Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Metodologías Nueva Escuela Mexicana

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Centro Universitario Herbart, Tizayuca.Diseño curricularUnidad 3. Enfoques y alternativas metodológicas del diseño curricularProducto: Metodologías curriculares críticasDocente: Ivonne Govea Oliver Alumna: Nayanza Montserrath Dionicio SolisFecha de entrega: 09 de febrero de 2024

Empezar

Continuar

Metodologías Curriculares

Críticas

Continuar

Aprendizaje basado en proyectos comunitarios

+ info

Implica la planificación y organización de actividades que fomenten la investigación, la colaboración y la reflexión.

Estrategia Didáctica

Continuar

Conceptualización

Fomenta el pensamiento crítico y la investigación.

Aprendizaje basado en indagación

Continuar

Aprendizaje basado en problemas

Continuar

+ info

Plantea a los estudiantes situaciones complejas que requieren de su análisis y resolución.

Continuar

Conceptualización

+ info

Aprendizaje Basado en servicio

Continuar

Hecho por: Montserrath Dionicio Referencias: Govea(2024),Metodologiascurricularescriticas.TizayucaHidalgo

Muchas gracias

Delimitación

Conceptualización

Involucra a los estudiantes en la resolución de problemas reales de su comunidad. Se enfoca en la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y promueve la participación activa y el compromiso de los estudiantes en su entorno.

  • Identificar los problemas comunitarios relevantes que pueden abordarse en el proceso de aprendizaje. Esto puede incluir temas como medio ambiente, salud, educación, pobreza,

Estrategia didáctica

Delimitación

Se centra en fomentar la curiosidad, el pensamiento crítico y la indagación activa en el proceso de aprendizaje. Los estudiantes realizan investigaciones guiadas por preguntas y problemas, explorando diferentes fuentes de información y generando sus propias conclusiones.

  • Los docentes actúan como facilitadores, brindando orientación y recursos para que los estudiantes puedan buscar respuestas a sus preguntas de manera autónoma. Se promueve la experimentación, la observación, la recolección y el análisis de datos. Los estudiantes adquieren habilidades de investigación y aprenden a formular preguntas significativas.

Estrategia didáctica

Delimitación

Se enfoca en presentar a los estudiantes situaciones reales o simuladas que requieren la aplicación de conocimientos y habilidades para resolver problemas. Los estudiantes trabajan de forma colaborativa para identificar y analizar los problemas, proponer posibles soluciones y evaluar su eficacia.

  • Los docentes definen problemas complejos que desafían a los estudiantes a activar sus conocimientos previos, investigar, analizar información y desarrollar habilidades de resolución de problemas

Delimitación

Estrategia didáctica

Los docentes diseñan proyectos que integran el contenido curricular con acciones de servicio a la comunidad. Los estudiantes investigan sobre problemas, planifican y ejecutan actividades de servicio, y luego reflexionan sobre su aprendizaje y el impacto generado. Se fomenta la empatía, el compromiso cívico y el trabajo en equipo.

  • Involucra a los estudiantes en proyectos que tienen un impacto real en la comunidad. Los estudiantes aplican conocimientos y habilidades para abordar problemas o necesidades identificadas en la sociedad, colaborando con organizaciones o personas beneficiarias.