Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

TABLERO DE ACTIVIDADES

Marescuela Ramos

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Tipo de Gráficos: Mapa de bits y vectoriales

Gráficos vectoriales

Profundidad de Color

Gráficos de mapas de bits o ráster

Este tipo de gráficos digitales esta formado por una matriz es decir, una cuadrícula, de pixeles. Cada pixel puede almacenar un color diferente. Los gráficos de mapas de bits son muy pesados ya que deben de almacenar el color de cada pixel del cual está formada.

Podemos llamar profundidad de color a la cantidad de colores que se pueden crear en base a los nmero que se pueden representar en determinados bits de almacenamiento. Esto es porque cada pixel dentro de las imágenes raster almacena un color.

Están formados por líneas formadas por ecuaciones matemáticas. Cada línea esta delimitada por dos puntos llamados nodos. Las líneas curvas son llamadas curvas Bézier y obtienen su forma gracias a unas pequeñas asas adjuntas a los nodos.Los utilizamos en textos, logotipos, dibujos, CAD, diseños para corte por navaja, láser o CNC

GIF ( Graphics Interchange Format)

PNG(Portable Network Graphics)

JPEG o JPG (Joint Photographers Experts Group)

Contextualiza tu tema con un subtítulo

El formato PNG utiliza un sistema de compresión sin perdida de calidad utilizando un algoritmo lógico de repetición de patrones. El PNG permite tambien guardar metadatos mas complejos y transparencias de alta calidad.

Los GIF utilizan un algoritmo de compresión llamado Indexación. En la Indexación se hace una comparación de todos los colores similares que existen en la imagen, después los agrupa y los mezcla dando un solo color.

El sistema de compresión JPG utiliza un algoritmo llamado Interpolación. Mediante este algoritmo se detectan zonas de colores similares y crea una matriz de pixeles en la cual toma los extremos y elimina el resto.

Un subtítulo genial aquí

Título aquí

Colaborativo
Un subtítulo genial aquí

Título aquí

Creatividad

Un título genial aquí

La comunicación visual interactiva paso a paso:
  • Planificar la estructura de tus contenidos.
  • Darle peso visual a los puntos clave y más principales.
  • Definir mensajes secundarios con interactividad.
  • Establecer un flujo a través del contenido.
  • Medir los resultados.

Un título genial aquí

¿Sabías que Genially permite compartir tu creación directamente, sin necesidad de descargas? Listo para que el alumnado pueda visualizarlo en cualquier dispositivo y aprender en cualquier lugar. No nos gusta aburrir en nuestras clases ni trabajar con contenidos planos. Es momento de apostar por experiencias de aprendizaje dinámicas e interactivas que estimulan el pensamiento y creatividad de cada estudiante.

Sorprende a tu clase con info adicional.

Anima tu contenido y llévalo al siguiente nivel

'Sorprende a tu clase con imágenes interactivas'