Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Concepto lenguaje

María Fernanda Bonil

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Unidad 1:Desarrollo del lenguaje y la comunicación

Conceptos

Habla

Lengua

Lenguaje

Comunicación

Habla:

Concreción del sistema lingüístico. Acción de producir los sonidos que representan los pensamientos de la persona.

Idioma

Lengua:

Conjunto de elementos fonéticos y morfológicos que se rigen por ciertas reglas de estructura. Sistema de signos que adquiere características propias de acuerdo al grupo social.

Lenguaje

Chomsky:Estructura mental innata que permite la producción y comprensión de cualquier enunciado en cualquier idioma.

Capacidad humana que surge de la coordinación de los órganos y procesos fonoarticulatorios junto a los procesos mentales.

SUBTÍTULO AQUÍ

Azcoaga:Elemento rector de la evolución del hombre por permitir abstraer conceptos y elevarnos a nivel consciente.

Vygotsky:Es la función psicológica más importante porque representa el mundo externo dentro de nosotros.

Comunicación

Transmisión del mensaje que se caracteriza por la acción de compartir con el otro y construir un entendimiento común sobre algo.

Lenguaje

Componentes:

Fonológico

SUBTÍTULO AQUÍ

Semántico

Sintáctico

Pragmático

Signo lingüístico

SignoImagen acústica Significante

PensamientoConcepto Significado

SUBTÍTULO AQUÍ

Signo lingüístico

Condiciones necesarias para el desarrollo del lenguaje

1. Centro anatómico-funcional

Centros cogntivos: Área de Broca (analizador cinestésico motor verbal) Área de Wernike (analizador acústico verbal)

Aparato fonoarticulador/fonador: Órganos de respiración (púlmones, bronquios y traquea) Órganos de la fonación (laringe, cuerdas vocales, resonadores -nasal, bucal, faríngeo) Órganos articuladores (paladar, lengua, dientes, labios y glotis)

Condiciones necesarias para el desarrollo del lenguaje

2. Entorno sociocultural

El lenguaje se interioriza de las interacciones que el niño tiene con su mundo. La sociedad participa en la construcción del pensamiento del niño.

Condiciones necesarias para el desarrollo del lenguaje

3. Afecto/ psíque

La construcción de la personalidad.La relación de apego La identidad

Lorem Ipsum