Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Get started free
Línea del tiempo - Modelos atómicos
Roberto Menéndez Martinez
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Eva Menéndez González Andrea Ferrero Fernandez
John Dalton
1803
MODELOS ATÓMICOS
Erwin Schrödinger
1927
Niels Bohr
1913
Joseph John Thomson
1906
James Chadwick
1932
Werner Heisenberg
1926
Ernest Rutherford
1911
https://rinconeducativo.org
https://www.kedin.es
https://www.lifeder.com
https://www.educa2.madrid.org/
https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/
https://www.saberespractico.com/ciencia
https://modelosatomicos.top
https://energia-nuclear.net
https://quimikamptwo.blogspot.com
https://www.areaciencias.com
WEBGRAFÍA
MODELO ATÓMICO DE THOMSON
- Thomson descubrió los electrones a través de sus experimentos con tubos de rayos catódicos.
- En su modelo el átomo está formado por electrones de carga negativa incrustados en una esfera de carga positiva como en un "pudin de pasas".
- Los electrones están repartidos de manera uniforme por todo el átomo.
- El átomo es neutro de manera que las cargas negativas de los electrones se compensan con la carga positiva.
- Chadwick propuso su modelo atómico demostrando la existencia de una partícula neutra a la que llamaría neutrón.
- El átomo se entiende como un núcleo con protones y neutrones, suponiendo casi toda la masa del átomo, orbitando los electrones alrededor del núcleo en sus niveles de energía correspondientes.
MODELO ATÓMICO DE CHADWICK
- La posición, el momento y la energía de un electrón no pueden ser conocidos con precisión (Principio de incertidumbre de Heisenberg).
- Los electrones no se mueven en órbitas circulares, sino que existen nubes de probabilidad alrededor del núcleo.
MODELO ATÓMICO DE HEISENBERG
- Su experimento, no predijo con exactitud la distribución de carga positiva dentro del átomo. Rutherford descubriría que la carga positiva se encuentra alojada en el centro del átomo (Núcleo).
- No pudo explicar como los electrones se mantienen flotando alrededor del átomo sin colapsar, y como el átomo mantiene su estabilidad.
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE THOMSON
- El modelo atómico de Heisenberg no establece una ecuación única para conocer con precisión las propiedades de las partículas a nivel cuántico.
- Se limita a describir la estructura electrónica del átomo y no describe el núcleo atómico ni su estabilidad.
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE HEISENBERG
- Los átomos poseen el mismo número de protones y electrones, por tanto son entidades neutras.
- El núcleo atómico está formado por partículas de carga positiva y gran masa (protones).
- Los electrones giran sobre el núcleo compensando la atracción electrostática (que produce la diferencia de cargas respecto al núcleo) con su fuerza centrífuga.
MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
MODELO ATÓMICO DE DALTON
- Toda la materia está formada por partículas extremadamente pequeñas, indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
- Todos los átomos de un elemento son idénticos. en masa, tamaño y propiedades.
- Los átomos de diferentes elementos pueden combinarse para formar otros compuestos.
- Los átomos tienen propiedades distintas a las de otros elementos.
MODELO ATÓMICO DE BOHR
- En el átomo los electrones se mueven en órbitas estacionarias sin emitir energía.
- Sólo son posibles ciertas órbitas con unos radios determinados. Estas órbitas o niveles tienen una determinada energía que es mayor cuanto más alejadas estén del núcleo.
- Los electrones pueden pasar de una órbita a otra mediante emisión o absorción de energía.
- Solo funciona para sistemas simples, como átomos con un solo electrón. Para sistemas más complejos, como moléculas con varios electrones, el modelo se vuelve mucho más difícil de aplicar.
- No considera las variaciones del comportamiento de electrones rápidos debido a efectos relativistas.
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE SCHRODINGER
- Describe el movimiento de los electrones como ondas estacionarias.
- Los electrones se mueven constantemente, es decir, no tienen una posición fija o definida dentro del átomo.
- No se puede saber con exactitud la ubicación de los electrones por lo que establece unas zonas de probabilidad para ubicarlos, llamadas orbitales atómicos.
- Estos orbitales atómicos pueden definirse entre nubes de electrones.
MODELO ATÓMICO DE SCHRODINGER
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE RUTHERFORD
- Los electrones giraban en órbitas circulares en torno al núcleo, según esto los electrones se deberían mover a gran velocidad, lo que junto con la órbita que describen los haría perder energía colapsando con el núcleo. Hoy se sabe que esto no sucede.
- Por otro lado, Rutherford, asumió que el núcleo estaba formado sólo por partículas positivas, pero luego se conocerían los neutrones (partículas neutras).
- El modelo de Chadwick se centra principalmente en el núcleo atómico, dejando de lado los detalles de los orbitales electrónicos.
- Aunque su modelo considera la existencia de neutrones en el núcleo, no aborda completamente la peculiaridad del hidrógeno que es el único elemento que no contiene neutrones en su núcleo.
- Se basa en la fisión nuclear (división del núcleo) para explicar la estabilidad atómica. Sin embargo, no tiene en cuenta la fusión nuclear (unión de núcleos).
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE CHADWICK
- No todos los átomos de un elemento son iguales ya que un átomo puede tener varios isótopos.
- Los átomos no están llenos por dentro.
- La partícula más pequeña conocida no es un átomo.
- Así como no todos los átomos de un elemento son iguales, no todas las moléculas de un compuesto son iguales.
- Los átomos se pueden descomponer como resultado de reacciones nucleares.
LIMITACIONES DEL MODELO ATÓMICO DE DALTON
- Suponer que los electrones están en órbitas establecidas .
- Creer que las órbitas de los electrones son circulares, como en los sistemas planetarios, en vez de elípticas.
- Solo es aplicable al hidrógeno o hidrogenoides (átomos con un solo electrón).