Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TIMELINE EDU COLOR

josmar madrigal leyv

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Lorenzo Ramirez Camila Shantal

30 fechas mas importantes desde el año 1821 a 1876
Historia de mexico
Madrigal Leyva Josmar

Linea del tiempo

linea del tiempo de los hechos mas importantes entre los años 1821 a 1876

El reconocimiento oficial de la independencia de México por parte de España ocurrió el 28 de diciembre de 1836. España reconoció a México como una nación libre e independiente mediante el Tratado de Santa María Calatrava, firmado por representantes de ambos países. Con este tratado, España aceptó la soberanía de México y su capacidad de autogobierno.

1836

La Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos de 1824 fue promulgada el 4 de octubre de ese año en México. Este documento sentó las bases para el sistema político federal de México y declaró la independencia del país. La promulgación fue realizada por las autoridades y representantes del gobierno mexicano de ese tiempo, incluyendo el Congreso y los líderes políticos de la época

Después de la disolución del Primer Imperio Mexicano, Agustín de Iturbide fue destituido y exiliado en 1823. En ese mismo año, México se convirtió en una república. El establecimiento de la República ocurrió el 8 de abril de 1823, cuando el Congreso declaró la disolución del imperio y estableció un gobierno republicano. Agustín de Iturbide fue fusilado el 19 de julio de 1824. Este evento marcó el fin de su participación en la política mexicana.

La proclamación del Primer Imperio Mexicano con Agustín de Iturbide como emperador ocurrió el 18 de mayo de 1822. Iturbide lideró el Plan de Iguala, respaldado por el Congreso y el pueblo, que buscaba la unión y la independencia de México. El Congreso ratificó la proclamación al día siguiente y Iturbide asumió el título de Agustín I, primer emperador de México. Sin embargo, el imperio enfrentó oposición y conflictos internos, y finalmente se disolvió en 1823.

El 14 de febrero de 1826, se promulgó la Constitución de México. Fue aprobada por el Congreso Constituyente y estableció el marco legal y político para el país en ese momento. La constitución estableció un sistema federal de gobierno y garantizó derechos y libertades para los ciudadanos mexicanos. Esta promulgación fue parte del proceso de construcción institucional en México.

1821

1824

1822

1823

LOREM IPSUM DOLOR

En 1862, el ejército mexicano logró una victoria sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla. Esta batalla es conmemorada en México cada 5 de mayo como el Día de la Batalla de Puebla, destacando la resistencia y valentía del pueblo

En 1854, se proclamó el Plan de Ayutla en Ayutla, Guerrero, con el objetivo de poner fin a la dictadura del presidente mexicano Antonio López de Santa Anna y establecer un gobierno más democrático y liberal en México. Las fuerzas liberales derrotaron a las tropas de Santa Anna y tomaron la Ciudad de México en 1855, lo que llevó al exilio de Santa Anna y marcó el fin de su presidencia

1855

La guerra entre México y Estados Unidos, conocida como la Guerra Mexicana-Estadounidense, comenzó en 1846 como resultado de la anexión de Texas por parte de Estados Unidos. El conflicto duró hasta 1848 y concluyó con la victoria de Estados Unidos y la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo. Según este tratado, México cedió los territorios de Nuevo México y la Alta California a Estados Unidos como consecuencia de su derrota en la guerra

En 1836, Texas declaró su independencia de México mediante la Declaración de Independencia de Texas. Al mismo tiempo, tuvo lugar la Batalla del Álamo, en la que los defensores texanos fueron derrotados por el ejército mexicano. Estos eventos marcaron momentos importantes en la lucha de Texas por la independencia.

El Tratado de Velasco fue firmado el 14 de mayo de 1836 en Velasco, Texas. En este tratado, México reconoció la independencia de Texas después de la Batalla de San Jacinto. Además, el tratado estipulaba el retiro de las tropas mexicanas al sur del río Bravo del Norte y el compromiso de no volver a invadir Texas. Los participantes en el tratado fueron el general mexicano Antonio López de Santa Anna y el presidente texano David

1836

1836

1862

1846

LOREM IPSUM DOLOR

El 18 de julio de 1872, falleció el presidente Benito Juárez García en Palacio Nacional, Ciudad de México, debido a un ataque al corazón. Juárez había gobernado durante 14 años y su muerte marcó el fin de una etapa en la historia de México.

En 1871, se promulgó la Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos en México. Esta ley implicó la confiscación de los bienes y propiedades de la Iglesia Católica por parte del Estado. Fue parte de un proceso de secularización y separación de la Iglesia y el Estado en el país.

En 1870, se promulgó la Ley Lerdo en México, la cual buscaba la desamortización de los bienes comunales. Esta ley permitía la venta de tierras que pertenecían a comunidades indígenas y otros grupos colectivos, con el objetivo de fomentar la propiedad privada y el desarrollo económico.

El 19 de junio de 1867, Maximiliano de Habsburgo, junto con los generales Miramón y Mejía, fue fusilado en Querétaro, México. Esto marcó el fin del Segundo Imperio Mexicano y la restauración de la República

En 1864, se estableció el Segundo Imperio Mexicano con Maximiliano de Habsburgo como emperador. Sin embargo, su reinado fue breve y enfrentó desafíos. En 1867, el imperio fue derrocado y Maximiliano fue ejecutado.

1871

1867

1872

1870

1864

E n 1849 en México fue la creación del estado de Guerrero el 27 de octubre. Esta creación significó la división territorial y administrativa del país, estableciendo un nuevo estado dentro de la República Mexicana.

En 1848, se firmó el Tratado de Guadalupe Hidalgo, poniendo fin a la Guerra México-Estados Unidos. Este tratado resultó en la pérdida de una gran parte del territorio mexicano, que fue cedido a los Estados

1848

En 1847, ocurrió la Intervención estadounidense en México, también conocida como la Invasión estadounidense. Durante la Guerra México-Estados Unidos, las tropas estadounidenses invadieron México con el objetivo de anexar territorio. Esta guerra resultó en la firma del Tratado de Guadalupe Hidalgo en 1848, en el cual México cedió una gran parte de su territorio a los Estados Unidos.

1847

 Tras la derrota sufrida en esta guerra en 1847 vuelve a huir del país con destino a Colombia, pero seis años más tarde un grupo de conservadores lo invita a México para encabezar una vez más la Presidencia:”en este periodo comienza a decretar unas medidas francamente dictatoriales, y después de resistir más de un año el levantamiento popular Santa Anna se exilia en agosto de 1855”, dijo Espinosa.

1847

En 1837, ocurrió la Guerra de los Pasteles entre México y Francia. Francia buscaba compensaciones por daños a ciudadanos y propiedades francesas en México. La guerra duró de abril de 1837 a marzo de 1839 y se centró en la costa del Golfo de México, especialmente en el puerto de Veracruz. Los líderes franceses fueron el almirante Charles Baudin y el general Ange-Jacques Gabriel, mientras que en México el presidente Anastasio Bustamante estuvo al mando

1849

1837

En México en 1852 fue el pronunciamiento de José María Blancarte en Guadalajara. Inicialmente, el movimiento de Blancarte buscaba derrocar al gobernador del estado, pero luego se amplió con el objetivo de derrocar al presidente Mariano Arista. Este pronunciamiento fue parte de los conflictos políticos y sociales que caracterizaron este periodo en la historia de México.

En 1851, Mariano Arista asumió la presidencia de México el 15 de enero. Fue un militar y político mexicano que participó en la Guerra México-Estados Unidos. La asunción de Arista como presidente tuvo lugar en la Ciudad de México

En México en 1854 fue la proclamación del Plan de Ayutla el 1 de marzo. Este plan fue redactado por el Coronel Florencio Villarreal y surgió como una manifestación de inconformidad ante la presidencia de Antonio López de Santa Anna, quien asumió el cargo por undécima vez. El Plan de Ayutla fue un movimiento que buscaba derrocar a Santa Anna y promover reformas políticas y sociales en el país

En México en 1853 fue la asunción de Antonio López de Santa Anna como presidente de la República por undécima y última vez. Durante este periodo, Santa Anna ejerció un gobierno dictatorial. Su presidencia marcó un momento significativo en la historia política de México.

En México en 1850 fue la inauguración del primer tramo de ferrocarril en la historia del país. El 15 de septiembre de ese año, se inauguró un tramo de once kilómetros entre el Puerto de Veracruz y El Molino. Este evento marcó un hito en el desarrollo del sistema ferroviario en México y tuvo un impacto significativo en el transporte y la conectividad del país.

1853

1851

1854

1852

1850

El 28 de noviembre de 1876, Porfirio Díaz fue elegido presidente de México por primera vez. Esto marcó el inicio del Porfiriato, un largo periodo de gobierno autoritario que duró hasta 1911.

El 2 de diciembre de 1867, Juárez expidió una ley bajo la cual se creó la Escuela Nacional Preparatoria; Gabino Barreda fue nombrado su primer director y el 31 de enero de 1868, Antonio Tagle, último rector del Colegio de San Ildefonso entregó el edificio -""famoso por sus dimensiones, por su hermosura y severa arquitectura y por su larga tradición cultural""- al nuevo director.

México en tiempos de Maximiliano y Carlota. Maximiliano de Habsburgo y Carlota de Bélgica fueron los emperadores que gobernaron México entre 1864 y 1867; periodo breve y agitado por los choques entre la guerrilla republicana y los ejércitos imperiales mexicanos y franceses.

Político liberal mexicano, presidente de la República entre 1858 y 1872. Tras un periodo de tres décadas en que el conservador Antonio López de Santa Anna había dominado la vida política del país, Benito Juárez se esforzó en sus mandatos en llevar a la práctica el ideario liberal, dictando leyes para hacer efectiva la reforma agraria, la libertad de prensa, la separación entre la Iglesia y el Estado y la sumisión del ejército a la autoridad civil.

La Constitución de 1857 fue un documento oficial promulgado el 5 de febrero de 1857 y que entró en vigor el 16 de septiembre del mismo año. Nació como consecuencia de la Revolución de Ayutla. En esta se derrocó al general Santa Anna y comenzó el periodo liberal de “la Generación de la Reforma”.

1867

1858 Y 1872

1876

1864 Y 1867

1857

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!