1859-1860
Revolución Marcista, liderada por Eloy Alfaro, que buscaba la secularización y modernización del país.
1906
Revolución Liberal, que derrocó al gobierno conservador y llevó al poder a Eloy Alfaro.
1941
Conflicto con el Perú por territorios en la región de Amazonía y el establecimiento de la frontera actual.
1944
Revolución del 28 de Mayo, que derrocó al gobierno de Carlos Arroyo del Río, marcando el fin de la hegemonía conservadora.
1960
Descubrimiento y explotación petrolera, que trajo cambios significativos en la economía y la sociedad ecuatoriana.
1972
Creación de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), en la cual Ecuador se convierte en miembro.
1979
Adopción de una nueva Constitución que establece la democracia representativa.
1999
Dolarización de la economía ecuatoriana para enfrentar la crisis financiera.
2000
Guerra del Cenepa, un conflicto armado con Perú por la frontera común, que finalizó con un acuerdo de paz.
2006
Elección de Rafael Correa como presidente, marcando el inicio de un período de gobierno progresista.
2008
Constitución de Montecristi, que establece un Estado plurinacional, intercultural y descentralizado.
2010
Crisis diplomática con Colombia tras el bombardeo a un campamento de las FARC en territorio ecuatoriano.
2016
Terremoto de magnitud 7.8 que devastó varias provincias costeras y dejó miles de muertos y heridos.
2019
Protestas contra las medidas de austeridad impulsadas por el gobierno de Lenín Moreno, que incluyeron la eliminación de subsidios al combustible.
2020
Crisis económica y sanitaria debido a la pandemia de COVID-19, que afectó profundamente al país.
2020
2021
Elecciones presidenciales que llevaron al poder a Guillermo Lasso, marcando un cambio político en el país.
ACTUALIDAD
Alumno: Emiliano Palomo Pérez. Maestro: Brandon Nuñez Espino. Materia: Audiovisual. Nombre del trabajo: Timeline (Ecuador). Tipo de trabajo: Línea del tiempo a base de presentación. Grado: 3° Secundaria. Grupo: B.