
CLÍNICO Un informe médico es un texto escrito por un profesional de la medicina sobre el proceso asistencial de un paciente, en el cual se describen procesos, pruebas y observaciones con el objetivo de llegar a un diagnóstico y un tratamiento adecuados PSICOPEDAGÓGICO: Cuando un niño tiene un comportamiento distorsionador en clase suele considerarse que es un problema de conducta, sin tener en cuenta que puede haber una razón subyacente. Por ello, es esencial realizar una valoración en profundidad del alumno y levantar el correspondiente informe psicopedagógico. PSICOLABORAL O INFORME DE PRONÓSTICO DE DESEMPEÑO: Sirven para determinar si el candidato es psicológicamente, lo suficientemente apto para el puesto al que se postula. Estas pruebas se realizan una vez que los candidatos hayan pasado los filtros necesarios en cuanto a conocimientos técnicos y/o académicos FORENSE
- Aragón Borja, L. E. (2015) Evaluación psicológica. Historia fundamentos teórico-conceptuales y psicometría (2a ed.) Editorial El Manual Moderno.
- Roldán, G., y García, O. E. (2023). L2. Elementos de soporte del informe psicológico. Obtenido de: https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/hvp/view.php?id=13185
- Fernández Ballesteros, R. (2013). Evaluacion psicologica Conceptos. métodos y estudio de casos (2a ed). Difusora Larousse y Ediciones Piramide. Recuperado de la base de datos elibrocatedra.
- Roldán, G., y García, O. E. (2023). L3. Análisis y descripción clínica en los informes. Obtenido de: https://avalicmod19c.uveg.edu.mx/mod/scorm/view.php?id=13187
- Cattäneo, B. H. (Comp.). (2007). Informe psicológico elaboración y características en diferentes ámbitos (3a ed). Eudeba. Recuperado de la base de datos elibrocatedra.
- Unir, V. (2023, 22 junio). El informe forense: ¿para qué sirve y cómo hacerlo? UNIR. https://www.unir.net/salud/revista/informe-forense/
- ¿Qué es un informe psicopedagógico? Objetivos e importancia. (2021). UNIR México. https://mexico.unir.net/educacion/noticias/informe-psicopedagogico/
- L’informe mèdic: com millorar-ne la redacció per facilitar-ne la comprensió. (s. f.). Focus UPF. https://www.upf.edu/es/web/focus/ciencies-de-la-salut-i-de-la-vida/-/asset_publisher/4khjKpikfR1E/content/id/236473511/maximized#:~:text=Un%20informe%20m%C3%A9dico%20es%20un,diagn%C3%B3stico%20y%20un%20tratamiento%20adecuados.
- Mazars. (s. f.). ¿Qué es y para qué sirve la Evaluación Psicolaboral? - Mazars - Uruguay. Copyright 2024 Mazars. https://www.mazars.com.uy/Pagina-inicial/Insights/NuestrasPublicaciones/EvaluacionPsicolaboral#:~:text=Las%20evaluaciones%20psicolaborales%20son%20un,puesto%20al%20que%20se%20postula.
- Diaz Sanjuan. L (2011). Procedimiento y proceso del método clinico https//www.psicologia unam.mx/documentos/pdf/publicaciones/ Procedimiento-y Proceso.delL Metodo.Clinico.Licdia_Diaz.Sanjuan._TADRSem pat