Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Semiótica: la crítica ideológica.
Yeniela Cedeño
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Semiótica: la crítica ideológica.
La denuncia de mitos.
Roland Barthes.
¿Qué es la semiótica?
- Ciencia de los signos (F. Saussure y Ch. Peirce).
- Lenguaje como un sistema abierto que va permeando más allá de lo linguístico. Texto, mito y sistemas de significantes (R. Barthes).
- Estudio de las lógicas del sentido. Encadenamiento de significantes y sus valores, la narratividad. (A. J. Greimas).
- Estudio de la producción y codificación- descodificación de los signos (Eco).
- Estudio de los discursos sociales ( Eliseo Verón).
Umberto Eco.
Ferdinand de Saussure.
Charles Sanders Peirce.
¿Qué son las imágenes a partir de la semiología?
Imágenes:
- Textos culturales: materia significante (R. Barthes).
- Soportes del habla mítica (R. Barthes).
- Lógico encadenamiento de premisas: discurso (Greimas).
- Símbolos icónicos: código cultural (U. Eco).
- Discursos sociales. Huellas de la producción del discurso (E. Verón).
Sentido
¿Cómo analizar las imágenes desde la semiótica? La búsqueda del pollo del arroz con pollo.
Sistema de denotación. . Primer nivel de asociación compuesta por los signos (significantes y significados). Mitos: carácter "naturalizado" .
Roland Barthes.
Signo: no natural y se instituye mediante el lenguaje. Mito: modo de significación (Significado) de una forma Significante)/ Inflexión que supone una distorsión (metáfora) Metalenguaje: lo que hace posible la significación del habla en el mito (paradigma/ discurso).
lingüístico