Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Estructura RDA
S Cruz
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Ejercicios Colaborativos
Ejercicios de Refuerzo
Evaluación Integral (fin 60min)
Ejercicios de Refuerzo
Recuperación de los Ejercicios Colaborativos
Ejercicios de Refuerzo
Reto
Recuperación de los Ejercicios Colaborativos
Ejercicios Colaborativos
Caso
Ejercicios de Refuerzo
Habilitada la lectura del Caso
Borrador del guion
Distribución del tema y bosquejo del guion
Control de Lectura
Control de Lectura
Control de Lectura
Control de Lectura
Se deberá contar con un dispositivo en todas las clases presenciales que permita acceder a la plataforma virtual donde se habilitarán las actividades.
Ejercicios de Refuerzo
(fin 15min)
(fin 30-45min)
(ini 15min)
(ini 15min)
Control de Lectura
CLASE 1
cLASE 2
Semana 1
Semana 5
Semana 4
Semana 3
Semana 2
ESTRUCTURA POR ACTIVIDADES DE LOS RDAs
Una excelente estrategia de aprendizaje consiste en autoevaluarse de manera continua y la forma más sencilla de autoevaluación es: elaborar conceptos o aplicaciones con sus propias palabras, conectando lo que se está aprendiendo con lo que ya se ha aprendido. El Reto consiste en que ustedes, en sus propias palabras, presenten uno de los conceptos desarrollados dentro del RDA y realicen una aplicación de esos conceptos a un problema real. El resultado deberá presentarse en un video en YouTube de no más de 5 minutos de duración. En la segunda semana de iniciado el RDA se deberá entregar el documento que contenga el primer bosquejo del video. En la tercera semana se deberá entregar el documento con el borrador del guion del video. En la cuarta semana se presentará el enlace con el video final. La actividad estará habilitada en el Entorno Virtual de Aprendizaje durante las cuatro primeras semanas de cada RDA.
Reto
Ejercicios de Refuerzo
Aprender es escribir algo en la memoria, pero la mayoría de cosas que se escriben en la memoria son como escritos sobre la arena, pronto se olvidarán. Repetir evita el olvido y forja el aprendizaje de alto nivel. Los ejercicios de refuerzo buscan que la experiencia en la aplicación concreta de conceptos facilite su remembranza. Serán, por tanto, aplicaciones básicas de los temas cubiertos la clase anterior, donde la retroalimentación se realizará de manera inmediata en el aula. Solo estarán habilitados durante 15 minutos al inicio de cada clase y durante su correspondiente semana y día señalados en el calendario.
El método del caso tiene como propósito que los estudiantes busquen extraer los principios de un tema determinado y busquen su aplicación ubicados en una situación similar a la que se enfrentarán en el mundo real; donde tendrán que definir el problema, identificar las herramientas que puedan usar y plantear distintas alternativas de solución sin que exista una única respuesta correcta. La actividad se efectuará durante la tercera semana de cada RDA. Para la primera clase de esta semana se habilitará la lectura del caso. En la segunda clase de la tercera semana los alumnos completarán un cuestionario con 5 preguntas. Inmediatamente se realizará la discusión del caso. Los cuestionarios del caso solo estarán habilitados durante 15 minutos como actividad previa a la plenaria de discusión del caso. La plenaria plantea preguntas y no responde o afirma resultados. La discusión del caso corresponde a la retroalimentación de esta actividad.
Caso
Recuperación de los Ejercicios Colaborativos
Durante la siguiente semana, los grupos que tengan una nota de 1 o 2 puntos (sobre los cinco posibles) tendrán la prioridad en hacer una corta presentación de la solución de uno de los ejercicios donde hubo un error. Esta presentación le permitirá recuperar 2 puntos al grupo. Los grupos con notas superiores a 3 puntos no tendrán prioridad en las presentaciones. Compare las respuestas de las hojas de papel con la retroalimentación de las presentaciones de la próxima semana y mantenga en una carpeta física de los ejercicios realizados.
Ejercicios Colaborativos
Los ejercicios colaborativos le permitirán juzgar a usted mismo que tan solidos son sus conocimientos y su capacidad de aplicar conceptos a problemas concretos. Serán trabajados en grupos de 5 participantes. Cada estudiante será responsable de UN ejercicio cuya respuesta deberá ser registrada por el grupo en el aula virtual. Los grupos que tengan una nota de 1 o 2 puntos (sobre los cinco posibles) tendrán la prioridad en hacer una corta presentación de la solución de uno de los ejercicios donde hubo un error la siguiente semana. Esta presentación le permitirá recuperar 2 puntos al grupo. Los grupos con notas superiores a 3 puntos no tendrán prioridad en las presentaciones. Los ejercicios estarán habilitados durante 20 minutos al FINAL de la clase correspondiente.
Control de Lectura
El proceso de aprendizaje está lleno de mitos. Resaltar el texto, subrayar, solo dan la ilusión de familiaridad pero no significan aprendizaje. La lectura debe ser inteligente y este es uno de los objetivos de la denominada ‘aula inversa’ donde los estudiantes acuden a una clase habiendo hecho una revisión previa del texto asignado. Los controles de lectura tienen el propósito de verificar que se haya cubierto el texto asignado a cada clase. Solo estarán habilitados durante 15 minutos al inicio de cada clase y durante su correspondiente semana y día señalados en el calendario.
La evaluación integral tiene el propósito de confrontar la ilusión del conocimiento, de sentirse cómodo con un tipo o clase de ejercicios, y enfrentar al estudiante con todos los elementos de un tema en particular. Las evaluaciones integrales solo estarán habilitadas durante los últimos 60 minutos de la última clase de cada RDA.