Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
PRESENTACIÓN COLOR PASTEL
Vane JL
Created on February 9, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Matematicas, Lenguaje y Quimica
por vanessa juarez lopez
Proyecto Escolar
06/10/18
Definiciones Basicas
Conservación de la energia y sus interacciones con la materia
Converciones y Formulario
Energía
Historia del humano y la energis
Prefijos y Apreciativos
Afijos
Lexemas y Mofermas
Lenguaje y comunicacion
Multiplicacion de Fracciones Algebraicas
Suma y Resta de Fracciones Algebraicas
Matematicas
Escribe un subtítulo aquí
Índice
Fracciones Algebraicas: Son aquellas en las que el numerador y dominador son polinomios, se operan del mismo modo que las fracciones ordinarias. Fracciones Algebraicas Equivalentes: Son equivalentes cuando se cumple que A(x) * D(x) = B(x) * C(x)
Definiciones basicas
Con el mismo dominador: se pasa el dominador igual y se suman o restan los numeradores Con diferente denominador: se multiplican los dominadores entre si,luego los numeradores de cada fraccionse multiplican por cada dominador de la tra fraccion.
SUMA Y RESTAS ALGEBRAICO
Se multiplicca el numerador con el numerado y dominador con dominador de cada una de ellas, si el numerador o el dominador es alguna exprecion algebraica se factorizan a lo minimo.
Multiplicacion de fracciones algebraicas
Los Mofermas se dividen en dos, Afijos y Flexivos. Los flexivos nos ayudan para definir genero(a/o) y número (as/os)
Los "lexemas" o "palabraz primitivas" no proceden de ninguna palabra y surgieron para nombrar algo, que pueden ser : .-Sustantivos. .-Adjetivos. .-Verbo. .-Artuculo. .-.Advervio
Lexemas y Mofermas
01
Apreciativos Verbales Derivativos
Sufijo: Moferma que se utiliza al final de una palabra o de su raiz para formar una palabra.
Interfijos: Es un tipo de afijo cuya caracteristica se basa en el fonema de las palabas.
Negativos. Locativos. Temporales. Intensificadores. Cuantidad y Tamaño.
Prefijos: Moferma que se antepone a una raiz/lexema para formar una opcion lexica con diferebte significado.
Afijos
01
Peyorativo: Negativo, Ucho, Oide, Astro Aumentativo: Aumentar, Maximinar, Ote, Azoisismo Diminutivo: Diminuto, In, Ito, Illo
Negativos: A, An, Anti, Contra, Des, In Locativos: Ante, Entre, Hipo, Inter, Sobre, Sub Temporales: Pos, Pre, Proto, Ex Intersificadores: Archi, Extra, Hiper, Ultra Cuantidad y Tamaño: Mono, Bi, Equi, Maxi, Mini, Poli, Semi
Prefijos y Apreciativos
01
la primera evidencia de uso de fuente de energía externa por parte del ser humano fue con el descubrimiento del fuego hace un millón de años. Edad media: surgieron los molinos hidraulicos y de viento, sin mencionar que a Cgina se le debe el descubrimiento de la polvora a finales de este. Siglo XVII yXVIII: se desarolla la maquina de vapot Siglo XIX: Loa conocimientos sobre la electricidad y electroegatividad hicieron posible el alumbrado eelectrico y a finales de ese año se invento el motor de combustion interna Siglos XX y XXI: La escasez de recursos fosiles están dirigiendo los esfuerzos hacia la produccion de energias renovables.
Historia del ser humano y la energía
01
La energía es una propiedad que se caracteriza la interaccion de los componentes de un sistema fisico que tiene la capacidad de realizar un trabajo, tambien no se destruye ni se crea, solo se transfroma
Energía Mecanica: Es la suma de la energia cinetica y potencial Energía Cinetica: Es la energia que tiene un cuerpo en movimiento Energía Potencia: Es la energia en reposp
Energía
01
1 Tonelada: 1,000 kg 1Kg: 1,000 gr 1Km: 1,000 m 1 H: 3,600 sg 1 M: 100 cm
Ec= Energía Cinetica (J) = mv2/2 M: Masa (kg) V: Velosidad (m/2) Ep= Energía Potencial(J)= mgh M: Masa G: Gravedad H: Altura Em: Energía Mecanica= Ec + Ep T= Trabajo (J) = F Cos d F: Fuerza (N) Cos : Fusión Coseno d: Distancia
Converciones y formulario
01