Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Redes de alta velocidad
RAUL RAFAEL OROZCO GASPAR
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
Red 1G
Red 2G
Red 3G
Raúl Rafael Orozco Gaspar & Eduardo Luna Hernández
REDEs de alta velocidad
Red 5G
Referencias
Red 4G
Volver al evento
Red 1G
La llamada red 1G se refiere a la primera generación de tecnología celular inalámbrica. Introducido por Nippon Telegraph and Telephone Company (NTT) en el área metropolitana de Tokio en 1979, cuando aún era un estándar mayoritariamente analógico, desencadenó la primera verdadera revolución tecnológica: era la era TACS (Sistema de Comunicaciones de Acceso Total, español). con acceso completo) y la idea de un teléfono inalámbrico.
Sala 01
+ Info
Volver al evento
Red 2G
Sala 02
La segunda generación 2G de redes móviles es también la primera red digital. Nació con el estándar GSM. Era 1991: tenía más ancho de banda, por lo tanto más velocidad, y nuevos servicios disponibles como SMS y conexión a la red vía WAP. Se produce el primer cambio sociocultural real: los mensajes SMS hacen su debut con las redes 2G. Mensajes cortos de 160 caracteres, que literalmente cambiaron la forma en que nos relacionamos con los demás.
+ Info
La tercera generación de redes de Internet móvil llegó a principios de 2000 en Corea del Sur y Japón, mientras que en España hizo su debut en 2005. En la base de esta generación se encuentra el estándar UMTS (Universal Mobile Telecommunications System), que en a su vez, se basa en una evolución del CDMA utilizado a partir de la red 2G. Las frecuencias utilizadas comienzan a multiplicarse ocupando bandas de frecuencia aún más altas: 850, 900, 1800 y 2100 MHz. La velocidad de descarga pasa de 384 Kbps a 21 Mbps, llevando Internet a los teléfonos móviles: 3G, de hecho, es el estándar del primer smartphone .
Volver al evento
Red 3G
Sala 03
Red 4G
Sala 04
Volver al evento
03
02
01
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
Tickets
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
Tickets
+ Info
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer
Tickets
La historia de 4G o LTE, la cuarta generación de redes de Internet Móvil, comienza el 27 de junio de 2011, cuando se publica el anuncio de cesión de licencias. Las velocidades de descarga aumentan enormemente (hasta 326,4 Mbps), creando las condiciones para la explosión de las comunicaciones y posibilidades móviles actuales: transmisión de video HD y 4K, transmisión de música de alta calidad e Internet de las cosas (IoT), con dispositivos que siempre están disponibles. conectados y controlables en cualquier lugar.Dicunt percipit deserunt ut usu. Aliquip delenit an eam, vocent vituperata vim ea. Ei mollis audire interpretaris cum, ei impedit fierent sea. Ius at homero noster prompta, ea sit dignissim vituperata efficiendi. Natum placerat ad mei.
+ Info
Gracias a su innovadora tecnología, permite conectar una gran cantidad de dispositivos al mismo tiempo, garantizando una altísima fiabilidad, asegurando una mayor velocidad de conexión, menor latencia y mejor rendimiento que los 4 LTE actuales. Las frecuencias de transmisión de señales previstas para la tecnología 5G son: 700 MHz (la que utilizan actualmente los televisores), 3600-3800 MHz y 26 GHz
Red 5G
Sala 05
Volver al evento
DPL News. (2020, 23 junio). Del 1G al 5G, ¿cuáles son las diferencias entre las redes? | DPL News. DPL News. https://dplnews.com/del-1g-al-5g-cuales-son-las-diferencias-entre-las-redes/
Telecom, D. (2023, 10 mayo). De 1G a 5G: Evolución de las redes de telecomunicaciones. Decision Telecom. https://decisiontele.com/es/news/520-1g-5g-evolution-telecommunication-networks.html
Espada, B. (2021, 16 agosto). ¿Qué son el 1G, 2G, 3G, 4G y 5G y sus diferencias? okdiario.com. https://okdiario.com/curiosidades/que-significa-1g-2g-3g-4g-5g-3223153
Referencias:
Sala 06
Volver al evento
+ Info
Teléfono que utilizaba red 1G
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
Teléfono que utiliza la red 5G
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.
¿Tienes una idea?
¡Que fluya la comunicación!
Con las plantillas de Genially podrás incluir recursos visuales para dejar a tu audiencia con la boca abierta. También destacar alguna frase o dato concreto que se quede grabado a fuego en la memoria de tu público e incluso embeber contenido externo que sorprenda: vídeos, fotos, audios... ¡Lo que tú quieras! ¿Necesitas más motivos para crear contenidos dinámicos? Bien: el 90% de la información que asimilamos nos llega a través de la vista y, además, retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve.
- Genera experiencias con tu contenido.
- Tiene efecto WOW. Muy WOW.
- Logra que tu público recuerde el mensaje.
- Activa y sorprende a tu audiencia.