Want to make interactive content? It’s easy in Genially!

Over 30 million people build interactive content in Genially.

Check out what others have designed:

Transcript

Flores y plantas

InTRODUCCIÓN

En nuestro planeta existen más de 300.000 tipos distintos de plantas. Pueden ser terrestres, acuáticas, grandes o pequeñas, vivir siglos o meses,… Pero todas las plantas tienen características comunes. Son seres vivos pluricelulares autótrofos, es decir, fabrican su propio alimento a partir de sustancias inorgánicas que toman del suelo (agua + sales minerales) y del aire (CO2 - dióxido de carbono) y que, con la energía que obtienen de la luz del sol, transforman la materia inorgánica en materia orgánica, en un proceso llamado fotosíntesis

Sin embargo, sabias que realizan todas las funciones propias de los seres vivos.

Las características principales de las plantas son las siguientes: Son capaces de fabricar su propio alimento. Esto lo hacen con la ayuda de un pigmento verde llamado clorofila. Son seres vivos pluricelulares que viven sujetos al suelo, por lo que no pueden desplazarse. Las plantas se clasifican teniendo en cuenta distintos criterios: 1. Plantas con flores. 2. Plantas sin flores. 3. Plantas según su tamaño.

So vas a tratar

DE LAS PLANTAS CARACTERISTICAS Y CLASIFICACIÓN

Los gimnospermas

Son árboles arbustos, la mayoría de hoja perenne, como los pinos, los abetos, las arizónicas, etc. Estas hojas suelen ser largas y delgadas como las agujas de pino, o pequeñas y en forma de escama. No producen frutos, sino que sus semillas se forman en piñas.

Los musgos. Son muy pequeñas. Tienen un tallito del que salen una especie de hojas muy pequeñas. También tienen una raicilla para sujetarse. Y del cuerpo del musgo sale una columnita muy delgada en cuyo extremo se forma una cápsula más gruesa. En el interior de la cápsula se forman las esporas.

Los musgos

IMPORTANCIA DE LAS PLANTAS

Es indudable, la importancia que tienen las plantas en nuestra vida. Ellas nos proporcionan muchos beneficios, los cuales vamos a comentar a continuación:  Son alimentos. Prácticamente todo lo que comemos proviene directa o indirectamente del reino vegetal.  Son medicinas. Muchas personas usan a las plantas para curarse, y dentro de esos usos tradicionales, aun existen muchos nuevos y futuros descubrimientos de nuevas medicinas.  Nos dan energía. Las plantas son el principal combustible de sus casas para cocinar y tener calor (en muchos lugares).  Regulan el agua. Las plantas son componente importantes en el ciclo del agua, ellas contribuyen a distribuirla y purificarla, moviendo el agua del suelo a la atmósfera en el proceso llamado transpiración.  Nos dan oxigeno. El oxígeno que respiramos todos los días, es un producto de la fotosíntesis.

Las flores son los órganos reproductores de las plantas. Cuando las flores maduran se transforman en frutos. El fruto contiene en su interior las semillas y éstas, al germinar, dan lugar a una nueva planta.  El cáliz. Está formado por los sépalos, que son un conjunto de hojas verdes en la base de la flor  La corola. Está formada por los pétalos que son hojas coloreadas en el interior de los sépalos.  Los estambres. Son los órganos masculinos de la flor. Están formados por un filamento con una bolsita (antera), que contiene pequeños granos de polen, en el interior de los cuales está la célula reproductora masculina.  El pistilo. Es el órgano femenino de la flor. Tiene forma de botella, y en su parte inferior están los óvulos, que son las células reproductoras femeninas que formaran las semillas de la planta.

PARTES DE UNA FLOR

Las plantas son seres autótrofos, fabrican su propio alimento. Para ello, necesitan tomar varias sustancias: agua y sales minerales, que toman del suelo y dióxido de carbono (CO2) que toman del aire. Además necesitan energía, que toman de la luz del sol. El proceso mediante el cual las plantas fabrican su propio alimento se llama fotosíntesis y ocurre, principalmente, en las hojas de la planta. En este proceso las plantas desprenden oxígeno (O2) a la atmósfera.

NUTRICIÓN DE LAS PLANTAS

TIPOS DE FLORES

Las rosas, en tallos largos o cortos, son las flores de planta leñosa más apreciadas y cultivadas en jardinería. El diez de mayo y el día de los enamorados son el artículo de mayor demanda en el país. El resto del año, su uso es sobre todo ornamental

LaS ROSAS

Son plantas herbáceas y con bulbos truncados basalmente y elongados hacia el ápice, cubiertos por una túnica pilosa por dentro. El tallo es simple y subterráneo en su porción basal; las hojas son basales y caulinares, más o menos arrosetadas, lineales, aovadas o lanceoladas.

Tulipanes

El girasol es una planta que presenta un tallo recto y grueso, y la flor se conforma de un centro café y hermosos pétalos amarillos que lo rodean. Las hojas son anchas, ovales, opuestas y están recubiertas con una especie de vello que puede ser áspero al tacto.

LOS GIRASOLES

El clavel o clavelina​ (Dianthus caryophyllus) es una planta herbácea perteneciente a la familia de las Caryophyllaceae, es considerada como flor del agua, difundida en las regiones mediterráneas​ Es espontánea en la flora de la península ibérica.

EL CLAVEL

MARGARITA

Planta herbácea perenne, con tallos de 20 a 70 cm de altura. En la base tiene una roseta de hojas de 1.5 a 10 cm, obovadas, ovadas y provistas de un largo peciolo.

Las gerberas son unas plantas que acostumbran a mantenerse abiertas al sol. Aman el sol, la luz y la luminosidad, y representan inocencia, pureza y alegría. relacionado con el trabajo, e incluso con la salud. A las madres que acaban de tener un bebe o a cualquier familiar o amigo como felicitación de cumpleaños.

GERBERA

Al proteger la salud de las plantas podemos ayudar a erradicar el hambre, reducir la pobreza, proteger el medio ambiente e impulsar el desarrollo económico. Además, las plantas constituyen el 80 por ciento de los alimentos que comemos y producen el 98 por ciento del oxígeno que respiramos.

¡Gracias!

¿Sabías que...

El 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista? Los recursos visuales son de gran ayuda para reforzar tu mensaje: imágenes, ilustraciones, gifs, vídeos… No solo porque permanecen en la memoria, sino también porque son más atractivos y más fáciles de comprender.