Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Método científico

Dann García

Created on February 9, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

División de ciencias Exactas, Ingenierías y Tecnologías Actividad 3: Cuadro Sinoptico Alumna: Daniela Mejía García Matrícula: ES241100248 Asignatura: Lenguaje matemático Carrera: Ing. Gestión Industrial

Representa el primer acercamiento a lo que se pretende investigar.

1. Detección, delimitación y planteamiento de un problema.

MÉTODO CIENTÍFICO

Plantear el problema, estructurar formalmente la idea.

2. Antecedentes y estado actual del problema.

Es un conjunto de etapas lógicamente ordenadas que conducen a la obtención de conocimiento sobre los fenómenos del Universo.

Se exponen las razones por las cuales elige un determinado tema como proyecto de investigación.

3. Justificación.

Proporciona el estado del conocimiento. Da el sustento teórico.

4. Propósitos y objetivos de la investigación

MÉTODO CIENTÍFICO

Es la explicación tentativa del fenómeno investigado que se formulan con propósiciones.

5. Hipótesis.

Es un conjunto de etapas lógicamente ordenadas que conducen a la obtención de conocimiento sobre los fenómenos del Universo.

Constituye el plan o estrategía que se desarrolla para obtener la información que requiere la investigación.

6. Diseño de la investigación y consideración de variables.

La materialización del estudio que se ha llevado a cabo

7. Resultado.

MÉTODO CIENTÍFICO

Muestra el aporte real al conocimiento en el campo del saber en el cual se estudia un tema, se indaga o trata de dar solución a una situación específica

8. Discusión.

Es un conjunto de etapas lógicamente ordenadas que conducen a la obtención de conocimiento sobre los fenómenos del Universo.

Puede confirmar la hipótesis o bien la puede anular o invalidar

9. Conclusiones.

Aquello que se quedo sin respuesta o inconcluso.

10. Problemas pendientes.

MÉTODO CIENTÍFICO

Es un conjunto de etapas lógicamente ordenadas que conducen a la obtención de conocimiento sobre los fenómenos del Universo.

Garantizar que el investigador se ha documentado correctamente.

11. Resumen y bibliografía.

De La Vega Lezama, F. C. (1990). Un paso.hacia el método científico: ( ed.). México, Mexico: Instituto Politécnico Nacional. Recuperado de https://elibro.net/es/ereader/unadmexico/72195?page=42.

Conclusión.El método científico a una serie de pasos y normas que se siguen para realizar una investigación. Su aplicación busca garantizar la objetividad, fiabilidad, validez, verificabilidad y reproducibilidad de los resultados. Gracias al método científico se pueden reducir considerablemente los errores.

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!

¿Tienes una idea?

Usa este espacio para añadir una interactividad genial. Incluye texto, imágenes, vídeos, tablas, PDFs… ¡incluso preguntas interactivas! Tip premium: Obten información de cómo interacciona tu audiencia:

  • Visita las preferencias de Analytics;
  • Activa el seguimiento de usuarios;
  • ¡Que fluya la comunicación!