Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

Actividad 7. Guía de Investigación(PSICOLOGÍA)

ACEVEDO MOLINA JORGE ADONAY

Created on February 9, 2024

Hecho por: Acevedo Molina Jorge Adonay

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

Características del aspirante

Título que se otorga: Licenciado en Psicología
Modalidad de Estudio
Características del aspirante
Condiciones particulares
Planes de Estudios
Campo y mercadode trabajo
Descripción

Psicología

Profesionistas destacados:

Área II.
  • Autor: Acevedo Molina Jorge Adonay
  • Grupo: 531
Condiciones particulares

Es recomendable dedicar tiempo completo a los estudios, aunque se puede trabajar y estudiar al mismo tiempo, ya que con una buena organización del tiempo y un esfuerzo adicional se logra un buen rendimiento en ambas actividades. Debe tomarse en cuenta que la carrera exige gastos para libros e instrumental de laboratorio. En la Facultad de Psicología es requisito cursar y aprobar las asignaturas obligatorias: Género, Feminismos, Violencias y Derechos Humanos, y Aportes desde la Epistemología Feminista a la Psicología, que se cursa en sexto semestre, como requisito de egreso; ambas materias no tienen valor en créditos, tanto en el plan y programas de estudio de la licenciatura en Sistema Escolarizado o presencial como en el de Universidad Abierta.

FACULTAD DE PSICOLOGÍA Modalidad y Duración: Sistema Escolarizado - 8 semestres. | Sistema Universidad Abierta - 8 semestres FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA Modalidad y Duración: Sistema Escolarizado - 8 semestres. | Sistema Educación a Distancia - 8 semestres FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA Modalidad y Duración: Sistema Escolarizado - 8 semestres

Descripción de la carrera

Psicología es la profesión en la que se identifican, valoran y proponen alternativas de prevención y solución a situaciones derivadas de la interacción entre individuos, grupos, instituciones y comunidades para el desarrollo del ser humano y la sociedad. Con una visión sólida, actualizada, plural y crítica acerca de los campos de conocimiento y de la intervención profesional de la disciplina, el egresado de Psicología posee una concepción integral sobre los problemas y fenómenos psicológicos; además revisa críticamente las diferentes aproximaciones teóricas de la Psicología, con la finalidad de seleccionar la metodología de trabajo adecuada para analizar e intervenir en diversos problemas.

El campo de trabajo es muy amplio, ya que puede desarrollarse en educación, salud y producción, de ahí que labora en: institutos de investigación, centros de educación especial y de terapia educativa; hospitales, clínicas, guarderías, casas de cuidado diario, centros de atención y rehabilitación especializados, dependencias gubernamentales y organizaciones abocadas a diversas actividades de servicio a la comunidad, entre otras. Además puede trabajar por su cuenta, en consulta o asesoría privada. Aunque tradicionalmente la labor del psicólogo lo ha ubicado en espacios urbanos y semiurbanos, también puede desempeñarse con poblaciones indígenas y en situación de riesgo. Otro ámbito lo constituye la docencia de la Psicología, sobre todo en los niveles medio superior y superior. En los últimos 20 años la demanda de servicios psicológicos ha aumentado, en virtud del descubrimiento de múltiples problemas con altos costos sociales y económicos.

Campo y mercado de trabajo:

• Capacidad de observación, de análisis y de síntesis. • Vocación de servicio hacia los demás. • Creatividad e iniciativa. • Gusto por la lectura.

Características del aspirante

Los aspirantes deben poseer conocimientos del Área de las Ciencias Biológicas y de la Salud del bachillerato, así como los referentes a las materias Histórico-Sociales y bases sólidas de matemáticas y de inglés. Al ser el objeto de estudio del psicólogo el comportamiento del hombre y la comprensión de los factores asociados, los aspirantes tendrán que contar también con:

Es deseable que quienes ingresen a la licenciatura en la Facultad de Psicología posean sensibilidad social y una mentalidad analítica, dinámica y crítica; sean capaces de obtener, jerarquizar y validar información, muestren interés por la importancia de contextualizar tanto el conocimiento, como los problemas que se estudian, así como por la formación multi e interdisciplinaria.

¿Por qué estudiar esta carrera?

La Licenciatura en Psicología es una carrera ideal para quienes buscan constantemente las respuestas de todo dentro de la mente humana, asu vez es una disciplina que busca el bienestar del individuo y la sociedad, por ello es una profesión muy gratificante. Así que, si decides estudiarla, te puede brindar la oportunidad de ayudar a las personas a superar las situaciones, con la finalidad de que le permitan vivir en plenitud y así mejorar su bienestar emocional y mental.

Area II.- Ciencias Biológicas, Químicas y de la Salud

Objetivo: Capacita al estudiante en el manejo de los métodos experimentales que le permiten Investigar los fenómenos derivados de las combinaciones de la materia, sus caracteristicas, evolución, condiciones que la afectan y leyes que la rigen. También estudia a los organismos humanos y animales en su morfologia, desarrollo, compor- tamiento y formas de relación, tanto normales como patológicas