Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

LA ADOLESCENCIA

Stefany Natalia Raudales Baca

Created on February 8, 2024

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

LA ADOLESCENCIA

Secciones como esta te ayudarán a poner orden

¿QUE ES LA ADOLESCENCIA?

Es un periodo fascinante y, al mismo tiempo,complicado, es una traspormacion de la infancia y la edad adulta en la que tratamos de definir quienes somos y sufimos varios cambios fisicos e emocionales.

Describe el problema que vas a resolver y, sobre todo, el motivo por el cual tu idea es interesante

A) ADOLECENCIA TEMPRANA: Es una etapa de cambios fisicos y emocioneles muy importantes que requieren apoyo y compresión. B) ADOLESCENCIA MEDIA: En esta los adoelcentes experimentan un mayor desarrollo emocional y cognitivo,exploran su identidad y establecen relaciones sociales significativas. C)ADOLESCENCIA TARDIA: En esta etapa los adolecentes definir su identidad, explorar las redessociales y prepararse para la adultez con el apoyo adecuado.

ETAPAS DE LA ADOLECENCIA

Si la adolecencia es considerada una etapa de cambios debido a las trasfoemaciones físicas, emocionales y sociales que experimentan los adolescentes.

¿la adolescencia es considerada una etapa de cambios?

CAMBIOS FÍSICOS

introducción aquí

1. Crecimiento acelerado. 2. Desarrollo de características sexuales secundarias (vello corporal, cambios en la voz, desarrollo de senos, etc.). 3. Cambios en la piel y el cabello debido a las fluctuaciones hormonales.

cambios FÍSICOS comunes en la ADOLESCENCIA

Los cambios físicos durante la adolescencia pueden influir en la autoimagen y la autoestima de los adolescentes, lo que a su vez puede afectar su interacción social, su estado de ánimo y su nivel de confianza. Además, estos cambios pueden requerir ajustes en términos de cuidado personal y adaptación a un cuerpo en constante transformación.

¿Cómo afectan estos cambios físicos a la vida diaria?

TÍTULO AQUÍ

introducción aquí

Cambios emocionales y psicológicos

introducción aquí

Durante la adolescencia, los adolescentes experimentan un aumento en la intensidad y variedad de las emociones, cambios en el estado de ánimo, búsqueda de independencia, conflictos con la autoridad, preocupaciones sobre el futuro y la identidad, así como presiones sociales y académicas.

¿Qué cambios emocionales suelen experimentar los adolescentes?

Los cambios emocionales pueden llevar a conflictos con amigos y familiares debido a la intensidad de las emociones y los cambios en el estado de ánimo. La búsqueda de independencia puede influir en la dinámica de las relaciones, mientras que las presiones sociales y académicas pueden generar estrés en las interacciones sociales. Es importante que los adolescentes reciban apoyo y comprensión durante esta etapa para mantener relaciones saludables y positivas.

¿Cómo afectan estos cambios emocionales a las relaciones personales y sociales?

Los cambios hormonales pueden influir en la regulación de las emociones, la energía y la motivación, lo que a su vez puede afectar la conducta y el estado de ánimo de los adolescentes. Esto puede manifestarse en estados de ánimo fluctuantes y cambios en la sensibilidad emocional.

¿Qué impacto tienen los cambios hormonales en la conducta y el estado de ánimo?

Cambios cognitivos y desarrollo del pensamiento

introducción aquí

Durante la adolescencia, los jóvenes desarrollan la habilidad de pensar en términos de conceptos abstractos y comienzan a considerar múltiples aspectos al tomar decisiones. Este desarrollo es crucial para su crecimiento intelectual y su capacidad para enfrentar desafíos en la vida adulta.

¿Cómo se desarrolla el pensamiento abstracto y la toma de decisiones durante la adolescencia?

¿Cómo se desarrolla el pensamiento abstracto y la toma de decisiones durante la adolescencia?

introducción aquí

Los cambios en el pensamiento abstracto y la toma de decisiones durante la adolescencia permiten a los adolescentes comprender conceptos más complejos, considerar diferentes perspectivas y tomar decisiones más informadas, lo que influye en la forma en que ven el mundo.

¿Cómo influyen estos cambios en la forma en que los adolescentes ven el mundo?

Cambios en las relaciones sociales

introducción aquí
Secciones como esta te ayudarán a poner orden

Durante la adolescencia, los adolescentes buscan más independencia y autonomía, lo que puede generar conflictos con los padres y otros miembros de la familia. También tienden a pasar más tiempo con amigos y muestran resistencia a las reglas familiares.

¿Cómo cambian las relaciones con la familia durante la adolescencia?

Durante la adolescencia, los jóvenes buscan pertenencia y aceptación entre sus amigos y compañeros, experimentando cambios en sus círculos sociales y enfrentando presiones para encajar en grupos específicos.

¿Qué cambios se producen en las relaciones con amigos y compañeros?

Durante la adolescencia, los desafíos más comunes en las relaciones sociales incluyen la presión por encajar en grupos específicos, el acoso escolar, los cambios extremos en el estado de ánimo y la impulsividad. Estos desafíos pueden afectar el bienestar emocional y social de los adolescentes.

¿Cuáles son los desafíos más comunes en las relaciones sociales durante la adolescencia?

Las redes sociales en la sociedad actual pueden aumentar la presión social, exponer a los adolescentes a comparaciones poco realistas, fomentar el acoso cibernético y contribuir a problemas de salud mental como la ansiedad y la depresión.

Explica cómo el tipo de sociedad actual y las redes sociales pueden afectar de forma negativa especialmente durante la adolescencia