Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Tema 1: Motores (2)
Glaukopis
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
curso de mecánica
tema 1: motores
Parte 2: Mecanismos de un vehículo
EMPEZAR
mecanismos principales de un vehículo
ÍNDICE
1. generalidades
5. cárter y juntas estancas
6. cigüeñal, cadena, correa
2. bloque motor y cilindros
7. volante de inercia, embrague y caja de cambios
3. pistón y biela
4. culata y válvulas
8. ponte a prueba
mecanismos principales de un vehículo
ELEMENTOS AUXILIARES DEL MOTOR
Para que un vehículo se mueva necesita algo más que un motor, ¿no crees? Algunos de esos elementos ya los conocemos pero de otros todavía no hemos hablado.
- El motor de arranque
- El distribuidor (Delco)
- El cigüeñal
- La caja de cambio y el embrague.
- El cárter
- La refrigeración
- El circuito de escape
- La dirección y el diferencial
- La amortiguación y las ruedas
mecanismos principales de un vehículo
Cadenas, engranajes y correa de distribución
Cárter con aceite lubricante
Árbol de levas
Pistones
Válvulas
Bielas
Cigüeñal
Volante de inercia
El motor está unido a otros mecanismos que ayudan a que funcione como un circuito mecánico completo.
mecanismos principales de un vehículo
BLOQUE MOTOR Y CILINDROS
Se llama bloque motor a la "caja" metálica donde están todos los elementos del motor y a todo lo que lleva dentro.
Dentro de esa caja hay una serie de huecos con forma de bote de conserva donde se mueven los pistones. Por su forma se llaman CILINDROS.
Con roscas y tornillos se unen a los cilindros otras piezas como la CULATA (la cubierta de arriba) o el CÁRTER (parecido a una cubeta) abajo.
Entre unas piezas y otras se montan juntas para que los líquidos y gases no se escapen por las uniones, son JUNTAS ESTANCAS o de ESTANQUEIDAD.
mecanismos principales de un vehículo
BLOQUE MOTOR Y CILINDROS
El bloque motor tiene que ser muy fuerte para soportar sin romperse las explosiones de combustible, por eso se hace de acero al carbono o alumnio inyectado que son materiales muy duros.
Canal para agua
Como hay tanto calor dentro también hay que hacer taladros y canales de refrigeración para refrescar el motor con agua o aceite.
Cilindro
Rodamiento de apoyo para el cigüeñal
Canal para aceite
El motor se diseña para que tenga varios cilindros que se montan en una línea o en dos en forma de V.
mecanismos principales de un vehículo
PISTÓN Y BIELA
El pistón y la biela son viejos conocidos pero vamos a desmontarlos y ver cómo funcionan.
Falda del pistón
Cabeza de pistón
Anillo de engrase
Segundo anillo de compresión
Pistón
Anillo superior de compresión
Pin de pistón
Seguro del pin
Brazo de biela
Tapa de biela
Cojinetes de biela
Tornillos y tuercas de biela
mecanismos principales de un vehículo
CULATA
La CULATA es la parte de arriba del motor donde se sujetan las válvulas. Tiene que tener un agujero para cada cilndro del motor.
Conductos de lubricación
Cámara de combustión
Cilindros
Canales de admisión
Canales de escape
Barrenos para los tornillos
Puerto de bujía
Conductos de refrigeración
mecanismos principales de un vehículo
VÁLVULAS DE ADMISIÓN Y ESCAPE
Las válvulas abren y cierran el motor para que entre la mezcla y salgan los gases. Para funcionar aprovechan el movimiento continuo del pistón y lo convierten en movimiento alternativo (intermitente). ¿Cómo? Con las LEVAS.
balancín
Una leva es una rueda que NO tiene el eje en el centro (a veces incluso tienen un lado deformado en punta suave).
Cuando la leva tiene la punta hacia arriba empuja el muelle y todo sube. Cuando la punta baja el mecanismo también. Como no lo empuja siempre decimos que el movimiento es intermitente o alternativo (ahora sí, ahora no).
varilla
rodilla
mecanismos principales de un vehículo
ÁRBOL DE LEVAS Y MUELLES
Las levas, al contrario que la biela, convierten un movimiento circular en otro recto de arriba a abajo. Se usan para abrir y cerrar las válvulas de admisión y escape. Varias levas montadas en el mismo eje es lo que se llama ÁRBOL DE LEVAS.
El mecanismo se completa con muelles muy resistentes que controlan que las válvulas se abran y se cierren cuando las empujan las levas.
mecanismos principales de un vehículo
VÁLVULAS
Las VÁLVULAS son como tapones móviles que abren o cierran la entrada de combustible y los gases.
Seguro
Retén resorte
Resorte o muelle
Vástago
Asiento de la culata
Asiento de válvula
Válvula de admisión
mecanismos principales de un vehículo
CÁRTER Y JUNTAS DE ESTANQUEIDAD
El CÁRTER es una cubeta en la parte baja del motor que se llena de lubricante para mantener limpias y engrasadas todas las piezas. Se cierra con un tapón de rosca para poder vaciarlo cuando el aceite se ensucia.
Las JUNTAS ESTANCAS sirven para sellar las uniones de las piezas y que los líquidos y gases no se salgan ni se mezclen. Hay juntas de distintas formas y materiales (plástico, fieltro, fibra de vidrio y, sobre todo, caucho).
Es lo mismo decir "juntas estancas" que "juntas de estanqueidad".
mecanismos principales de un vehículo
CIGÜEÑAL, CADENA Y CORREA DENTADA
En un motor de varios cilindros, todas las bielas se conectan al mismo eje (EJE DEL CIGÜEÑAL). Un extremo de este eje conecta con la distribución usando ruedas dentadas, cadenas y correas; el otro extremo de conecta con el volante de inercia.
En el eje se montan las cabezas de las bielas y sus cojinetes que sirven para convertir el movimiento lineal en circular.
mecanismos principales de un vehículo
EJE DEL CIGÜEÑAL
Los muñones van formando el eje entre una bielas y otras.
EJE
AL VOLANTE DE INERCIA
MUÑÓN PRINCIPAL
Desde aquí el movimiento irá a la caja de cambios.
CONTRAPESOS
Los contrapesos ayudan a que el movimiento sea constante y sin saltos.
CODO DE LA BIELA
Las bielas se sujetan en los codos, paralelas entre sí y perpendiculares al eje.
A LA DISTRIBUCIÓN
mecanismos principales de un vehículo
CORREAS Y POLEAS
Con las correas y poleas se puede controlar la velocidad y el sentido de los giros.
Una CORREA es una cinta cerrada que sirve para trasladar el movimiento de unos ejes a otros.
Una POLEA es una rueda con un canal donde se sujeta la correa.
Si se necesita mucha precisión se usa una RUEDA DENTADA para que la correa se enganche en los dientes y no patine.
mecanismos principales de un vehículo
DISTRIBUCIÓN: VOLANTE DE INERCIA
El VOLANTE DE INERCIA es un disco pesado en uno de los extremos del eje del cigüeñal. Como pesa tanto ayuda a que el eje se mueva firme y sin saltos mientras los pistones y las bielas suben y bajan.
mecanismos principales de un vehículo
DISTRIBUCIÓN: EMBRAGUE
El EMBRAGUE es mecanismo que sirve para conectar o desconectar dos ejes y hacer que el movimiento pueda pararse un instante para hacer algún cambio. Hay distintas clases de embragues:
Hay tres clases de embragues de fricción: 1. AXIAL CILÍNDRICO 2. AXIAL CÓNICO 3. RADIAL Pincha en los nombres y sabrás algo más.
EMBRAGUE DE FRICCIÓN
EMBRAGUE DE DIENTES
COLLARÍN DE EMPUJE
EJE DE LA CAJA DE CAMBIOS
MUELLE
PLATO OPRESOR
VOLANTE
CAMPANA
DISCO DE EMBRAGUE
FORRO DE EMBRAGUE
mecanismos principales de un vehículo
CAJA DE CAMBIO DE VELOCIDADES
Una serie de engranajes y ruedas dentadas llevan el movimiento del cigüeñal hasta los ejes de las ruedas motrices. Esto es lo que se llama CAJA DE CAMBIOS. Los diferentes tamaños de las ruedas dentadas consiguen darle al movimiento más potencia o más velocidad. También hay una rueda especial (piñón de vacío) para conseguir marcha atrás.
5º
1º
Es muy importante que la CAJA DE CAMBIOS esté sumergida en un baño de aceite porque se usa muchísmo.
mecanismos principales de un vehículo
RESUMIENDO...
El conjunto de motor, embrague, caja de cambio, transmisión y ruedas hacen que el vehículo se mueva.
MOTOR
EMBRAGUE
RUEDAS
CAJA DE CAMBIO
TRANSMISIÓN
El acelerador hace más rica la mezcla del combustible para tener más potencia.
El embrague permite hacer los cambios de las marchas.
ponte a prueba
ponte a prueba
1. ¿Con qué mecanismo se aprovecha mejor la fuerza y velocidad del motor en el movimiento del vehículo?
Con el sistema de amortiguadores
Con la caja de cambio de velocidades
Con el embrague
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
2. ¿Qué marcha de la caja de cambio produce más potencia?
La cuarta (4º)
La primera (1ª)
Todas igual, cambia la velocidad
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
3. ¿Para qué sirve el embrague?
Para transmitir el movimiento
Para frenar y acelerar el vehículo
Para conectar y desconectar los ejes
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
4. ¿Para qué se necesita usar una rueda dentada en lugar de una polea sencilla?
Para moverla más rápido
Para que no patine la correa
Para que el movimiento no dé saltos
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
5. A un lado del eje del cigüeñal está la dsitribución, ¿qué hay en la otra punta?
El volante de inercia
El cárter
La culata
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
6. ¿Para qué sirve el volante de inercia ?
Dirige la ruedas
Cambia las marchas
Estabiliza el movimiento del eje
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
7. ¿Qué tipo de embrague produce rozamiento en toda la superfcie del plato?
Radial
Axial cónico
Axial cilíndrico
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
8. ¿Cómo vaciarías el aceite del cárter cuando se ensucia?
Abriendo el tapón de rosca
Sacando la pieza entera
Soltando los manguitos
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
9. ¿Qué es una leva?
Un tipo de tornillo de ajuste
Una junta estanca
Una pieza que gira en un punto descentrado.
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA
ponte a prueba
10. ¿En qué pieza buscarías el aro o anillo de engrase?
En el pistón
En la culata
En el embrague
¡UY, CASI!
REPÁSALO AQUÍ
PRUEBA OTRA VEZ
Para volver aquí busca este icono
¡PERFECTO!
Pasa a la siguiente
OTRA