Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
LINEA DEL TIEMPO
LUIS ALFREDO ARCOS CHABLE
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUINTANA ROO, PLANTEL PLAYA DEL CARMEN ALUMNO: ARCOS CHABLE LUIS ALFREDO 4° E
wow
LINEA DEL TIEMPO
COMENCEMOS
HECHOS HISTORICOS
1822
1821
1821
Entrada triunfal del ejercito a la cdmx
Proclamacion del primer imperio mexicano
Tratados de cordoba
1821
1823
1821
promulgaion de la casa mata
Intento de reconquista española
Firma del plan de iguala
HECHOS HISTORICOS
1835
1831
1824
Enfrentamiente de tropas del gobierno central contra zacatecas
Ejecucion del presidente de mexico
Promulgacion de la primera constitucion mexicana
1832
1824
Creacion del primer congreso y promulgacion del acta constitutiva
1936
El congreso dio licencia general bustantemente para salir de la cdmx
Independencia de texas
HECHOS HISTORICOS
1837
Toma de control del departamento por campesinos en el norte
1836
1846
Separacion de yucatan
La batalla del alamo
1836
1838
1846
Promulgacion de las 7 leyes
Invasion de E.U
Guerra de los pasteles
HECHOS HISTORICOS
1856
1848
1847
Ley de lerdo
Tratado de guadalupe hidalgo
Batalla de chapultepec
1854
1857
1847
Plan de ayutla
Guerra de reforma
Toma de la ciudad de mexico
HECHOS HISTORICOS
1859
1867
1864
La firma del tratado McLane-Ocampo
Restauracion de la republica
Batalla de puebla
1867
Triunfo del ejercito republicano sobre la fuerza francesas
1864
1876
Plan de tuxtepec
Segunda intervencion francesa
Recursos
Plan de tuxtepec
Fue una declaración que buscaba destituir al gobierno de Sebastián Lerdo de Tejada, anunciado el 10 de enero de 1876 y elaborador por Porfirio Díaz, en el municipio de Villa de Ojitlán, Tuxtepec, Oaxaca.
El congreso le dio licencia al general bastantemente para salir de la cdmx
Se le otorga una licencia al general Bustamante por parte del Congreso fue una medida necesaria dada la situación crítica que enfrentaba el gobierno frente a la rebelión
plan de ayutla
El plan de ayutla es un documento histórico cuyo contenido versa en torno a la revolución que dio fin a la dictadura de Antonio López de Santa Anna y convocó al Congreso Constituyente para formular y promulgar la Constitución de 1857.
Promulgacion de la primera constitucion mexicana
La primera Constitución Federal de los Estados Unidos Mexicanos, era un documento de carácter jurídico y político que estableció el sistema político federal y tuvo como fin principal declarar el carácter independiente de México
Batalla de chapultepec
Fue un conflicto armado que susedio en el cerro de chapultepec, el motivo de la batalla, y de la invasión en general, fue que Estados Unidos deseaba apoderarse del territorio al norte del Río Bravo, incluido Texas, por lo que México se defendió.
Proclamacion del primer imperio mexicano
los iturbidistas, junto con el apoyo del pueblo, proclamaron la noche del 18 de mayo de 1822, la entronización de Agustín de Iturbide como primer emperador de México.
Tratado de guadalupe hidalgo
El tratado de hidalgo trajo el fin de la guerra entre mexico y amaerica fue firmado el 2 de febrero de 1848, en Guadalupe Hidalgo, una ciudad al norte de la capital donde el gobierno mexicano escapó tras el avance de las fuerzas americanas.
¿Tienes una idea?
Las tropas estadounidenses al mando del general Winfield Scott se apoderaron de la ciudad de México. Este suceso significó la derrota militar y diplomática del gobierno mexicano y, junto con ello, el fin de los combates entre ambos bandos..
Toma de control del departamento por campesinos en el norte
Esto fue por la influencia de los estadounidences que deseaban repetir la experiencia de Texas, sin embargo la violencia desplegada por los rebeldes hace pensar que la principal motivación fue un gran resentimiento social.
Separacion de yucatan
La separacion de yucatan fue por que existía descontento con el gobierno centralista que predominaba. Durante el gobierno centralista, el Congreso del Estado rompió relaciones con México en tanto se reestableciera el régimen federal.
Guerra de los pasteles
La guerra de los pasteles como se le conoce, fue el primer conflicto belico entre mexico y francia,esto fue por el intento de obtener privilegios económicos en Hispanoamérica.
Promulgacion de la csa mata
Miembros del Ejército Imperialista junto con fuerzas dirigidas por Guadalupe Victoria proclamaron el llamado Plan de Casa Mata, documento que retomó los principios de la soberanía nacional y popular, logrando reinstalar el congreso y poner fin al efímero Imperio de Agustín de Iturbide.
Intento de reconquista española
El intento de la reconquista española, a manos de fernando VII y comandate brigadier isidro barradas, fue derrotado en tampico por fuerzas nacionales
Ley de lerdo
La ley de lerdo obligaba a las corporaciones civiles a vender las casas y terrenos que no estuvieran ocupando a quienes las arrendaban, para que esos bienes produjeran mayores riquezas, en beneficio de más personas. Esa fue firmada por el Presidente Comonfort y por Lerdo de Tejada.
Batalla del alamo
Fue una batalla que se libró entre el Ejército Mexicano y colonos angloamericanos, en la disputa por el control de la provincia, pese a la resistencia del enemigo el General Santa Anna, logró su ocupación.
FIRMA DEL PLAN DE IGUALA
Fue un proyecto político dado a conocer por Agustín de Iturbide el 24 de febrero de 1821, y se publicó el 17 de marzo del mismo año, el documento también es conocido como el Plan de Independencia de la América Septentrional y se proclamó en la ciudad de Iguala
Guerra de reforma
La guerra de reforma fue una guerra civil en mexico lacual estaba dividido en dos grandes grupos liverales y conservadores estos dos luchaban por sus ideales, esta guerra fue por que los conservadores querian que siga siendo una nacion monarquica pero los ganadores fueron los liverales
Entrada triunfal del ejercito a la cdmx
Iturbide al entrevistarse con Juan O'Donojú en Córdoba, firmaron un tratado donde finalmente se recocia la independencia de mexico, simbbolicamente fue la entrada del ejercito a la cdmx
Triunfo de el ejercito republicano ante las fuerzas francesas
El triunfo del ejercito republicano, en el pueblo de Tacámbaro, Michoacán De Ocampo, México, se suscitó la llamada Batalla de Tacámbaro, siendo este el suceso en que las tropas republicanas, al mando del General Nicolas de Régules, derrotaron a la Guardia Belga de la Emperatriz Carlota, durante la Segunda Intervención francesa
La firma del tratado McLane-Ocampo
La firma del tratado McLane-Ocampo se firmó en el puerto de Veracruz, México, el Tratado McLane-Ocampo, formalmente conocido como el Tratado de Tránsito y Comercio.
Invacion de E.U
La invasion de estados unidos a mexico fue un conflicto belico donde se enfrentaron estos dos paises, y termino cuando mexico le edio digas la mitad de su territorio a estados unidos
Promulgacion de las 7 leyes
Gracias a las 7 leyes se aprobaron las Bases de Reorganización de la Nación Mexicana, se dio fin al sistema federal y se estableció un sistema centralista provisional. Con este acto se abre el camino a la nueva constitución centralista
Enfrentamiente de tropas del gobierno central contra zacatecas
se dio un enfrentamiento de tropas del Gobierno central y las del estado de Zacatecas, siendo vencedor el bando central al mando del General Santa Anna.
Batalla de puebla
La batalla de puebla ocurrio en las cercanias del estado de puebla y fue un combate por la defensa de la soberanía y de la dignidad del pueblo de México, esto durante la segunda intervencion francesa
Segunda intervencion francesa
La segunda intervencion francesa en nujentro pais o el segundo conflicto armado contra francia empezo por queel gobierno mexicano, encabezado por benito juerez, anuncio el paro de los pagos de la deuna externa.
Creacion del primer congreso y promulgacion del acta constitutiva
Despues de todsos los problemas políticos de organización y administración de la reciente nación mexicana se promulgó el Acta Constitutiva de la Federación Mexicana por parte del Congreso Constituyente, este congreso estaba integrado por miembros con marcadas ideas federalistas.
TRATADOS DE CORDOBA
Fueron los primeros documentos legales por el cual sepronuncio la independencia de mexico Constaban de 17 preceptos, los cuales fueron aprobados por de Agustín de Iturbide
Independencia de texas
Con el pretexto de que México había adoptado una Constitución centralista, una nueva convención de diputados texanos se reunió en la Villa de Washington the Brazos o New Washington y declaró la independencia de la nueva República de Texas o República Texana
Restauracion de la republica
Se le lla mo al periodo histórico que abarca desde la caída del Segundo Imperio en 1867 hasta el inicio del Porfiriato en 1876. La República Restaurada comenzó el 15 de julio de 1867 con la entrada triunfal de Benito Juárez a la Ciudad de México
EJECUCION DEL PRESIDENTE DE MEXICO
El presidente de mexico vicente guerrero fue ejecutado a por el italiano Francisco Picaluga, bajo las órdenes de Anastasio Bustamante, por las acusaciones de rebelión y usurpación