Mapa mental Estadística.
Sofía Sosa
Created on February 8, 2024
Over 30 million people build interactive content in Genially.
Check out what others have designed:
Transcript
Tipos en función de su alcance
Tipos en función de su propósito
Tipos de medición en estadística
Ejemplos
¿Qué es la probabilidad?
Descriptiva
Inferencial
Aplicada
Matemática
Gran utilidad en la toma de decisiones, en la planificación e intervención social (UNED, 2018)
Es la descripción de la posibilidad de ocurrencia de un evento.
Va de cero (imposibilidad de ocurrencia) a uno (total de certeza)
Se expresa como porcentaje
Administración de empresas
Ciencias Políticas
Sociología
Psicología.
Tipos de variables.
Cuantitativas
Cualitativas
Discretas
Continuas
Nominal
Ordinal
Intervalo
Razón
¿Qué es la estadística?
Población
Muestra
Recolección de datos.
¿Cuáles son los tipos de estadística?
La importancia de la estadística en las ciencias sociales
Distribución de frecuencias.
Tablas de frecuencia.
Tablas de frecuencia con información relativa
Construcción de una distribución de frecuencia.
Se busca la representatividad, esto es, que los datos recolectados realmente reflejen el comportamiento del fenómeno de estudio.
Se pregunta
¿es confiable la fuente?
¿existe algún sesgo identificado en la fuente?
¿se cuentan con suficientes datos?
Gráficos de frecuencia.
Gráfico circular
Polígono de frecuencias
Gráficos de barras
Diagrama de frecuencia acumulada
Diagrama de contingencia
Consiste en crear al menos dos filas y dos columnas para representar datos categóricos en términos de conteos de frecuencia. (Parra,2024)
Tiene el objetivo de representar en un resumen, la relación entre diferentes variables categóricas.(Parra, 2024)
Hacer clic o pasar el cursor por cada que este en el mapa
También conocida como deductiva. Representa algunos atributos de un conjunto de datos a través de tablas o gráficas.
También denominada analítica o inductiva. Busca explicar el comportamiento de un conjunto de datos y encontrar sus causas.
Emplea la estadística descriptiva y la inferencial para resolver situaciones reales en cualquier campo del conocimiento humano.
Combina elementos de lógica, teoría de conjuntos, algebra enfocada en teoremas y demostraciones formales.
Se utiliza para evaluar la aceptación de un producto antes de comercializarlo. (Rosales, 2003)
Para estudiar las opiniones de los colectivos sociales sobre temas de actualidad. (Rosales, 2003)
Para conocer las preferencias de los electores antes de la votación mediante sondeos y así orientar las estrategias de los candidatos. (Rosales, 2023)
Para elaborar las escalas de los tests y cuantificar aspectos del comportamiento humano. (Rosales, 2023)
Se establecen de forma totalmente arbitraria y solamente sirven para distinguir una categoría. Los números sirven como etiquetas solamente para identificar o clasificar un objeto.
Tiene la cualidad de que sus categorías están ordenadas por rango, la escala muestra situaciones escalonadas. Ejemplo: la clase social: 1) baja, 2) media, 3) alta.
Similar a la ordinal, pero la proporción entre cada categoría es constante, por ejemplo, las tallas de la ropa suelen mantener una diferencia en centímetros o pulgadas que es constante.
El cero sí indica ausencia de atributo. La razón (relación entre dos números)
Es una variable que se puede expresar de forma numérica.
Puede tomar cualquier valor en un intervalo dado (por ejemplo, el contenido calórico de un cereal, el número de decimales depende de la precisión del instrumento para medirlo).
Aquella que toma valores determinados sin poder medir las cantidades intermedias entre ellos (por ejemplo, el número de hijos de una madre no puede tener porciones de hijo).
Atributo que no es medible por ejemplo el sexo, el estado civil de una persona, sin embargo, sí se pueden contar.
Es una porción de la población de acuerdo con ciertos criterios.
Una población se define como “el conjunto total de elementos que son de interés para un problema dado”. La población depende de la óptica con la cual se ve un fenómeno social.
Sirve para agrupar, organizar, sintetizar y visualizar datos. Se puede llevar a cabo a través de tablas y gráficos.
También conocida como tabla resumen, agrupa datos cualitativos denominados clases mutuamente excluyentes, esto quiere decir que no pueden pertenecer a dos categorías de forma simultánea.
En esta tabla, en lugar de mostrar la frecuencia absoluta, se muestra la frecuencia relativa de cada valor o categoría, que se calcula dividiendo la frecuencia absoluta entre el tamaño total de la muestra. (Ortega, 2024)
Es una organización en forma de tabla de los datos estadísticos. X= a cada uno de los datos que tenemos. f= frecuencia absoluta (el número de veces que se repite un dato) Fr= frecuencia relativa. Fr= f/N %= Fr x 100. F= frecuencia absoluta acumulada. (Carreón, 2021)
Trata de la recopilación, organización, presentación, análisis e interpretación de datos numéricos con el fin de tomar decisiones efectivas y pertinentes. Estudia fenómenos sociales.
Escribe un subtítulo genial aquí
Escribe un subtítulo genial aquí
Escribe un subtítulo genial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
Un subtítulogenial aquí
un título genial
Escribe un subtítulo genial aquí
Escribe un subtítulo genial aquí
Soy un subtítulo genial, ideal para dar más contexto sobre el tema que vas a tratar
MAPA MENTAL ESQUEMA CENTRAL
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
Una de las formas más comunes de presentar información estadística.En el eje horizontal se colocan las clases de variables y en el eje vertical la frecuencia de cada clase y la altura de las barras corresponde a la frecuencia de aparición.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
Enlace
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
Enlace
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
Enlace
¡Ojo! En Genially utilizamos AI (Awesome Interactivity) en todos nuestros diseños, para que subas de nivel con interactividad y conviertas tu contenido en algo que aporta valor y engancha.
¿Sabías que... Retenemos un 42% más de información cuando el contenido se mueve? Es quizá el recurso más efectivo para captar la atención de tu audiencia.
Los puntos corresponden a la frecuencia, la unión entre ellos permite apreciar determinados tipos de frecuencia.
Se emplea para mostrar la proporción absoluta o porcentual de la frecuencia de datos.
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
Enlace
un título genial aquí
Enlace
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
Utilizada para la toma de decisiones respecto a la acumulación de presencia de determinado fenómeno
El contenido visual es un lenguaje transversal, universal, como la música. Somos capaces de entender imágenes de hace millones de años, incluso de otras culturas. No nos gusta aburrir. No queremos ser repetitivos. Comunicar como siempre aburre y no engancha. Lo hacemos diferente. Hacemos sabotaje al aburrimiento. Creamos lo que al cerebro le gusta consumir porque le estimula.
un título genial aquí
Enlace