Want to create interactive content? It’s easy in Genially!

Get started free

PENSAMIENTO EDUCATIVO EN LATINOAMÉRICA

Antonio Añorve

Created on February 7, 2024

PRESENTACIÓN: UNA MIRADA A LA SOCIEDAD GLOBAL

Start designing with a free template

Discover more than 1500 professional designs like these:

Transcript

UNA MIRADA A LA SOCIEDAD GLOBAL

  • La sociedad global es el resultado de procesos históricos, políticos y económicos complejos que han transformado la forma en que interactuamos a nivel mundial.
  • Para comprender la sociedad global, es crucial analizar el surgimiento del neoliberalismo como modelo económico dominante y su impacto en las naciones.

INTRODUCCIÓN

  • Surgimiento en los países desarrollados a finales de los años setenta.
  • Impacto negativo en las naciones en vías de desarrollo.
  • Promueve la economía global, la reducción del Estado-Nación y la apertura al libre mercado.

neoliberalismo: la teoria de la crisis

  • Caida del muro de Berlín.
  • Disolución de la Unión Soviética.
  • Decadencia de dictaduras militares en Latinoamérica.

factores geopoliticos del surgimiento de la sociedad global

  • Privatización de medios de producción y servicios.
  • Reformas liberales en la década de 1980 por Reagan y Tatcher.
  • Adopción del discurso neoliberal en países como México.

dimensión histórica

  • Fin de la Guerra Fria y desintegración de la Unión Soviética.
  • Estados Unidos como potencia sin restricciones para implementar el neoliberalismo.
  • Guerras contra países no adaptados al modelo.

dimensión política

  • Globalización basada en el neoliberalismo.
  • Libre trafico de mercancías y capitalismo mundializadoi
  • Control de países desarrollados, sobre la economía global.

dimensión ECONÓMICA

  • Énfasis en el consumo y privatización de medios de comunicación.
  • Aspectos relevantes: Consumismo, Comunicación, Economía, Privatización.

dimensión SOCIOCULTURAL

  • Avances tecnológicos como motores de la economía global.
  • Internet como icono de la globalización.
  • Automatización de ´procesos de producción para mayor eficacia.

DIMENSION TECNOLÓGICA

  • Transformación de la educación para adaptarse a las necesidades del sector comercial y financiero.
  • Universidaes formando mano de obra calificada para el sector privado.
  • Desafíos en la educación para mejorar las condiciones sociales de la ciudadania.

DIMENSIÓN EDUCATIVA

  • La sociedad global es el resultado de la interacción entre diversas dimensiones: Historica, Política, Económica, Sociocultural, Tecnológica y Educativa.
  • Comprender estas dimensiones es fundamental para comprender los desafíos y oportunidades que presenta la sociedad global en la actividad.

CONCLUSIÓN

¿Qué medidas crees que podrían mitigar los impactos negativos del neoliberalismo en las naciones en vías de desarrollo?

¿Como crees que afecta el uso de las tecnologías en el proceso de producción?

preguntas

¡por su atención muchas gracias!