Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Reacciones Químicas
Danielle de la Maza
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Reacciones Químicas
Start
- En una reacción química los átomos no cambian, lo que cambia son los enlaces que los unen.
- La mayoría de las reacciones químicas ocurren en soluciones acuosas.
- Pueden ser reversibles, si los productos pasan a ser reactantes, o irreversibles, cuando los productos no vuelven a formar los reactivos que le dieron origen.
- Las reacciones pueden ser simples, cuando requieren un solo paso para que los reactivos se conviertan en productos, o complejas, cuando pueden presentar varios pasos entre los reactivos y el producto, pudiendo formar, además, compuestos intermediarios.
¿Características de las reacciones químicas?
Las reacciones químicas son procesos termodinámicos que transforman una materia. De esta manera, consiguen generar unas nuevas estructuras químicas distintas a las iniciales llamadas productos.Las reacciones químicas se expresan a través de ecuaciones químicas, fórmulas que describen los reactivos participantes, así como el resultado o producto obtenido.
¿Qué son?
Una reacción química ocurre cuando las moléculas en movimiento se golpean entre sí, rompiendo sus enlaces y produciendo un intercambio de átomos que forman nuevos productos. Otra forma en la que una reacción química puede ocurrir es a través de la vibración propia de las sustancias que, cuando lo hacen con energía suficiente, se pueden romper en moléculas más pequeñas.
¿Cómo ocurre una reacción química?
Reacciones exoeléctricas y endoeléctricas: las primeras transfieren energía eléctrica al exterior y las segundas la requieren.
Reacciones endoluminosas y exoluminosas: las primeras necesitan de la luz para ocurrir, las segundas emiten luz.
Reacciones exotérmicas o endotérmicas: las primeras desprenden calor del proceso reactivo y las segundas lo requieren.
Reacciones de combustión: son similares a las de oxidación y reducción, aunque se diferencian porque en las de combustión la oxidación ocurre rápidamente. Para que ocurra, un material combustible se combina con oxígeno y desprende energía.
Reacciones ácido-base: en este tipo de reacciones una sustancia básica se neutraliza con otra ácida y el resultado es un compuesto neutro y agua.
Reacciones de oxidación-reducción: cuando se produce una transferencia o intercambio de electrones. Mientras un compuesto pierde electrones (se oxida), el otro los gana (se reduce).
Reacciones de descomposición: cuando un compuesto químico se divide en sustancias más simples. Este tipo de reacciones son opuestas a las de adición.
Reacción de desplazamiento, sustitución o intercambio: en este tipo de reacción se sustituyen los elementos de los compuestos para crear unos nuevos. Pueden ser simples, cuando un elemento desplaza a otro, o dobles, cuando se intercambian elementos.
Reacción de síntesis o adición (combinación): cuando dos o más reactivos se combinan para formar un producto más complejo.