Want to create interactive content? It’s easy in Genially!
Trabajo biología
Gloria Ram�rez P�rez
Created on February 8, 2024
Start designing with a free template
Discover more than 1500 professional designs like these:
Transcript
EMPEZAR
Sufyan Ahbouch El BoutaybiAna Sofía Hernández Combariza Jesús Pérez Miró Gloria Ramírez Pérez
EL ORIGEN DE LA EVOLUCIÓN Y LA VIDA
Índice
3. Lamarck y la herencia de los caractereas adquiridos
2. El origen de la biodiversidad
1. El origen de la vida
EL ORIGEN DE LA VIDA
Fue una hipótesis sacada por evidencia visual sobre el origen de la vida que sostenía que ciertas formas de vida surgían de manera espontánea a partir de materia orgánica, inorgánica o de una combinación de estas. Destacaron dos experimentos importantes que refutaron este tipo de origen de vida: - Experimento de Redi - Experimento de Louis Pasteur
La generación espontánea
- Rechazó la teoría de la generación espontánea
Experimento de Redi
Experimento de Louis Pasteur
ABIOGÉNESIS O SÍNTESIS PREBIÓTICA
PANSPERMIA
Teorías modernas sobre el origen de la vida
+ info
+ info
Aspectos importantes de la abiogénesis:
+ info
+ info
- Desarrollo de moléculas complejas y aparición de las primeras células, un proceso que se conoce como evolución química.
Nombre del autor/a
- Formación de moléculas orgánicas sencillas a partir de inorgánica
Teorías de la abiogénesis:
+ info
+ info
+ info
EL ORIGEN DE LA BIODIVERSIDAD
Las teorías sobre el origen de la biodiversidad surgieron por la curiosidad humana ante la diversidad de formas de vida en la Tierra y fueron impulsadas por el desarrollo científico en áreas como la biología, la geología y la paleontología, que proporcionaron herramientas y datos para su estudio. Las dos principales tendencias ideológicas eran el creacionismo y el fijismo. Estas postulaban que todas las especies eran creaciones de Dios y se habían mantenido invariables a lo largo del tiempo.
El origen de la biodiversidad:
+ info
Teorías de la biodiversidad:
+ info
+ info
+ info
LAMARCK Y LA HERENCIA DE LOS CARACTERES ADQUIRIDOS
Fue la primera teoría evolucionista coherente en 1809. La publicó Jean Baptiste de Monet (Caballero de Lamarck) en su libro Filosofía Zoológica.Lamarck llegó a la conclusión de que las especies actuales son más complejas que las ya extintas, por lo que propuso un aumento progresivo en complejidad a lo largo del tiempo.
Teoría:
+ info
Aspectos importantes de la teoría:
+ info
+ info
+ info
Esta teoría fue aceptada hasta principios del siglo XX, pero después con el desarrollo de la genética se descubrió que los caracteres adquiridos no se transmiten a la descendencia.
¿Por qué actualmente no se acepta la teoría de Lamarck?
- Un ejemplo son los canguros. Las extremidades inferiores están mucho más desarrolladas que las superiores
Ley del uso y desuso:
Para adaptarse al medio modificado, los organismos deben modificar el grado de uso de sus órganos. Un uso continuado de un órgano produce su crecimiento. Un desuso prolongado provoca su disminución.
George Cuvier (1769-1832):
Fue el fundador de la paleontología y defensor del fijismo. Propuso la teoría del catastrofismo, que decía que los fósiles eran el resultado de la extinción de animales creados por Yahveh (Dios) en las catástrofes bíblicas o producto de sucesivas creaciones.
¿Qué defiende esta teoría?
Sugiere que la vida no se originó en nuestro planeta, sino en el espacio y pudo llegar hasta la Tierra transportada por meteoritos. Esta teoría cobró vida al confirmarse la presencia de materia orgánica.
Teoría de las fuentes hidrotermales:
Según esta teoría, la vida se originó en las fuentes hidrotermales, situadas en los fondos marinos, junto a las dorsales oceánicas. Porque están a salvo de la radiación solar y protegidas de fuerzas como el viento y fuertes corrientes. Estos lugares son ricos en metano, ácido sulfhídrico y hierro.Esta teoría es la más aceptada.
Teoría de la sopa o caldo primordial:
Fue creada por Alexander Oparin y John Haldane en 1920. Propusieron la simulación una atmósfera primitiva sin oxígeno, gases como el metano, amoniaco, hidrógeno y vapor de agua. Posteriormente se fueron desarrollando estructuras más complejas hasta dar lugar a las células.
Las primeras células eran burbujas lipídicas en la superficie de los minerales mediante ácido acequico, una combinación de carbono, hidrógeno y oxígeno que se puede encontrar en el vinagre.El organismo pionero en una un flujo hidrotermal volcánico con alta presión y altas temperaturas.
Teoría del hierro-azufre
Fue expuesta por Güinter Wächshiuser, químico alemán, profesor, honorario de bioquímica evolutiva, abogado de patentes internacionales en Múnich. Según esta teoría, la química primitiva se produjo en la superficie de los minerales, por ejemplo, tirita, próximos a fuentes hidrotermales.