Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
DOMINACIÓN DE ÁFRICA
Shaday Monserrat Rodríguez Ibáñez
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
DOMINACIÓN DE
AFRÍCA
Comenzar
La colonización en África fue un proceso en el que potencias europeas establecieron su dominio sobre territorios africanos, imponiendo su autoridad política, económica y social. Este período, que abarcó desde el siglo XV hasta mediados del siglo XX, tuvo un impacto duradero en la historia y desarrollo de África.
¿Que fue?
Fue uno de los episodios más dramáticos del nuevo imperialismo, a través de una combinación de exploración ,tratados y conflictos militares,donde las potencias europeas reclamaron control sobre casi todo el continente africano
the scramble for africa
'Este preceso fue formalizadoen la conferencia de Berlín , en donde las potencias se dividieron el continente africano entre si .
1884-1885
CONFERENCIA DE BERLÍN1884-1885
Las consecuencias de esta división
siguen siendo evidentes en los conflictos y tensiones étnicas y políticas en Afríca hoy en dia
causas
COLONIZACIÓN EUROPEA ECONOMÍA Y RECURSOS NATURALES TECNOLOGIA MILITAR SUPERIOR EXCLAVITUD Y TRATA DE PERSONAS FALTA DE UNIDAD .
+Es importante destacar que estas causas están interrelacionadas y que la colonización europea de África tuvo consecuencias a largo plazo en la región, incluidos los problemas políticos, económicos y sociales que persisten hasta el día de hoy.
CONSECUENCIAS
- Dezplazamiento cultural y social
- Fronteras Artificiales
- Explotación Económica
- Devilitamiento de instituciones tradicionales
- Legado Economico Desigual
- Impcto en la Educacion y la Salud
Al azar se elegira al participante para responder 1 pregunta asi, hasta concluir 4 en total
dinamica
¿Tienes una idea?
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.